Mano, esto sí que te pone la piel de gallina. Resulta que un pibe, Joe Faratzis, vivió un bajón tremendo, casi le sale en una por no escuchar a su cuerpo. A los 28 años, viviendo la vida tranquilamente, le cayó el bombazo de un cáncer colorrectal en etapa cuatro, ¡la más avanzada! Ahora, cinco años después, se ha convertido en un mensajero de alerta pa’ todos nosotros.
El chamo este, que ahora anda pegándose en TikTok, lanzó un mensaje directo que ya dio la vuelta al mundo digital – ¡más de cinco millones de vistas, diay! –, diciendo que no hay que fiarse de los síntomas ni esperar a que las cosas empeoren. Su idea es clara: “No arriesguen su vida esperando a ir al médico. La detección temprana puede salvarles la vida a ustedes o a alguien que aman.”
Según cuenta en Self magazine, las primeras alertas empezaron en 2019, pero él se hizo el loco, pensando que eran cosillas normales o nervios. Lo que realmente lo sacudió fue una noche en casa. Relata que mientras estaba sentado en el sofá, sintió gases y vio sangre. Fue al baño y… ¡media taza de sangre en el inodoro! Ahí entendió que algo andaba muy mal, aunque no le dolía. Ese fue el verdadero “clac”.
Pero ojo, que no solo eso. Joe reconoce que hubo otros síntomas que ignoró por meses: sudores nocturnos, dolorcito en la panza del lado derecho, estreñimiento rebelde, calambritos al agacharse, tener que ir al baño cada rato y, lo peor de todo, ¡sangre en las heces! Dice que debería haberle dado más importancia al hecho de ir al baño con más frecuencia de lo normal, unas cuantas veces al día ya son una bandera roja, chunche.
Después vino el diagnóstico, ¡qué torta!, cáncer colorrectal metastásico. Se puso las pilas y se sometió a quimio, tanto tomada como por vena, y también tuvo que operarse para quitarle parte del colon. Afortunadamente, después de batallar como animal, el chamo salió adelante y ahora lleva un año libre de cáncer. Pero la reflexión lo golpea fuerte: si se hubiera hecho una tomografía en 2019, ¡quizás todo habría sido diferente!
Ahora, dedica su tiempo a compartir su historia en redes sociales, motivando a la gente a prestarle atención a cualquier cambio en su cuerpo. No quiere que nadie más sufra lo mismo por culpa de la despreocupación. Como dice él, “No quiero que nadie más pase por lo que yo pasé solo por ignorar los síntomas”. ¡Qué buen ejemplo nos da el tipo este!
A ver, les cuento rápido: el cáncer colorrectal ataca el colon y el recto, esos órganos que hacen el trabajo de digerir la comida. Los doctores dicen que es uno de los cánceres más comunes, pero también de los más fáciles de prevenir si lo pillas a tiempo. Los síntomas típicos son: sangre en las heces o en el trasero, cambios raros en cómo vas al baño (ya sea diarrea, estreñamiento o ganas repentinas), dolores o ruidos extraños en la barriga, sentir que no terminas de evacuar, perder peso sin querer y cansancio extremo. Y ojo, algunos factores aumentan el riesgo: comer mucha grasa y poca fibra, no hacer ejercicio, fumar y beber como si no hubiera mañana, y tener antecedentes familiares de la enfermedad.
Así que, mi pana, ¿tú qué opinas? Con toda esta información, ¿crees que nuestros sistemas de salud deberían poner más énfasis en campañas de concientización sobre la detección temprana del cáncer colorrectal, incluyendo más opciones accesibles para la población? ¡Déjame tu comentario abajo, quiero saber tu opinión sobre esto!
El chamo este, que ahora anda pegándose en TikTok, lanzó un mensaje directo que ya dio la vuelta al mundo digital – ¡más de cinco millones de vistas, diay! –, diciendo que no hay que fiarse de los síntomas ni esperar a que las cosas empeoren. Su idea es clara: “No arriesguen su vida esperando a ir al médico. La detección temprana puede salvarles la vida a ustedes o a alguien que aman.”
Según cuenta en Self magazine, las primeras alertas empezaron en 2019, pero él se hizo el loco, pensando que eran cosillas normales o nervios. Lo que realmente lo sacudió fue una noche en casa. Relata que mientras estaba sentado en el sofá, sintió gases y vio sangre. Fue al baño y… ¡media taza de sangre en el inodoro! Ahí entendió que algo andaba muy mal, aunque no le dolía. Ese fue el verdadero “clac”.
Pero ojo, que no solo eso. Joe reconoce que hubo otros síntomas que ignoró por meses: sudores nocturnos, dolorcito en la panza del lado derecho, estreñimiento rebelde, calambritos al agacharse, tener que ir al baño cada rato y, lo peor de todo, ¡sangre en las heces! Dice que debería haberle dado más importancia al hecho de ir al baño con más frecuencia de lo normal, unas cuantas veces al día ya son una bandera roja, chunche.
Después vino el diagnóstico, ¡qué torta!, cáncer colorrectal metastásico. Se puso las pilas y se sometió a quimio, tanto tomada como por vena, y también tuvo que operarse para quitarle parte del colon. Afortunadamente, después de batallar como animal, el chamo salió adelante y ahora lleva un año libre de cáncer. Pero la reflexión lo golpea fuerte: si se hubiera hecho una tomografía en 2019, ¡quizás todo habría sido diferente!
Ahora, dedica su tiempo a compartir su historia en redes sociales, motivando a la gente a prestarle atención a cualquier cambio en su cuerpo. No quiere que nadie más sufra lo mismo por culpa de la despreocupación. Como dice él, “No quiero que nadie más pase por lo que yo pasé solo por ignorar los síntomas”. ¡Qué buen ejemplo nos da el tipo este!
A ver, les cuento rápido: el cáncer colorrectal ataca el colon y el recto, esos órganos que hacen el trabajo de digerir la comida. Los doctores dicen que es uno de los cánceres más comunes, pero también de los más fáciles de prevenir si lo pillas a tiempo. Los síntomas típicos son: sangre en las heces o en el trasero, cambios raros en cómo vas al baño (ya sea diarrea, estreñamiento o ganas repentinas), dolores o ruidos extraños en la barriga, sentir que no terminas de evacuar, perder peso sin querer y cansancio extremo. Y ojo, algunos factores aumentan el riesgo: comer mucha grasa y poca fibra, no hacer ejercicio, fumar y beber como si no hubiera mañana, y tener antecedentes familiares de la enfermedad.
Así que, mi pana, ¿tú qué opinas? Con toda esta información, ¿crees que nuestros sistemas de salud deberían poner más énfasis en campañas de concientización sobre la detección temprana del cáncer colorrectal, incluyendo más opciones accesibles para la población? ¡Déjame tu comentario abajo, quiero saber tu opinión sobre esto!