¡Ay, Dios mío! Resulta que el ICE, esos mismos que nos cobran hasta los mocos, andaban diciendo que tenían todo bajo control con las líneas Kölbi. Que hacían 'estrictos controles de verificación' pa’ que nadie se aproveche y robe líneas a nombre de otros, ¿se imaginan eso? Pues resulta que ni así, porque salió a la luz un maje caso donde a una vecina le sacaron 18 líneas, ¡dieciocho!, sin siquiera pedirselas. ¡Qué torta!
La historia, que dio a conocer El Observador, es de una señora del Valle Central que se llevó una sorpresa tremenda cuando fue a Kölbi por unos trámites. Ahí le dijeron que tenía 16 líneas a su nombre que ni ella sabía que existían. Agarró el susto de su vida, pues claro, ¿quién quiere que le estén haciendo cosas a su nombre?
Lo peor es que la cosa no quedó ahí. Después de que intentó cancelar esas líneas, ¡le aparecieron dos más! Menos de dos meses, diay, y ya eran 18 líneas activas a su nombre. Imaginen la bronca, tener que estar pendiente de qué hacen con sus teléfonos. ¡Un brete!”, exclamó la afectada, visiblemente molesta.
Y aquí viene lo interesante: el ICE, después de toda la polémica, dice que esto es un ‘caso aislado’. ¿Caso aislado? Con 18 líneas robadas, ¡eso no suena muy aislado, mae! Además, aseguran que tienen un área de control de fraude, pero parece que no les funciona mucho, ¿verdad? Porque si no, ¿cómo es que pasó esto?
La clave, según el ICE, está en unas líneas que se activan con la modalidad de SIM autogestión. Tú mismo compras el chip y lo activas con la página web (*888#), metiendo tus datos. Y ahí, parece que hay un hueco grande, porque cualquiera puede meter los datos de otra persona y listo. ¡Una carga!”, comentan expertos en seguridad informática.
Pero la cosa no termina ahí, porque la Sutel, la encargada de vigilar estas cositas, también está investigando. Van a consultar a Kölbi para ver cómo hicieron para que esto pasara, a ver si encuentran a los responsables y ponen trabas pa’ que no vuelva a suceder. Esperemos que esto sirva para que el gobierno ponga orden y le dé un buen apretón a Kölbi, porque este tipo de situaciones dan escalofríos.
Esto no es ningún juego, amigos. El OIJ ya venía advirtiendo desde hace tiempo que era demasiado fácil tramitar líneas telefónicas en Costa Rica. Y resulta que los delincuentes están aprovechándose de esta laxitud para hacer sus fechorías. Robar identidades, estafar gente… ¡todo vale para ellos! Por eso, es importante estar alerta y revisar periódicamente si tenemos alguna línea extra a nuestro nombre.
En fin, una gran ola de preguntas e inquietudes deja este caso. ¿Debería ser obligatorio presentar documentos de identificación más robustos al solicitar una línea Kölbi, o se necesita una revisión completa del sistema de activación SIM autogestión? ¿Creen que el ICE está tomando las medidas necesarias para proteger a los usuarios o simplemente están tratando de tapar el maje?”,
La historia, que dio a conocer El Observador, es de una señora del Valle Central que se llevó una sorpresa tremenda cuando fue a Kölbi por unos trámites. Ahí le dijeron que tenía 16 líneas a su nombre que ni ella sabía que existían. Agarró el susto de su vida, pues claro, ¿quién quiere que le estén haciendo cosas a su nombre?
Lo peor es que la cosa no quedó ahí. Después de que intentó cancelar esas líneas, ¡le aparecieron dos más! Menos de dos meses, diay, y ya eran 18 líneas activas a su nombre. Imaginen la bronca, tener que estar pendiente de qué hacen con sus teléfonos. ¡Un brete!”, exclamó la afectada, visiblemente molesta.
Y aquí viene lo interesante: el ICE, después de toda la polémica, dice que esto es un ‘caso aislado’. ¿Caso aislado? Con 18 líneas robadas, ¡eso no suena muy aislado, mae! Además, aseguran que tienen un área de control de fraude, pero parece que no les funciona mucho, ¿verdad? Porque si no, ¿cómo es que pasó esto?
La clave, según el ICE, está en unas líneas que se activan con la modalidad de SIM autogestión. Tú mismo compras el chip y lo activas con la página web (*888#), metiendo tus datos. Y ahí, parece que hay un hueco grande, porque cualquiera puede meter los datos de otra persona y listo. ¡Una carga!”, comentan expertos en seguridad informática.
Pero la cosa no termina ahí, porque la Sutel, la encargada de vigilar estas cositas, también está investigando. Van a consultar a Kölbi para ver cómo hicieron para que esto pasara, a ver si encuentran a los responsables y ponen trabas pa’ que no vuelva a suceder. Esperemos que esto sirva para que el gobierno ponga orden y le dé un buen apretón a Kölbi, porque este tipo de situaciones dan escalofríos.
Esto no es ningún juego, amigos. El OIJ ya venía advirtiendo desde hace tiempo que era demasiado fácil tramitar líneas telefónicas en Costa Rica. Y resulta que los delincuentes están aprovechándose de esta laxitud para hacer sus fechorías. Robar identidades, estafar gente… ¡todo vale para ellos! Por eso, es importante estar alerta y revisar periódicamente si tenemos alguna línea extra a nuestro nombre.
En fin, una gran ola de preguntas e inquietudes deja este caso. ¿Debería ser obligatorio presentar documentos de identificación más robustos al solicitar una línea Kölbi, o se necesita una revisión completa del sistema de activación SIM autogestión? ¿Creen que el ICE está tomando las medidas necesarias para proteger a los usuarios o simplemente están tratando de tapar el maje?”,