¡Qué Desmadre Migratorio, Mae! Costa Rica Segundo País con Más Refugiados – Y Las Citas Van Pa’l 2027

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Aguante si te estabas tomando un café tranquilo! Porque la noticia que llegó de la OCDE te va a dejar helao, mi pana. Resulta que Costa Rica, nuestro terruño lindo, estamos figurando como el segundo país en el mundo, sí señor, el SEGUNDO, con más solicitudes de refugio. Superados solo por Grecia, allá donde los europeos andan con la movida de los inmigrantes. ¡Qué carga!

Y no es cuento, eh. El informe de la OCDE pinta un panorama duro: tenemos 5.500 refugiados por cada 100.000 habitantes. ¡Imagínate eso! Nationes con montones de lana y territorio varían ese número muchísimo menos. Estamos hablando de una presión tremenda pa' nuestros recursos, pa' nuestro sistema de salud, pa' todo, diay.

Ahora, los números duelen, ¿verdad? Seiscientos mil migrantes han pedido refugio en Costa Rica en los últimos seis años. ¡Media población entera! Y la mayoría, ojo ahí, ocho de cada diez son nicas y venezolanos. Gentes buscando escapar de situaciones bien feas en sus países, tratando de agarrarle la corriente por acá. Es entendible, pero a la vez... qué brete nos ha caído encima, mae.

Pero la cosa se pone aún más fea. Migración está colapsada. ¿Quieres sacar tu carné de residente? Prepárate pa’ esperar hasta el 2027. ¡2027! Eso significa que la gente anda en un limbo jurídico, sin poder trabajar legalmente, sin acceso a ciertos servicios, dando vuelta en círculos, mi hermano. Una torta.

Y no pienses que esto es solo estadística fría. Te cuento el caso de Carlos, un venezolano que entrevistaron pa' el reporte. Limpia parabrisas en los semáforos pa' sobrevivir, ganando unos míseros 7.000-8.000 colones diarios. Con eso tiene que pagar el alquiler y comer. ¿Te imaginas la lucha, la angustia? Que sal!

Lo peor es que esta situación crea un círculo vicioso. No se les permite formalizarse, entonces trabajan en la informalidad, pagando pocos o ningún impuesto. El gobierno pierde plata, y a la vez los servicios públicos se ven saturados, agobiados por la demanda. La OCDE dice que estamos prácticamente solos en la región enfrentando este problema. ¡Qué nivel!

Claro, hay opiniones encontradas. Algunos dicen que debemos abrirle las puertas a todos, mostrar nuestra solidaridad. Otros argumentan que el país simplemente no puede sostener semejante flujo migratorio, que necesitamos poner límites y regularizar el proceso. Es un debate complejo, sin respuestas fáciles, ¿eh?

En fin, la coyuntura es clara: la presión migratoria está poniendo a prueba nuestra capacidad como nación. ¿Será que necesitamos replantearnos políticas, buscar soluciones creativas, o simplemente aceptar que hemos llegado a un punto límite? Dime tú, ¿qué piensas? ¿Deberíamos priorizar la protección de los migrantes a costa de nuestra propia estabilidad económica, o encontrar un equilibrio que beneficie a todos?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba