Qué Opinión tienen acerca de eliminar el Subsidio a la Educación Superior?

Buenas gente!

Inicio este tema, pues mucho se ha hablado de las Universidades Públicas, de los "chancletos", del Presupuesto, de la Investigación. Y es un pleito de nunca acabar, ahora estaba leyendo un poco, y traigo este tema para discutir:

Que Piensan de la Eliminación del Subsidio a la Educación Superior?


Saludos,


PD: No soy un resentido social ni es un ataque personal a nadie, es simplemente para debatir ideas.
 
lo que deberian de eliminar son las pensiones de lujo que tienen muchos en el gobierno y parar de gastar la plata del pueblo en tonterias como viajes y lujos de los diputados
 
Costa rica no tiene ejército, puede darse el lujo de invertir ese dinero en educación...lo que debería mas bien es...!ENSEÑARLES A LOS CHANCLETUDOS MANTENIDOS QUE ES UN PRIVILEGIO ESTUDIAR, NO UNA OBLIGACION DEL ESTADO COMO PARA JUGAR DE QUE TIENEN UN TERRENO PROPIO!!!!!!!!!:rico::rico::rico::rico:
 
Buenas gente!

Inicio este tema, pues mucho se ha hablado de las Universidades Públicas, de los "chancletos", del Presupuesto, de la Investigación. Y es un pleito de nunca acabar, ahora estaba leyendo un poco, y traigo este tema para discutir:

Que Piensan de la Eliminación del Subsidio a la Educación Superior?


Saludos,


PD: No soy un resentido social ni es un ataque personal a nadie, es simplemente para debatir ideas.

obejtivamente, esta bien que el gob. subsidie la educacion publica, base de la sociedad. pero , esta mal visto que los chanclos pidan mas harina de la cuenta y que ademas exijan y presionen si no se les da. todo en equilibrio. este no es un caso de esos como el ICE que quiero ver muerto o cerrado, no... las u publicas (habiendo salido del tec) son grandes instituciones y se deben mantener, pero frenar la fiesta de recotores y directores de carrera choriceros y vagos a costa del presupuesto gigante.
 
Me pregunto:

Porqué no responsabilizar a todos los estudiantes de su propia educación?

No consideran que las Universidades muchas actuan como Org de Beneficiencia?

Porqué no habilitar a FONAPE y CONAPE con tasas más bajas y accesibles, y así cada estudiante se autofinancia su estudio?
 
Me pregunto:

Porqué no responsabilizar a todos los estudiantes de su propia educación?

No consideran que las Universidades muchas actuan como Org de Beneficiencia?

Porqué no habilitar a FONAPE y CONAPE con tasas más bajas y accesibles, y así cada estudiante se autofinancia su estudio?

Es cierto que esto sucede pero es mejor que la plata se gaste en educacion que en otros lujos como sucede en el gobierno, ahora bien muchos de estas personas de verdad se quieren superar y muchos lo han hecho gracias a las ayudas que se les dan, por otro lado lo que sucede aqui es que muchas veces personas con suficientes recursos reciben las becas y no las necesitan sino que las usan para pagar el celular, o comprar cosas de marca, pero eso es culpa de las personas que no investigan bien a los que piden becas
 
si es para estudio (gente q luego va producir, no hps vagos q se la tiran 15 años sacando una carrera solo pa estar pretileando) para investigación etc, no tengo problema.

si es para SALARIOS y para engordarle la billetera a funcionarios de esas instituciones...OLVIDENLO!!!!
 
Un país que no invierte en educación no va a ningún lado, y la educación superior es lo que nos permite diferenciarnos de simples maquilas.

El tema de los chancletudos, becas, y accesibilidad se arregla cambiando los mecanismos de admisión, horarios de clases, y expulsando a quienes no dan la talla.

Pero definitivamente, si el país quiere avanzar debe invertir y MEJORAR la educación universitaria. Y que ni se hable de subsidiar universidades privadas, eso si sería una completa idiotez.
 
Si se refiere al subsidio por cobrar matriculas irrisorias, por supuesto que debe eliminarse.

Vean el siguiente cuadro de la Encuesta de Hogares para Propositos Multiples, que ordena las familias por quintil de ingreso. En la tercera linea partiendo desde abajo, aparece el nivel de escolaridad en personas mayores de 15 anos:

newpicture.jpg


La escolaridad es el numero de anos que una persona asistio a la escuela a partir de primer grado de ensenanza primaria. Primaria ocmpleta son 6 anos; secundaria son 11 y universitaria más de 11.

De todos los quintiles, el más alto es el que tiene una escolaridad promedio mayor a la secundaria basica con 12,62 años. Esto quiere decir que la educación superior es un pasaporte casi seguro al quintil más altos de ingreso. Por contraste, el primer quintil tiene una escolaridad de 5,96 años, poco menos que la primaria completa.

Además, la escolaridad promedio crece en forma directa a medida que pasamos a quintiles más altos de ingreso.

De esta manera, no veo socialmente justo que se subsidie los estudios de gente o que está en el quintil ma´s alto de ingresos, o puede optar al mismo gracias a laeducación superior. Ciertamente deberían haber becas, para estudiantes de bajos recursos con aptitudes. Pero no para todos en forma discriminada.

Lo que debe hacerse es subsidiar la educación básica y secundaria. Incluso, mucho más la enseñanza pre-escolar, porque son los primeros años de vida los cruciales para determinar aptitudes futuras. Y aquí la desigualdad es mucho mayor entre clases sociales: niños de familias de bajos recursos reciben menor estímulo que niños de clases altas. Y esta desigualdad se perpetúa a medida que se llega a laedad escolar.

Las Ues Públicas deben finaniarse con matrícula y con aportes estatales dirigidos directamnte a investigación, o de becas otorgadas a estudiantes. Pero no como sucede ahora, con un subsidio para todos. Es absurdo.
 
Si se refiere al subsidio por cobrar matriculas irrisorias, por supuesto que debe eliminarse.

Vean el siguiente cuadro de la Encuesta de Hogares para Propositos Multiples, que ordena las familias por quintil de ingreso. En la tercera linea partiendo desde abajo, aparece el nivel de escolaridad en personas mayores de 15 anos:

newpicture.jpg


La escolaridad es el numero de anos que una persona asistio a la escuela a partir de primer grado de ensenanza primaria. Primaria ocmpleta son 6 anos; secundaria son 11 y universitaria más de 11.

De todos los quintiles, el más alto es el que tiene una escolaridad promedio mayor a la secundaria basica con 12,62 años. Esto quiere decir que la educación superior es un pasaporte casi seguro al quintil más altos de ingreso. Por contraste, el primer quintil tiene una escolaridad de 5,96 años, poco menos que la primaria completa.

Además, la escolaridad promedio crece en forma directa a medida que pasamos a quintiles más altos de ingreso.

De esta manera, no veo socialmente justo que se subsidie los estudios de gente o que está en el quintil ma´s alto de ingresos, o puede optar al mismo gracias a laeducación superior. Ciertamente deberían haber becas, para estudiantes de bajos recursos con aptitudes. Pero no para todos en forma discriminada.

Lo que debe hacerse es subsidiar la educación básica y secundaria. Incluso, mucho más la enseñanza pre-escolar, porque son los primeros años de vida los cruciales para determinar aptitudes futuras. Y aquí la desigualdad es mucho mayor entre clases sociales: niños de familias de bajos recursos reciben menor estímulo que niños de clases altas. Y esta desigualdad se perpetúa a medida que se llega a laedad escolar.

Las Ues Públicas deben finaniarse con matrícula y con aportes estatales dirigidos directamnte a investigación, o de becas otorgadas a estudiantes. Pero no como sucede ahora, con un subsidio para todos. Es absurdo.


Exacto!
Por ej: Un conocido, el Papá doctor, la mamá Nutricionista, hijo único, Super casa, carros nuevos, y el mae estudia gratis en la UCR.
Será justo que un hijo de una familia sumamente pudiente estudie gratis??

Por eso digo, Hasta donde las U Públicas son un desperdicio de dinero?
Hay gente que merece becas, pero creo que son casos muy especiales, me parece que cada quien debe responsabilizarse de su propia educación, y me parece que se debe fomentar medios de financiamiento como FONAPE y CONAPE, y se acaba la fiesta de que todo sea gratis...
 
exacto, di creo q para nadie es un secreto q muchos becados, almenos de la UCR (q es de donde puedo hablar xq desconozco las demas) hay quienes hasta llegan en carro... asi q no veo q tanto papeleo de estudio socioeconomico donde le preguntan a uno hasta q si tiene microondas si al final un fulano solo por ser hijo de algun funcionario puede recibir beca.
 
No deben quitar el sub-sidio. Soy estudiante de u privada, y aún así no me parece que le corten las oportunidades a jóvenes que necesitan y desean estudiar, y que apenas pueden financiar la carrera.
Lo que deberían cortar es tanto servicio VIP que hay en las cárceles, que les llevan al Saprissa, escuela, colegio, universidad, ferias, un montón de cosas que no necesitan. Que se la jueguen ellos ahí adentro, que los pongan a sembrar sus propios alimentos, que se ganen puntos para que le den mantenimiento a la cárcel y cosas así.
 
No estoy de acuerdo que eliminen becas por excelencia académica. Es un reconocimiento real y en concreto al esfuerzo independiente de clase social.
 
Por supuesto que deben quedar las becas, por exclenecia académica, y también po situación económica. Pero hay que partir con sincerar los costos de la carrera, que hoy día no se reflejan en la matrícula que se paga en Universidades Públicas. En realidad cualquier estudiante está becado cuando entra en la Universidad Pública, independientemente de si de verda lo merece o no.

Y además, para los uqe no puedan financiarse todo con beca, están los préstamos de educación. Ahí el Estado puede ayudar, asumiendo parte del riesgo. Pero lo que sucede ahora es a todals luces muy injusto.
 
No deben quitar el sub-sidio. Soy estudiante de u privada, y aún así no me parece que le corten las oportunidades a jóvenes que necesitan y desean estudiar, y que apenas pueden financiar la carrera.

Cualquier joven sin recursos puede financiarse con FONAPE o CONAPE, yo diría flexibilizar los préstamos, y que cada quien se haga cargo de su propia educación.
 
Cualquier joven sin recursos puede financiarse con FONAPE o CONAPE, yo diría flexibilizar los préstamos, y que cada quien se haga cargo de su propia educación.


Creame, aqui los prestamos ya estan flexibilizados bastante. Obtener un credito educativo es demasiado sencillo si lo compara, por ejemplo, con Mexico. En el que primero estudian el historial crediticio de TODA TU FAMILIA antes de otorgarte un credito educativo.

Yo creo que los subsidios estan bein como estan. El unico ajuste que haria seria, preciamente, el evitar subsidiar a la gente que, por mucho, puede pagarse una educacion en la UCR.

Pero en si, yo creo que la educacion superior deberia ser hasta gratis. El que haya gente vaga y con tiempo para andar haciendo nada no quita que es un derecho (No un privilegio, como quieren pensar. Todos tenemos derecho a una vida digna. Y mas si estamos pagando impuestos por ello). ¿No seria mas facil hacer mas estricto el tema de becas? Aunque, de hecho, la UCR tiene mecanismos para revocar becas. Solo que creo no los estan haciendo efectivos (ni parece importarles). Lo otro seria eliminar cualquier privilegio que tenga que ver con ser funcionario de ahi.

FONAPE y CONAPE para las universidades privadas. Es mas que suficiente. De hecho, una amiga mia se va a salir de la UCR para meterse en la Veritas (porque [aqui viene algo que da para otro tema] llego a un punto en el que quedo estancada en su carrera por falta de cupo, pese a no llevar malas notas). Y si no fuera por CONAPE, probablemente aspiraria a algo mucho menos.

De ahi a financiarse con CONAPE un estudio en una institucion que es mantenida con nuestros impuestos... mejor privatizamos, ¿no?
 
Pero en si, yo creo que la educacion superior deberia ser hasta gratis. El que haya gente vaga y con tiempo para andar haciendo nada no quita que es un derecho (No un privilegio, como quieren pensar. Todos tenemos derecho a una vida digna. Y mas si estamos pagando impuestos por ello). ¿No seria mas facil hacer mas estricto el tema de becas? Aunque, de hecho, la UCR tiene mecanismos para revocar becas. Solo que creo no los estan haciendo efectivos (ni parece importarles). Lo otro seria eliminar cualquier privilegio que tenga que ver con ser funcionario de ahi.

La cuestión es que "gratis" para quién? Porque de algún lado hay que sacar la plata para financiar la educación superior "gratis", así como la salud "gratis" que es un "derecho" también, supuestamente. Y al final, alguien tiene que pagar. Y en el caso de la Educación Superior, el "derecho" a educación "gratis" lo pagarán los contribuyentes. Que siempre será en proporción mayor personas de más bajos recursos, que consumen más de su ingreso y por ende pagan impuesto de ventas, etc.

Es de verda justo transferir recursos de pores a gente más rica? o con potencial de tener mayores ingresos futuros? Lo veo muy injusto.
 
La cuestión es que "gratis" para quién? Porque de algún lado hay que sacar la plata para financiar la educación superior "gratis", así como la salud "gratis" que es un "derecho" también, supuestamente. Y al final, alguien tiene que pagar. Y en el caso de la Educación Superior, el "derecho" a educación "gratis" lo pagarán los contribuyentes. Que siempre será en proporción mayor personas de más bajos recursos, que consumen más de su ingreso y por ende pagan impuesto de ventas, etc.

No tenemos ejercito. Eso supone un gran alivio considerando que no necesitamos invertir en preparacion militar (la cual, de por si, es cara).Por supuesto, el dinero tiene que salir de otra parte. Por eso dije que, a opinion personal, la educacion superior deberia de ser gratuita. Yo la financiaria con una empresa estatal que genere ganancias para sostenerse a si misma y un excedente que sea invertido precisamente en el logro de esa meta.

Que usted solo vea como unica forma de pagar todo el dinero de los contribuyentes es su asunto. Obvio, a punta de impuestos NO se puede pretender tener algo asi. Habria que sacar el dinero de otra parte. Pues bien, porque no poner al estado a competir con la empresa privada para favorecer nuestros servicios publicos para variar?

Es de verda justo transferir recursos de pores a gente más rica? o con potencial de tener mayores ingresos futuros? Lo veo muy injusto.

Es injusto transferir recursos pobres a gente rica. Pero es mas justo transferir recursos de gente rica a pobres. Si eso le molesta, ¿que le parece entonces, ademas de los ajustes de tuercas reglamentarios, un impuesto a la gente de ingresos mayores a las 6 cifras para pagar dicha educacion?

¿Con potencial de mayores ingresos? Eso es un supuesto. Y mientras no sea asi, no existe.
 
De nuevo con esto

Primero que nada la educación es lo que mueve a un pais x lo que atacar esto es atacar el desarrollo del pais. Ahora en cuanto a la UCR es claro que la cuestión de becas esta malísimo xq la mayoría de nosotros los estudiantes podemos pagar significativamente más en relación con lo que nos cobran. Pero de ahí, a eliminar el subsidio de la educación superior es una idea escapada de la Realidad de Costa Rica, es una idea extremadamente subjetiva y carente de criterio.
Para mi la solución es simple pero no fácil, y es que no podemos mejorar en ningún aspecto de nuestra vida como costarricenses y de las futuras generaciones si no mejoramos la educación primaria y secundaria AHI es donde realmente esta el problema y en la actualidad nos basta prender la Tele para ver este problema. Otro ejemplo concreto de esto es que la enseñanza del ingles en las escuelas es pésimo y ahi estan las maestrit@s cobrando o mejor dicho robando al MEP y x ende a Costa Rica
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 398 59,7%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 269 40,3%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba