¡Qué Desmadre! Gobierno Retrocede en Aborto Terapéutico, Rocío Alfaro Lanza Dura Crítica

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío, qué bronca! El gobierno de Rodrigo Chaves le dio un giro inesperado al tema del aborto terapéutico, derogando la norma técnica del 2019 que regulaba la aplicación del artículo 121 del Código Penal. Esto, según la jefa de fracción del Frente Amplio, Rocío Alfaro, es una jugada política barata para congraciarse con los conservadores, y nos deja a todos con la boca abierta.

Para ponerle pausa, la norma derogada era crucial porque establecía los lineamientos para interrumpir el embarazo cuando la vida o la salud de la mujer estaban en riesgo. Era una vía segura, aunque compleja, para garantizar que las mujeres recibieran atención médica adecuada en situaciones extremas. Ahora, con esta medida, se vuelve mucho más complicado, y eso preocupa a muchísima gente, díganlo ustedes.

Alfaro no se anduvo con rodeos al expresar su opinión. “Nos parece una barbaridad que aquí se ponga en peligro la vida y la salud de las mujeres simplemente por una agenda politiquera,” sentenció. Directo al grano, como debe ser. Remarcó que el gobierno está utilizando la salud de las mujeres como moneda de cambio para obtener votos en las próximas elecciones. ¡Uf, qué cosa!

El presidente Chaves, por su parte, defendió su decisión argumentando que busca “cerrar interpretaciones que puedan abrir paso al aborto libre” y proteger “al ser humano por nacer.” Pero, vamos, esto suena a echarle tierra a un problema que ya tenía soluciones establecidas. Afirmó estar orgulloso de haber derogado la norma anterior, dejando claro cuál es su postura sobre el tema. ¿Y si el verdadero motivo es otra cosa?

Lo más curioso de todo es que, según Alfaro, todavía no existe la supuesta nueva norma técnica que reemplazaría la derogada. “Han dicho que hay una sustitución, que hay una nueva norma técnica; al momento en que estamos hablando, esa norma no existe, no ha sido publicada, no conocemos su contenido,” explicó la diputada. Esto me recuerda a cuando prometieron una nueva ley de educación sexual y nunca llegó, ¡qué desastre!

Esta situación revive viejas discusiones sobre los derechos reproductivos de las mujeres en Costa Rica y la influencia de grupos religiosos en las decisiones políticas del gobierno. Se pone en tela de juicio la autonomía de las mujeres para tomar decisiones sobre sus propios cuerpos, y se abre un espacio para posibles complicaciones legales y médicas en casos donde la vida de una mujer esté en peligro. Una verdadera patada en la mochila, vamos.

Por supuesto, Alfaro llamó a la movilización y a la defensa de los derechos de las mujeres. “Esto es un llamado a las mujeres, todas debemos defender el derecho que tenemos a la salud, sea que estemos en esa situación o no.” Veremos si esto genera una respuesta contundente por parte de la sociedad civil y si logra presionar al gobierno para reconsiderar su decisión. Esperamos que sí, porque este asunto es serio y afecta directamente a muchas personas.

En fin, entre tanto tecnicismo legal y discursos grandilocuentes, la pregunta que queda es: ¿Hasta dónde llegará el gobierno a sacrificar la salud y los derechos de las mujeres para quedar bien con ciertos sectores políticos? ¿Creen que esta derogación tendrá consecuencias graves en la práctica, o que finalmente se logrará establecer una nueva normativa que proteja a las mujeres en riesgo? Déjenme saber su opinión en los comentarios, ¡quiero escuchar qué piensan ustedes sobre este tema tan candente!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba