RAS Jamas sera presidente

volvemos patote a la idiosincracia del repollo...

o sea si ponemos de candidato un repollo pero con la bandera de liberación... ahí van las burras manzas a votar por el repollo!

no mae no ganan, compran, que es algo diferente, el ganar es en total igualdad, en el caso de los arias ya tienen muy manipulada la finquilla CR, por eso se les facilita llegar al poder.
 
La verdad yo no creo que algo evite que el dinosauro de RAS llegue al poder, en este país la mayoría no pensante condena a la pensante a soportar las decisiones de las masas, las clases menos educadas de este país fueron compradas con las limosnas de los Arias, con un cochino millón de colones de salario que regalaba OAS le lavo el coco a la gente humilde, esos que no comprenden que un millón de colones para los Arias es lo mismo que mil o dos mil colones para cualquier persona de clase media, a esto hay que sumarle el veneno político de los marionetos, que bien sabemos que votarían por RAS aun y se le acusara y demostrara lo fuera a cualquiera de estos dos parias del estado.
 
Última edición:
hey! no fue este mae el que dijo que de fijo iba a ganar las elecciones?

Desde que me acuerdo Todos los candidatos a la presidencia anuncian su triunfo ….hasta GW Villalobos



Tontón es un resentido bla bla bla bla bla (lo mismo que digo siempre) bla bla bla bla
Que risa bla bla bla bla ….porque los que son como yo nos reimos de todo
.


Ustedes dos ni leyeron la entrevista por lo que no pudieron argumentar nada bueno (para variar) asi que no vale la pena contestarles.

Y sigue Tontton con su barrabasadas. RAS ni ha ganado la convencion, y ya la oposicion lo esta atacando.

Pero, por que tanto miedo que desde ya tienen que atacarlo? No se ve que lo unico que hacen es alimentar ese ego insaciable que tienen? Mejor se concentran en escojer a una figura fuerte que tenga opciones contra RAS o quien sea que les pongan en frente.


Parece que usted tampoco leyó nada …pero le recuerdo que el PAC sigue siendo la segunda fuerza política de Costa Rica ….se acuerda de la apuesta que NO PAGO mae …pues bueno léase la entrevista y vera que muchas de las cosas que ahí dicen son realidades de nuestro país.

Aquí no se trata de atacar porque el PLN se ataca solo aunque un grupito lo defienda a costa de cualquier ridiculo




Lastimosamente así es.

Si lo observamos de manera aislada e imparcial, Rodrigo Arias no tiene cualidades para ser un buen candidato a la presidencia. En cualquier país más o menos maduro políticamente no sería ninguna opción.

Lo que ocurre es que en CR la oposición no cuenta con nadie que (otra vez) de manera aislada e imparcial, pueda representar una buena opción para esa candidatura.

Cualquiera haga el ejercicio, ponga en una lista posibles candidatos que:

  • Tenga detrás una maquinaria electoral organizada (no quiere decir plata, sino organización y gente). Solo PLN y en alguna medida PUSC (pero ya sabemos esa historia).
  • Pueda agrupar a su alrededor un buen equipo de los intelectuales, profesionales y técnicos que tengan capaces para resolver (no para criticar) los problemas actuales. No es que Arias los tenga, pero el PLN siempre ha dado la apariencia a la población de que cuenta con buenos profesionales.
  • Que lleve un mensaje que sea de fácil digestión para la población no educada del país, sean campesinos, nicas nacionalizados, trabajadores de fábrica, mujeres amas de casa sin educación.
  • Ofrezca una alternativa a los electores "clientelistas", amigos del "deme", ya corrompidos por los políticos de siempre y que forman una población importante.
Si les fue bien con la lista, ya tienen a quien enfrentar al repollo.


Ya en este país la gente no vota por mensajes ni por profesionales ni nada …aquí se vota por un bono …y la gran mayoría del votante se come completita la campaña política …por lo que el que mete más dinero gana más adeptos aunque no sea el mejor.

El PAC en las campañas anteriores a sobreestimado la capacidad del tico para recibir un mensaje …. Pero te puedo asegurar que eso va a cambiar …y en el ejemplo que pusiste sobre Gloria Valerin ..tienes una prueba clarísima …si el pueblo quiere que los traten como tontito …pues los tratan como tontitos.


