¿Quién va a estar arriba en la papeleta? Así quedó el sorteo para las elecciones 2026

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, mi gente! Se definieron los puestos en la papeleta para las próximas elecciones presidenciales, y vaya movida que hubo. El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) hizo el sorteo este miércoles, y ahora sabemos quién estará dónde cuando vayamos a votar. Pueblo Soberano de Laura Fernández, ¡aguafiestas!, se quedó con uno de los lugares más visibles, justo ahí en el centro de la papeleta. A ver qué les hace.

Como saben, el TSE siempre hace esto para asegurar que nadie tenga ventaja por estar arriba o abajo en la papeleta. No queremos ningún desmadre, ¿verdad? La tradición es tirar la tómbola para decidir el orden, y así todos tienen la misma oportunidad de convencer al votante. Lo hacen con toda la formalidad, a eso de las 10:10 a.m. en la sede del Tribunal. Un espectáculo, la verdad.

Ahora, algunos quedaron un poco… bueno, digamos que no precisamente felices con su ubicación. El PUSC, por ejemplo, terminó allá abajo, en la esquina inferior derecha, casi escondido. Y el PLN, aunque no tan lejos, tampoco obtuvo el lugar más privilegiado. ¡Imagínense la cara de algunos dirigentes! Dicen que andan buscando quién les echó la sal, ¡qué torta!

Pero ojo, que esto no significa que la ubicación determine el resultado final. Como bien dicen por ahí, el pueblo habla, y ahí sí que no importa tanto si estás arriba o abajo en la papeleta. Lo importante es tener propuestas claras, conectar con la gente y trabajar duro para ganarse el voto. Aunque, hay que reconocerlo, estar en un lugar visible ayuda a que te recuerden, diay.

Y hablando de elecciones, el panorama sigue siendo bastante nebuloso. Tres meses quedan para ir a votar, y todavía un 55% de los votantes dice estar indeciso. ¡Un 55%! Eso quiere decir que la carrera está abierta para cualquiera. Participarán 20 candidatos, cinco menos que en las últimas elecciones, así que la competencia promete ser más reñida. Parece que la cosa se va a poner interesante.

Muchos analistas creen que vamos directo a una segunda vuelta, ese famoso balotaje. Según las encuestas, ninguno de los candidatos alcanza el 40% de los votos necesarios para ganar en primera ronda. Juan Carlos Hidalgo, del PUSC, reconoce que van enfocados en la segunda vuelta y prometen “transformaciones profundas” si llegan al poder. Suena bonito, pero a ver si cumplen, ¿eh?

Claudio Alpízar, de Esperanza Nacional, no se queda atrás y dice que el oficialismo está soñando con ganar en primera ronda. Él cree que “cualquier cosa puede pasar” porque el voto está muy disperso y hay muchísimos indecisos. ¡Es verdad! La política está volátil, y la gente busca opciones nuevas. Que no le tengan miedo a meter pata, porque un cambio radical siempre trae incertidumbre.
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba