¡Qué Despiche! Millones Perdidos y Proyectos Atascados: Costa Rica Se Está Sacando la Vara Con la Infraestructura

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Aquí estamos otra vez, hablando de cómo nuestro país se está comiendo el pastel de la inversión en infraestructura sin siquiera dejar migajas. Según el reporte más reciente del Estado de la Nación, las empresas costarricenses perdieron unos locos ¢754 mil millones en 2024 solo por culpa de los baches, los retrasos eternos y el deterioro generalizado de nuestras carreteras. ¡Imagínate qué podría hacer con esa plata si la hubiéramos manejado bien!

La bronca va mucho más allá de unos pocos huecos en la calle. El Estudio dice clarito que este desfase representa el 1,58% del Producto Interno Bruto (PIB), una cifra que te deja helado. Y ni hablar de los sobrecostos acumulados en proyectos claves como la Circunvalación Norte, la Ruta 32 y Taras-La Lima, que suman un 0,64% del PIB. Recursos que, ¡por ley de vida!, podrían haber ido directo a arreglar otras cosas urgentes.

Luis Vargas, el investigador del Programa Estado de la Nación (PEN), nos echó la sombrilla con toda la verdad: “Estamos invirtiendo a corto plazo y lo estamos haciendo de forma totalmente ineficiente. Tenemos rezo en inversión y encima generamos costos extras para el país.” ¡Digo, es para darle vueltas al coco! Parece que alguien anda jugando con el futuro de todos nosotros.

Y la cosa no pinta bonita, chunches. Vargas recalcó que el rezago en infraestructura nos sigue generando pérdidas millonarias. Él mismo dijo que, en 2024, perdimos un 1,58% del PIB en ingresos potenciales por estos problemas. Una verdadera torta, diay.

Pero no es solamente el tema de las pérdidas económicas. El informe también pone el dedo en la llaga sobre la poca inversión pública. Desde 2014 hasta 2024, Costa Rica apenas destinó un 0,8% del PIB a transporte, y desde 2020 la cifra se desplomó a un magro 0,50%. ¡Esto está lejísimos del 4% anual que necesitamos para ponernos al día y cerrar esas brechas que nos tienen atascados!

Por si fuera poco, tenemos algunos proyectos que parecen no tener fin. La Circunvalación Norte lleva 5 años y medio de retraso (¡66 meses!) con un sobrecosto del 65%. La Ruta 32, todavía en construcción, se ha demorado un tiempo parecido y aumentó un 43% en su presupuesto. Y Taras-La Lima va por sus primeros 30 meses de retraso con un incremento del 23%. ¡Qué nivel de desorganización, mae!

Además, parece que se están enfocando en el Valle Central dejando olvidadas otras zonas del país. Las comunidades costeras y rurales siguen sufriendo con carreteras en pésimas condiciones y costos logísticos por las nubes. Esto crea un desbalance enorme en el país y dificulta el progreso de aquellos que no viven en la capital. ¡Una injusticia, pa’ ponerlo claro!

Y ahora quiero preguntarle a ustedes, mis queridos lectores del Foro: ¿Qué medidas creen que debería tomar el gobierno para solucionar esta espiral descendente en la inversión en infraestructura y evitar que sigamos sacándonos la vara con nuestros proyectos? ¿Deberíamos buscar asesoramiento externo, cambiar la forma en que gestionamos los contratos o simplemente empezar a priorizar el bienestar de todos los costarricenses por encima de intereses particulares?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba