FIFA dice: Keylor Navas parece haber pasado "toda su vida frente al marco" Portero de Costa Rica.
Otra vez la FIFA habla de Costa Rica. Ahora la rectora del fútbol mundial puso los ojos en el portero de la tricolor y el Deportivo Saprissa, Keylor Navas, a quien colocan como el indicado para defender el marco nacional en el compromiso del 28 de marzo ante México en el estadio Azteca.
El ente futbolero afirma que "Tiene sólo 22 años, pero actúa como si hubiera pasado ya toda su vida frente al marco. Sin tanta publicidad, Keylor Navas es una de las grandes promesas del renovado equipo de Costa Rica y, tras superar una lesión, parece listo para encarar uno de los retos más grandes de su carrera: enfrentar a México en el Estadio Azteca"
Además la FIFA cree que Navas "Con su juventud y talento, el cielo parece ser su límite".
A continuación la nota completa de la FIFA:
La hora de Keylor Navas
Tiene sólo 22 años, pero actúa como si hubiera pasado ya toda su vida frente al marco. Sin tanta publicidad, Keylor Navas es una de las grandes promesas del renovado equipo de Costa Rica y, tras superar una lesión, parece listo para encarar uno de los retos más grandes de su carrera: enfrentar a México en el Estadio Azteca.
Normalmente, los porteros suelen debutar mucho más tarde que los jugadores de campo, pero cuando hay un talento destacado, la edad no es impedimento. Rápido, de grandes reflejos y seguridad increíble, desde muy joven Navas encandiló a los entrenadores del Deportivo Saprissa, al punto que con sólo 18 años hizo su debut en el marco morado.
Los nervios y la consolidación
En aquél lejano noviembre de 2005, Keylor dejó claro que estaba para cosas grandes. Aunque su equipo no tuvo el mejor partido y empató apenas a un tanto con el modesto Carmelita, el novel arquero nunca se dejó impresionar por el escenario y tuvo una destacada actuación. Y eso que, como él mismo lo comenta, tenía la presión normal del debut. "Sí sentí un poco la ansiedad", comentaba al final del encuentro, "pero la verdad salgo satisfecho con el trabajo que hice, y mis compañeros me ayudaron mucho también".
A partir de entonces, se convirtió en un fijo en el marco saprissista y, con sus buenas actuaciones, se fue ganando un lugar en la nómina de la selección nacional antes de cumplir los 20 años. No obstante, en ese momento el puesto titular estaba dominado por el excelente José Francisco Porras, por lo que a nuestro joven sólo le quedó observar y aprender del ilustre veterano.
Aunque, para ser sinceros, Navas era todo menos un improvisado. Con 16 años participó en el Campeonato Mundial Sub -17 de la FIFA Finlandia 2003 y, tras su debut con el Saprissa, fue parte del equipo que terminó en tercer lugar de al Copa Mundial de Clubes de la FIFA Japón 2005.
Su momento llegó
Pero la retirada de Porras y su suplente Álvaro Mesén dejó el debate abierto para el nuevo heredero del marco tico. La duda estaba entre Navas y el más experimentado Ricardo González. En un principio fue éste último el que ganó la batalla, y se convirtió titular en la serie ante Granada.
Con la llegada de Rodrigo Kenton al banquillo tico la historia parecía repetirse, pero para el crucial encuentro ante Surinam el nuevo entrenador decidió contar con el joven guardameta saprissista, que no lo defraudó en lo más mínimo. Desde entonces, Navas se ha convertido en un referente en el marco de la Tricolor.
Lamentablemente, su buena racha se rompió por una inoportuna lesión en la rodilla que lo obligó a pasar por el quirófano y le hizo perderse el primer partido del Hexagonal, frente a Honduras. Un golpe para Navas que, sin embargo, está listo ya para retomar los guantes, como lo confirma el médico del Saprissa, Willi Gálvez: "Todo ha salido bien en su recuperación y, si Dios lo permite, estará listo para el juego ante México".
"Vamos a por otra victoria en su casa. Sé que todos los que hemos estado en la selección tenemos una mentalidad ganadora y sabemos que podemos ganar en cualquier terreno de juego" Keylor Navas, guardameta de Costa Rica.
Navas vio desde el banquillo el clásico en que su equipo derrotó al Alajuelense, y ahora enfoca sus baterías en regresar y, por supuesto, repetir el Aztecazo ante el archirrival norteamericano. "Claro que sí", afirma seguro Keylor, "vamos por otra victoria en su casa, sé que todos los que hemos estado en la selección tenemos una mentalidad ganadora y sabemos que podemos ganar en cualquier terreno de juego".
¿Confianza desmedida o simplemente seguridad? Dada la trayectoria de Navas y sus cualidades dentro del terreno, no hay duda que el portero sabe de lo que está hablando. Y podremos escuchar declaraciones así por mucho tiempo porque, con su juventud y talento, el cielo parece ser su límite.
Por Oscar Hernandez
[email protected]
Everardo Herrera
[email protected]