¡Aguafiestas! Pensábamos que sería lunes tranquilo, disfrutando de un café y viendo cómo le va al país, pero no, la Junta de Protección Social (JPS) nos sacó del letargo con el resultado del sorteo de la Lotería Popular 'Chances'. Pues sí, señores, hubo ganadores, aunque el premio gordo dejó de serlo hace rato… pero igual, alguien se está frotando las manos pensando en qué hacer con esos billetes.
Para los que no estén al tanto, el sorteo número 6.988 se realizó este martes, dejando a varios con la esperanza renovada de cambiar de vida. Como siempre, la JPS publicó los números ganadores en sus redes sociales y en su página web, así que ya saben, si tienen algún chance guardado en el cajón, corran a chequearlo. No vaya a ser que anduvieron caminando con la fortuna en el bolsillo y ni se dieron cuenta, ¡qué sal!
El primer premio, ese jugoso monto de ¢80 millones por entero, cayó del cielo sobre el número 17, serie 604. Imaginen la escena: alguna abuelita jugando sus números de la rifa desde hace años, o algún jovencito apostando con la esperanza de comprarle una moto a su hermana. En fin, alguien se está llevando un buen agarrón, eso seguro. Lo que me da pena es que los precios siguen subiendo y estos premios no alcanzan ni para pintar la casa, ¡pero bueno, es algo!
Y no quedaron atrás los otros premios menores. El segundo premio, con ¢25 millones por entero, se lo llevó el número 04, serie 255. Ahí nomás, otro buen pellizquito que puede ayudar a pagar deudas o invertir en algún negocio pequeño. Vamos, que hasta pa’ comprar una carreta usada alcanza, diay.
Luego tenemos el tercer premio, con ¢7 millones por entero, que tocó para el número 20, serie 552. Con eso uno se arma un brete decente, pagándose unas vacaciones en Manuel Antonio o invirtiendo en un emprendimiento. Piensen que con 7 millones puedes darle un respiro a la economía familiar, algo que nunca viene mal en tiempos difíciles.
Además, no olvidemos el número duplicador, el 82, que regaló unos módicos ¢10.000 por entero. Pa' un cafecito y una gaseosa no alcanza, pero quizás sí para comprarle un chunche a los niños. Ya saben, pequeños gustos que hacen la vida más alegre. Muchos se quedaron con ganas de más, claro, pero hey, al menos algo se ganó.
Ahora bien, hablando de esto me acuerdo de mi tía Eulalia, que siempre juega a la lotería creyendo que es su momento de ganar. Ella dice que tiene sueños premonitorios y que sabe cuáles van a salir. La verdad, a veces creo que se está jalando una torta con esas ideas, pero bueno, cada quien tiene su fe, ¿no?
En fin, señores, la emoción sigue viva. Alguien anda celebrando ahora mismo, mientras que muchos otros seguirán soñando con el próximo sorteo. Pero díganme, ¿ustedes creen que la lotería es una forma válida de mejorar la economía personal, o es simplemente un juego de azar que alimenta falsas esperanzas? Compartan sus opiniones en el foro, ¡me interesa saber qué piensan ustedes!
Para los que no estén al tanto, el sorteo número 6.988 se realizó este martes, dejando a varios con la esperanza renovada de cambiar de vida. Como siempre, la JPS publicó los números ganadores en sus redes sociales y en su página web, así que ya saben, si tienen algún chance guardado en el cajón, corran a chequearlo. No vaya a ser que anduvieron caminando con la fortuna en el bolsillo y ni se dieron cuenta, ¡qué sal!
El primer premio, ese jugoso monto de ¢80 millones por entero, cayó del cielo sobre el número 17, serie 604. Imaginen la escena: alguna abuelita jugando sus números de la rifa desde hace años, o algún jovencito apostando con la esperanza de comprarle una moto a su hermana. En fin, alguien se está llevando un buen agarrón, eso seguro. Lo que me da pena es que los precios siguen subiendo y estos premios no alcanzan ni para pintar la casa, ¡pero bueno, es algo!
Y no quedaron atrás los otros premios menores. El segundo premio, con ¢25 millones por entero, se lo llevó el número 04, serie 255. Ahí nomás, otro buen pellizquito que puede ayudar a pagar deudas o invertir en algún negocio pequeño. Vamos, que hasta pa’ comprar una carreta usada alcanza, diay.
Luego tenemos el tercer premio, con ¢7 millones por entero, que tocó para el número 20, serie 552. Con eso uno se arma un brete decente, pagándose unas vacaciones en Manuel Antonio o invirtiendo en un emprendimiento. Piensen que con 7 millones puedes darle un respiro a la economía familiar, algo que nunca viene mal en tiempos difíciles.
Además, no olvidemos el número duplicador, el 82, que regaló unos módicos ¢10.000 por entero. Pa' un cafecito y una gaseosa no alcanza, pero quizás sí para comprarle un chunche a los niños. Ya saben, pequeños gustos que hacen la vida más alegre. Muchos se quedaron con ganas de más, claro, pero hey, al menos algo se ganó.
Ahora bien, hablando de esto me acuerdo de mi tía Eulalia, que siempre juega a la lotería creyendo que es su momento de ganar. Ella dice que tiene sueños premonitorios y que sabe cuáles van a salir. La verdad, a veces creo que se está jalando una torta con esas ideas, pero bueno, cada quien tiene su fe, ¿no?
En fin, señores, la emoción sigue viva. Alguien anda celebrando ahora mismo, mientras que muchos otros seguirán soñando con el próximo sorteo. Pero díganme, ¿ustedes creen que la lotería es una forma válida de mejorar la economía personal, o es simplemente un juego de azar que alimenta falsas esperanzas? Compartan sus opiniones en el foro, ¡me interesa saber qué piensan ustedes!