¡Qué Chiva! Mejoran Caminos Rurales en Pococí: Productores Celebran y Nosotros También

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Duro! La pura verdad es que a veces da qué lata ver cómo nuestros caminos rurales se van al traste, dejando a los agricultores en aprietos pa’ llevarle su cosecha al mercado. Pero parece que esta vez sí, ¡qué tuanis! El Gobierno y la Municipalidad de Pococí se pusieron las pilas y van a invertir varitos colones en mejorar esos caminos que tanto nos duelen.

Ahora, si les contamos el brete: hablamos de unos 12 kilómetros de caminos en diferentes áreas de Pococí, específicamente en comunidades clave como San Miguel, La Curia y Llano Bonito-Yadriflor (también conocida como La Periférica). Estas son zonas donde se producen un montón de cosas ricas: plátanos, raíces, tubérculos, banano... ¡lo que haga falta! Y tener caminos decentes significa poder transportar toda esa producción sin que se eche a perder ni se vaya todo al garete.

El Instituto de Desarrollo Rural (INDER), encabezado por el señor Ricardo Quesada Salas, se puso las botas y fue a visitar las comunidades afectadas para echarle ojo a la vara. Junto con los representantes de la municipalidad, revisaron los tramos que necesitan cariño y dieron luz verde al proyecto, que promete traer aire fresco a la zona. El presidente del INDER, claro, no dejó pasar la oportunidad de decirnos que esto es vital para el desarrollo de Pococí, y que ahora los productores podrán sacar sus cosechas en mejores condiciones. ¡Así se habla!

La inversión total suma unos ¢3 mil millones, y se va a hacer por etapas, pa' que no haya tanta bronca. Primero van a trabajar el tramo desde el Cruce de San Miguel hasta Llano Bonito, luego toca La Curia, Aguas Frías y finalmente Yadriflor. Un plan bien maquetado, vamos.

Lo interesante es cómo se dividió la plata: el INDER pondrá el 60%, que es una buena parte, a través del Servicio de Infraestructura Rural. Mientras que la Municipalidad de Pococí se hará cargo del 40% restante. Y no solo eso, sino que el municipio también se encargará de los diseños y planos, mientras que el INDER se dedicará a poner la base, la subbase, el drenaje y esas cunetas revestidas que prometen que los caminos vayan a durar bastante tiempo. ¡Un trabajo en equipo que nos cae bien!

Muchos sabemos que estos caminos estaban en pésimas condiciones, limitando la movilidad y causando pérdidas económicas a los agricultores. Imaginen lo difícil que es intentar sacar un camión lleno de plátanos por un camino lleno de baches… ¡una torta! Pero con esta mejora, esperamos que esos problemas queden atrás y que nuestros productores puedan respirar tranquilos. Además, esto beneficia a todos nosotros, porque significa más alimentos frescos y baratos en el mercado.

Con estas obras, se espera un impacto positivo en la economía local, generando empleos temporales durante la construcción y permitiendo a los productores aumentar su productividad. Esto, sin duda, es un paso importante para fortalecer el sector agrícola de nuestra comunidad y darle un empujón a la economía de Pococí. Que siga así, ¡vamos pa’ lante!

En fin, parece que las cosas están yendo por buen camino, y los agricultores de Pococí tienen motivos para celebrar. Pero me pregunto, ¿creen ustedes que estas mejoras serán suficientes para solucionar los problemas de infraestructura rural en nuestra provincia, o necesitamos medidas aún más contundentes para garantizar el desarrollo sostenible de nuestras comunidades agrícolas?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba