¡Qué Brincos! Rincón de la Vieja Se Descompone y Espanta a los Turistas

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! El Volcán Rincón de la Vieja decidió echarle salsa a nuestro domingo con una erupción que dejó a varios con el corazón en la boca. Según nos cuentan los del OVSICORI, la cosa estuvo fea cerca del mediodía, con una pluma gigantesca de casi tres mil metros de altura expulsándose desde el cráter. Cenizas y lodo volando por todos lados... ¡parecía película!”, comentó Doña Marta, residente del sector, aún temblorosa.

Para ponerlos al tanto, el Rincón de la Vieja siempre ha sido un poco “inquieto”, pero estas erupciones, aunque frecuentes, siempre sacuden a la población y, sobre todo, a los turistas que vienen a disfrutar de sus senderos y aguas termales. Y hablando de turismo, imagínate el golpe que le puede dar esto a la economía de Guanacaste… ¡lo que es tener un volcán temperamental!, pero bueno, nadie dijo que sería fácil vivir acá, ¿verdad?

Las autoridades, ya saben, los del Sistema Nacional de Emergencias (SINAPRED), andaban moviéndose rápido, activando protocolos de seguridad y evacuando algunas zonas cercanas al volcán. Afortunadamente, hasta donde sabemos, no hubo heridos, pero sí muchos vecinos preocupados y algunos hoteles teniendo que cancelar reservas a último minuto. Ya se imaginan el jaleo…

Según los vulcanólogos, esta vez la erupción fue de tipo freática, lo que significa que se generó por el calentamiento del agua subterránea por el magma, ¡nada de explosiones violentas por ahora! Pero eso no quiere decir que no pueda haber más “sorpresas” por delante. Dicen que los volcanes tienen su propia voluntad, y nosotros, pues, a esperar que se porten bien. Aunque, siendo sinceros, con este clima que hemos tenido, no me extrañaría nada.

Este evento pone nuevamente el foco en la necesidad de mejorar la preparación y educación de la población ante situaciones de riesgo volcánico. Muchos recordarán la crisis del Volcán Arenal hace unos años, y cómo la falta de información y planes claros causó mucho estrés y problemas. Tenemos que aprender de esos errores y estar listos para enfrentar cualquier eventualidad, porque aquí en Costa Rica, vivir cerca de volcanes es parte del paquete, diay.

Lo que preocupa, además, es el impacto ambiental. Tanta ceniza cubriendo cultivos, afectando fuentes de agua… Los agricultores de la zona ya están sufriendo las consecuencias, y eso se traduce en pérdidas económicas para ellos y, eventualmente, para todos nosotros. Se necesita ayuda rápida para mitigar estos efectos y apoyar a quienes más lo necesitan, porque esto no es broma. Ver a nuestros campesinos pasando apuros nunca es bonito.

Ahora, analizando la situación a largo plazo, quizás deberíamos replantearnos si estamos construyendo demasiado cerca de zonas de alto riesgo. ¿No será momento de crear restricciones más estrictas en cuanto a la construcción en áreas volcánicas? Ojalá los políticos pongan el interés nacional arriba de intereses particulares, ¡pero eso ya es otra historia!

En fin, el Rincón de la Vieja nos dio otro susto más, demostrando que la naturaleza siempre manda. ¿Será que deberíamos empezar a construir búnkeres anti-volcán?, o ¿creen que las autoridades deberían tomar medidas más drásticas para proteger a la población y la economía de nuestra querida Guanacaste? ¡Déjenme saber qué piensan en los comentarios!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba