¡Ay, Dios mío, qué torta! Resulta que la Fuerza Pública andaba haciendo sus recorrindos de rutina por Ipís de Goicoechea, y se topan con un señor de 41 añitos, vamos a llamarle Don Lolo, que tenía encima una orden de captura. No cualquier orden, mi pana, sino por una supuesta agresión con arma. ¡Imagínate la escena! Un mae tranquilamente paseando y los judiciales agarándole por sorpresa. Esto pasó el viernes pasado, pero el MSP se tardó en soltar la nota, ¡qué desorganización!
Según nos contaron, los agentes estaban dando vueltas para mantener la seguridad en la zona, como siempre, tratando de prevenir cositas feas. Y ahí, de repente, ubican a Don Lolo cerquita de un local comercial. Al parecer, ya sabían de él, tenían toda la información de antemano. Lo agarraron en medio del brete y lo llevaron directo a la Fiscalía Adjunta del II Circuito Judicial de San José, pa’ que le pusieran el ojo encima y le definieran qué onda.
Lo que sí es cierto es que ni el MSP, ni la Fiscalía, han querido dar muchos detalles sobre la agresión. Se guardan las mejores cartuchas, como diríamos acá en el país. No sabemos qué tipo de arma se usó, ni quién era la víctima, ni siquiera si hubo heridos graves. ¡Una nube de misterio, mae! Uno se queda preguntándose qué habrá pasado realmente para que lleguen a tanto. Pero bueno, lo importante es que ya está bajo custodia, eso da cierta tranquilidad, aunque todavía quedan muchas preguntas flotando.
Algunos dicen que esto demuestra que la Fuerza Pública está cumpliendo su trabajo, que anda atenta y que no deja pasar nada. Otros, más críticos, señalan que quizás deberían enfocarse más en prevenir estas situaciones, en atacar las causas, en vez de andar apagando incendios. La verdad, es que es un tema complejo, no hay soluciones fáciles. La violencia nunca es la respuesta, ¿verdad?
Y hablando de violencia, estos días hemos tenido otras cosas raras pasando por el país. La muerte de esa pobre señora en el hotel de Heredia, la bronca por la plaza pública del PPSO con don Miguelito Chaves... ¡Parece que estamos viviendo en una telenovela! ¿Será que el estrés de las elecciones pasadas sigue afectándonos? O será que simplemente somos así, un poquito calenturientos de naturaleza?
Luego tenemos esos casos que te dejan pensando, como el de ese ex tesorerito que se fue de arrastre comprando billetes de lotería con dinero que no era suyo. ¡Un robo millonario! Y ahora, la investigación por lavado de activos va avanzando, aunque parece que el proceso judicial se tarda una eternidad. Uno se desespera de ver cómo los culpables se salen con la suya y los honestos sufren.
Pero no todo es malo, por supuesto. También tenemos cosas buenas pasando, proyectos nuevos, gente esforzada trabajando duro para salir adelante. Ese agricultor que le gritó a don Miguelito que cargue papas, ¡eso me encantó! Un poco de sinceridad y humildad nunca viene mal, especialmente para los políticos. Y el video de ese restaurante en Caldera que usaban para vender droga, bueno, al menos lograron meterle unas ganas a los judiciales para limpiar la zona. ¡A full con ellos!
En fin, este caso de Don Lolo me tiene pensando… ¿Deberíamos tener leyes más duras para quienes portan armas ilegalmente, o es suficiente con el sistema actual? ¿Realmente la prevención de la violencia es responsabilidad exclusiva del Estado, o todos tenemos que aportar nuestro granito de arena? ¡Déjame saber qué piensas tú en los comentarios!
Según nos contaron, los agentes estaban dando vueltas para mantener la seguridad en la zona, como siempre, tratando de prevenir cositas feas. Y ahí, de repente, ubican a Don Lolo cerquita de un local comercial. Al parecer, ya sabían de él, tenían toda la información de antemano. Lo agarraron en medio del brete y lo llevaron directo a la Fiscalía Adjunta del II Circuito Judicial de San José, pa’ que le pusieran el ojo encima y le definieran qué onda.
Lo que sí es cierto es que ni el MSP, ni la Fiscalía, han querido dar muchos detalles sobre la agresión. Se guardan las mejores cartuchas, como diríamos acá en el país. No sabemos qué tipo de arma se usó, ni quién era la víctima, ni siquiera si hubo heridos graves. ¡Una nube de misterio, mae! Uno se queda preguntándose qué habrá pasado realmente para que lleguen a tanto. Pero bueno, lo importante es que ya está bajo custodia, eso da cierta tranquilidad, aunque todavía quedan muchas preguntas flotando.
Algunos dicen que esto demuestra que la Fuerza Pública está cumpliendo su trabajo, que anda atenta y que no deja pasar nada. Otros, más críticos, señalan que quizás deberían enfocarse más en prevenir estas situaciones, en atacar las causas, en vez de andar apagando incendios. La verdad, es que es un tema complejo, no hay soluciones fáciles. La violencia nunca es la respuesta, ¿verdad?
Y hablando de violencia, estos días hemos tenido otras cosas raras pasando por el país. La muerte de esa pobre señora en el hotel de Heredia, la bronca por la plaza pública del PPSO con don Miguelito Chaves... ¡Parece que estamos viviendo en una telenovela! ¿Será que el estrés de las elecciones pasadas sigue afectándonos? O será que simplemente somos así, un poquito calenturientos de naturaleza?
Luego tenemos esos casos que te dejan pensando, como el de ese ex tesorerito que se fue de arrastre comprando billetes de lotería con dinero que no era suyo. ¡Un robo millonario! Y ahora, la investigación por lavado de activos va avanzando, aunque parece que el proceso judicial se tarda una eternidad. Uno se desespera de ver cómo los culpables se salen con la suya y los honestos sufren.
Pero no todo es malo, por supuesto. También tenemos cosas buenas pasando, proyectos nuevos, gente esforzada trabajando duro para salir adelante. Ese agricultor que le gritó a don Miguelito que cargue papas, ¡eso me encantó! Un poco de sinceridad y humildad nunca viene mal, especialmente para los políticos. Y el video de ese restaurante en Caldera que usaban para vender droga, bueno, al menos lograron meterle unas ganas a los judiciales para limpiar la zona. ¡A full con ellos!
En fin, este caso de Don Lolo me tiene pensando… ¿Deberíamos tener leyes más duras para quienes portan armas ilegalmente, o es suficiente con el sistema actual? ¿Realmente la prevención de la violencia es responsabilidad exclusiva del Estado, o todos tenemos que aportar nuestro granito de arena? ¡Déjame saber qué piensas tú en los comentarios!