¡Qué Chiva! Cipreses de Tarbaca Listos para Adornar Nuestras Casas y Mantener la Tradición Navideña

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, mae! Ya llegó diciembre y con él, el antojo de decorar el pesebre, poner las luces y, claro, tener nuestro ciprés bien flaquito ahí en el patio o en la sala. Este año, si buscas una opción que además respeta el medio ambiente, te cuento que en Tarbaca tienes 12 mil árboles esperando a darle ese toque navideño a tu hogar. ¡Un verdadero regalo!

La verdad es que esta tradición tiene raices bien hondas aquí en Costa Rica. Imagínate, ya van 38 años desde que Don Carlos Ramírez, un campesino visionario, tuvo la idea de diversificar su cultivo de café y cítricos con estos árboles. En vez de dejarlos secar y quemarlos, pensó en cómo convertirlos en parte de nuestras celebraciones navideñas, dando paso a un negocio familiar que ahora abraza la sostenibilidad y alimenta el orgullo guanacasteco.

Pero aquí viene lo bueno, lo que realmente distingue a esta finca de las demás. Olvídate de la torta de talar árboles desde la raíz y causar erosión en el suelo. Estos tipos han implementado una técnica de poda que corta el ciprés a la mitad, ¡y el árbol sigue vivo! La raíz se queda tranquila, el suelo respira y el árbol tiene la oportunidad de regenerarse. Así, podemos celebrar la Navidad sin sentirnos feos destruyendo la naturaleza, ¿eh?

Y pa’ que se hagan una idea de lo dedicado que es el equipo, tengo que contarles de Daniel Mora, el señor que cuida estos árboles día y noche. “Es un trabajo bonito,” me cuenta Daniel con una sonrisa. “Veo crecer a los árboles, los formo... ¡lo mejor es cuando llegan las familias por ellos!”. Dice que algunas llevan años comprando sus cipreses aquí y aprovechan para darse un tour por la zona, llenas de emoción y muchas veces hasta con sus mascotas. ¡Qué túanis eso, verdad?

Ahora, imagínate la escena: llegas a la finca, ubicada en la carretera a Tarbaca, y te recibe el aroma inconfundible del ciprés mezclándose con el aire fresco de la montaña. Abren sus puertas de lunee a domingoo desde las 5:30 a.m. hasta las 6:00 p.m., lista para recibirte. Se ha convertido en toda una experiencia familiar, donde puedes recorrer la finca, ver cómo crecen los árboles y elegir el perfecto para tu casa. Eso sí, solo cortan el árbol que tú eliges, así aseguras un producto fresco y personalizado. ¡Eso es entregarle el corazón al cliente, pura verdá!”

Además, el trabajo en la finca no se limita a la temporada navideña. Daniel se dedica a mantenerlos sanos durante todo el año, utilizando fertilizantes orgánicos y métodos amigables con el ambiente para controlar las plagas. Ese chapeado constante asegura que el terreno esté siempre en perfectas condiciones, garantizando que los cipreses sean fuertes y hermosos. ¡Estos señores se toman su brete en serio, diay!

Por más de tres décadas, esta finca ha inspirado a familias enteras, transformando la simple compra de un árbol navideño en una tradición llena de significado. No es solo decorar la casa, es conectar con la naturaleza, apoyar a una empresa familiar y mantener viva una costumbre que nos identifica como costarricenses. ¡Una combinación perfecta, qué carga!

Entonces, dime, ¿tú prefieres comprar un ciprés de estos que siguen vivos, o sigues buscando esa opción más barata que termina causando daño al medio ambiente? ¡Déjanos tus comentarios y comparte tu opinión sobre cómo podemos hacer unas Navidades más sostenibles y conscientes!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba