¡Ay, Dios mío, qué torta! La Universidad de Costa Rica (UCR) amaneció moviéndose como turulas este lunes tras recibir un correo electrónico con una amenaza de tiroteo en el campus. Parece que alguien quiso meterle mano al sistema y mandar un mensaje bien salado para asustar a toda la planilla. Esto pasó justo el fin de semana, así que imagínate el zumbón que hubo.
Pedro Navarro, el director de Servicios Generales de la UCR, nos contó que, aunque el correo parecía venir de adentro, la conexión original venía directamente del extranjero. ¡Imagínense! Un hacker desde afuera queriendo armarle bronca a nuestra universidad más emblemática. Según él, la institución reforzó la seguridad, porque obviamente, nadie quiere que se vaya todo al traste y que los estudiantes tengan que ir corriendo buscando refugio.
El correo, aparentemente dirigido a una profesora, no era una amenaza directa, sino más bien un aviso con frases como “Profe, ya no aguanto más, voy a hacer un tiroteo”. Obvio, eso activó todas las alarmas y rápidamente llamaron al Organismo de Investigación Judicial (OIJ) para que investiguen quién está detrás de esta vaina. Ya saben cómo son algunos, quieren causar daño por cualquier motivo.
Lo curioso es que, según Navarro, este nuevo rollo no tiene nada que ver con la amenaza que recibieron hace un mes. En aquella ocasión, tuvieron que evacuar todas las sedes del país, así que imagínate el susto que se llevaron todos. Entonces, uno se queda pensando… ¿será que esto es obra de un loco solitario o hay algo más grande detrás?
Y hablando de cosas raras, recordaremos que el grupo 764, esa red extremista que anda metiendo ruido en internet, ha estado usando contenido generado por inteligencia artificial para ganar credibilidad y aprovecharse de situaciones como esta para difundir sus ideas retorcidas. Estos tipos van dirigidos a jóvenes vulnerables, les hacen chantaje y hasta los obligan a grabar videos de autolesión. ¡Qué carga de degenerados!
Pero no solo la UCR ha tenido problemas, el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC) también recibió una amenaza similar el viernes anterior. María Estrada, la rectora del TEC, aseguró que activaron todos los protocolos de emergencia, suspendieron clases presenciales y están trabajando con las autoridades para investigar quién mandó el correo. Definitivamente, parece que tenemos un problema serio con la seguridad en nuestras universidades y colegios.
La Fuerza Pública está revisando los campus y tratando de mantener la calma, porque sabemos que estos rumores pueden poner a cualquiera nervioso. Lo importante es seguir las indicaciones de las autoridades y no dejarse llevar por el pánico. Después de todo, Costa Rica siempre ha sido un país tranquilo, aunque últimamente esté pasando un poco de brete.
Con todo esto, uno no puede dejar de preguntarse: ¿Estamos preparados para enfrentar estas nuevas formas de amenaza digital? ¿Será que necesitamos invertir más en seguridad informática y educación para prevenir este tipo de ataques? ¿Creen que es hora de replantearnos la seguridad en nuestras instituciones educativas y fortalecer la colaboración entre ellas y las fuerzas de seguridad?
Pedro Navarro, el director de Servicios Generales de la UCR, nos contó que, aunque el correo parecía venir de adentro, la conexión original venía directamente del extranjero. ¡Imagínense! Un hacker desde afuera queriendo armarle bronca a nuestra universidad más emblemática. Según él, la institución reforzó la seguridad, porque obviamente, nadie quiere que se vaya todo al traste y que los estudiantes tengan que ir corriendo buscando refugio.
El correo, aparentemente dirigido a una profesora, no era una amenaza directa, sino más bien un aviso con frases como “Profe, ya no aguanto más, voy a hacer un tiroteo”. Obvio, eso activó todas las alarmas y rápidamente llamaron al Organismo de Investigación Judicial (OIJ) para que investiguen quién está detrás de esta vaina. Ya saben cómo son algunos, quieren causar daño por cualquier motivo.
Lo curioso es que, según Navarro, este nuevo rollo no tiene nada que ver con la amenaza que recibieron hace un mes. En aquella ocasión, tuvieron que evacuar todas las sedes del país, así que imagínate el susto que se llevaron todos. Entonces, uno se queda pensando… ¿será que esto es obra de un loco solitario o hay algo más grande detrás?
Y hablando de cosas raras, recordaremos que el grupo 764, esa red extremista que anda metiendo ruido en internet, ha estado usando contenido generado por inteligencia artificial para ganar credibilidad y aprovecharse de situaciones como esta para difundir sus ideas retorcidas. Estos tipos van dirigidos a jóvenes vulnerables, les hacen chantaje y hasta los obligan a grabar videos de autolesión. ¡Qué carga de degenerados!
Pero no solo la UCR ha tenido problemas, el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC) también recibió una amenaza similar el viernes anterior. María Estrada, la rectora del TEC, aseguró que activaron todos los protocolos de emergencia, suspendieron clases presenciales y están trabajando con las autoridades para investigar quién mandó el correo. Definitivamente, parece que tenemos un problema serio con la seguridad en nuestras universidades y colegios.
La Fuerza Pública está revisando los campus y tratando de mantener la calma, porque sabemos que estos rumores pueden poner a cualquiera nervioso. Lo importante es seguir las indicaciones de las autoridades y no dejarse llevar por el pánico. Después de todo, Costa Rica siempre ha sido un país tranquilo, aunque últimamente esté pasando un poco de brete.
Con todo esto, uno no puede dejar de preguntarse: ¿Estamos preparados para enfrentar estas nuevas formas de amenaza digital? ¿Será que necesitamos invertir más en seguridad informática y educación para prevenir este tipo de ataques? ¿Creen que es hora de replantearnos la seguridad en nuestras instituciones educativas y fortalecer la colaboración entre ellas y las fuerzas de seguridad?