¡Ay, Dios mío! Esto sí que es movida. Resulta que los gringos, en medio de sus rifirraffs con Venezuela, decidieron mandar su portaaviones más grande, el USS Gerald R. Ford, a echar bulla por el Caribe. El Pentágono dice que es pa’ combatir el narcotráfico, pero muchos aquí nos preguntamos qué onda realmente.
La verdad, este asunto viene arrastrando desde hace rato. Entre los ataques a lanchas venezolanas que denunciaron como traficantes, y ahora esto del portaaviones… empieza a tener el olor del café frío, ¿me entienden? Parece que quieren demostrar quién manda en la plaza, y eso siempre da risa nerviosa porque luego terminan metiéndonos en líos que ni queremos.
Este coloso naval, ¡qué carga!, mide 337 metros de larga y pesa cerca de 100 mil toneladas. Se mueve con energía nuclear, así que puede estar ahí revoloteando por meses sin necesidad de parar a cargar gasolina. Tiene tecnología de punta, como catapultas electrónicas y hasta láseres pa' defenderse, ¡imagínate si le van a pegar a unas gaviotas!
Pero miren nomás, llevan más de 4,500 personas a bordo. Imagínate la logística de mantener a tanta gente alimentada y entretenida en medio del agua. Dicen que tienen aviones F/A-18 Super Hornet, F-35C Lightning II y hasta unos E-2D Hawkeye volando encima, vigilando todo. ¡Parece película de espías!
Ahora, según dicen los analistas, esto es la mayor demostración de fuerza de Estados Unidos en el Caribe desde la invasión a Panamá, allá por los '80. Claramente les quiere mandar un mensaje a los que andan haciendo cosas turbias en la región, pero también nos hacen sentir como si estuviéramos bajo lupa constantemente. Uno nunca sabe qué buscan exactamente.
Y vaya que esto ha encendido las redes sociales. Algunos dicen que es normal, que tenemos que colaborar con los aliados pa' combatir el crimen organizado. Otros, más escépticos, aseguran que es pura pantomima pa’ justificar su presencia militar y controlar los recursos naturales de la zona. La verdad, nadie tiene la bola completa.
Lo que sí es seguro es que esto pone a todos en alerta. Ya hemos visto cómo estos asuntos pueden escalar rápidamente, y nosotros, los ticos, somos gente tranquila que solo queremos vivir en paz y disfrutar de nuestro clima agradable. No necesitamos conflictos internacionales pisándonos los talones.
Con todo esto, me pregunto: ¿cree usted que el despliegue del portaaviones USS Gerald R. Ford en el Caribe es una amenaza real para Costa Rica, o simplemente una estrategia de relaciones exteriores? ¡Déjenme saber su opinión en los comentarios!
La verdad, este asunto viene arrastrando desde hace rato. Entre los ataques a lanchas venezolanas que denunciaron como traficantes, y ahora esto del portaaviones… empieza a tener el olor del café frío, ¿me entienden? Parece que quieren demostrar quién manda en la plaza, y eso siempre da risa nerviosa porque luego terminan metiéndonos en líos que ni queremos.
Este coloso naval, ¡qué carga!, mide 337 metros de larga y pesa cerca de 100 mil toneladas. Se mueve con energía nuclear, así que puede estar ahí revoloteando por meses sin necesidad de parar a cargar gasolina. Tiene tecnología de punta, como catapultas electrónicas y hasta láseres pa' defenderse, ¡imagínate si le van a pegar a unas gaviotas!
Pero miren nomás, llevan más de 4,500 personas a bordo. Imagínate la logística de mantener a tanta gente alimentada y entretenida en medio del agua. Dicen que tienen aviones F/A-18 Super Hornet, F-35C Lightning II y hasta unos E-2D Hawkeye volando encima, vigilando todo. ¡Parece película de espías!
Ahora, según dicen los analistas, esto es la mayor demostración de fuerza de Estados Unidos en el Caribe desde la invasión a Panamá, allá por los '80. Claramente les quiere mandar un mensaje a los que andan haciendo cosas turbias en la región, pero también nos hacen sentir como si estuviéramos bajo lupa constantemente. Uno nunca sabe qué buscan exactamente.
Y vaya que esto ha encendido las redes sociales. Algunos dicen que es normal, que tenemos que colaborar con los aliados pa' combatir el crimen organizado. Otros, más escépticos, aseguran que es pura pantomima pa’ justificar su presencia militar y controlar los recursos naturales de la zona. La verdad, nadie tiene la bola completa.
Lo que sí es seguro es que esto pone a todos en alerta. Ya hemos visto cómo estos asuntos pueden escalar rápidamente, y nosotros, los ticos, somos gente tranquila que solo queremos vivir en paz y disfrutar de nuestro clima agradable. No necesitamos conflictos internacionales pisándonos los talones.
Con todo esto, me pregunto: ¿cree usted que el despliegue del portaaviones USS Gerald R. Ford en el Caribe es una amenaza real para Costa Rica, o simplemente una estrategia de relaciones exteriores? ¡Déjenme saber su opinión en los comentarios!