Ahora… creer que la intención de sacar a los Arias del poder es una actitud higadosa refleja a los que así lo piensan como perfectos idiotas …..o es que alguien aquí me ve a decir que el manejo que se le esta dando al país en bueno o por lo menos regular ??????

Yo soy tico , tengo hijos y me gustaría un buen país para mis hijos ….me gustaría que este país se deje de manejar como la pulpería de los arias …..y siempre he sido liberacionista …así que si en algún momento el PLN sale con un candidato que yo considere le va a ayudar al país …no tendré ningún problema en darle mi voto.
 
Ahora… creer que la intención de sacar a los Arias del poder es una actitud higadosa refleja a los que así lo piensan como perfectos idiotas …..o es que alguien aquí me ve a decir que el manejo que se le esta dando al país en bueno o por lo menos regular ??????

Yo soy tico , tengo hijos y me gustaría un buen país para mis hijos ….me gustaría que este país se deje de manejar como la pulpería de los arias …..

217024-Royalty-Free-RF-Clipart-Illustration-Of-A-Liver-Mascot-Character-Pointing-Outwards.jpg
 


Ahhh que muchacho mas creativo …..ja ja j aja …un higadito ,,,,que bueno mae ….de verdad que usted esta solo …….

Mae de verdad lamento su patética posición en el foro ….no puede responder .

A usted no le parece que tal vez el país podría estar mejor ????

Usted no cree que con estos mismo o con otros las personas que dirigen el país serian mas eficientes si sintieran que la gente les ejerce presión????

Usted cree que si por algún motivo los gobernantes lee sus comentarios en este foro lo van a considerar inteligente o un tonto útil para sus intereses????

A usted no le parece que el país se está deteriorando en algunos sectores como seguridad ciudadana , pobreza , educación etc ????

Yo no digo que la solución este en el PAL ; ML ; PASE etc …..pero flaco favor le hacemos al país si le hacemos creer a esta bola de vagabundos que lo manejan que lo están haciendo muyyyy bien .

No espero que conteste nada inteligente …pero haga su mejor esfuerzo viejo
 
Ahhh que muchacho mas creativo …..ja ja j aja …un higadito ,,,,que bueno mae ….de verdad que usted esta solo …….


ajaajaj con patitas y brazitos :ujuju:



Mae de verdad lamento su patética posición en el foro ….no puede responder .

A usted no le parece que tal vez el país podría estar mejor ????
Usted no cree que con estos mismo o con otros las personas que dirigen el país serian mas eficientes si sintieran que la gente les ejerce presión????

Usted cree que si por algún motivo los gobernantes lee sus comentarios en este foro lo van a considerar inteligente o un tonto útil para sus intereses????

A usted no le parece que el país se está deteriorando en algunos sectores como seguridad ciudadana , pobreza , educación etc ????

Nop... pienso que están inventando con cierto organo interno ubicado en el torax.

2isjy86.png


2n8vfrb.png


Fuente: INEC

"Durante el 2009, el 16% de los jóvenes en edad colegial no estudiaba. Esa fue la cifra más baja en la historia del país."

FUENTE: Desinterés es principal causa de deserción colegial - EL PAIS - La Nación


En materia de seguridad el PAC no anda fuerte tampoco, se puede decir que casi ni está en la agenda.
 
Para responderle a Alejo, si creo que el pais podria estar mejor si se manejara por algunas otras personas, pero tambien creo que es injusto juzgar la labor de todo un gobierno cuando:

a) La oposicion tiene todas las armas para obstruir (sea quien sea, pues el PLN lo hizo tambien en su momento)

b) Trabajan bajo una burocracia que lava cualquier voluntad para hacer bien las cosas. Ej: Cuanto tardaria un Gobierno en sacar a SINTRAJAP legalmente de Japdeva? Seria esto siquiera posible?

Bajo este contexto, cual persona seria se comeria una bronca, como la de ejercer un puesto de jerarquia de administracion publica, cuando sabe que tiene que luchar primero contra el sistema y luego contra la oposicion? Al menos YO no lo haria.

Aca primero hay que cambiar nuestro sistema politico, para hacer la administracion publica mas atractiva para los grandes profesionales del pais.

Por ende, si bien creo que el PLN pudo hacer mejor las cosas en estos 5 años en el poder (y con 5 años ya hay gente hablando de dictadura,,,pfff) tampoco veo ni al PAC, ni al PUSC ni al ML haciendo un mejor papel.

El PLN, en el contexto politico actual, es el menor de los males, y eso si preocupa.
 
ajaajaj con patitas y brazitos :ujuju:




Nop... pienso que están inventando con cierto organo interno ubicado en el torax.

2isjy86.png


2n8vfrb.png


Fuente: INEC

"Durante el 2009, el 16% de los jóvenes en edad colegial no estudiaba. Esa fue la cifra más baja en la historia del país."

FUENTE: Desinterés es principal causa de deserción colegial - EL PAIS - La Nación


En materia de seguridad el PAC no anda fuerte tampoco, se puede decir que casi ni está en la agenda.



Ok entonces según usted y basado en esa “elevadísima” info que pego ahí ….este gobierno y el anterior se pueden considerar eficientes ?????
 
Para responderle a Alejo, si creo que el pais podria estar mejor si se manejara por algunas otras personas, pero tambien creo que es injusto juzgar la labor de todo un gobierno cuando:

a) La oposicion tiene todas las armas para obstruir (sea quien sea, pues el PLN lo hizo tambien en su momento)

b) Trabajan bajo una burocracia que lava cualquier voluntad para hacer bien las cosas. Ej: Cuanto tardaria un Gobierno en sacar a SINTRAJAP legalmente de Japdeva? Seria esto siquiera posible?

Bajo este contexto, cual persona seria se comeria una bronca, como la de ejercer un puesto de jerarquia de administracion publica, cuando sabe que tiene que luchar primero contra el sistema y luego contra la oposicion? Al menos YO no lo haria.

Aca primero hay que cambiar nuestro sistema politico, para hacer la administracion publica mas atractiva para los grandes profesionales del pais.

Por ende, si bien creo que el PLN pudo hacer mejor las cosas en estos 5 años en el poder (y con 5 años ya hay gente hablando de dictadura,,,pfff) tampoco veo ni al PAC, ni al PUSC ni al ML haciendo un mejor papel.

El PLN, en el contexto politico actual, es el menor de los males, y eso si preocupa.



Todo eso sería muy válido si la gente de PLN estuviera entrando apenas a la función pública…pero si vemos a esta gente que está hoy en el gobierno tienen AÑOS de no querer soltar la teta.
Ejemplos

Laura Chinchilla ocupa cargos públicos desde el 94 siendo vice ministra, ministra, diputada, vice presidenta y ahora presidenta.

Rodrigo Arias…. Está en la función pública desde el año 75 como presidente municipal en Heredia y luego ha sido diputado, ministro ascensor en el gobierno de Pacheco.

Aquí lo malo es que ellos vienen con esa justificación y la gente como usted les cree sin cuestionar que fueron ellos lo que crearon ese monstruo que ahora critican.
 
Ok entonces según usted y basado en esa “elevadísima” info que pego ahí ….este gobierno y el anterior se pueden considerar eficientes ?????

Bueno es más elevada que sencillamente decir que hay deterioro y punto.

Es suficiente info para comprobar que no es cierto que el país se está hundiendo en pobreza y que no es cierto que le va peor en educación, al menos en materia de deserción colegial.

Seguridad sí va a en deterioro pero el PAC nunca ha sido fuerte en seguridad ciudadana.
 
Seguridad sí va a en deterioro pero el PAC nunca ha sido fuerte en seguridad ciudadana.


Primero decir que el PAC es débil en seguridad ciudadana …es una simple opinión suya ya que el PAC no ha sido gobierno y su programa no dista mucho de los demás …apartando el punto de que una verdadera lucha contra la pobreza seria un primer paso para combatir la delincuencia.

Ahora….el gobierno saco un plan para combatir la delincuencia que la verdad dejo mucho que desear.

Hoy Pilar Cisneros le pego 4 patadas al documentito que la verdad no dice nada nuevo.
 
Primero decir que el PAC es débil en seguridad ciudadana …es una simple opinión suya ya que el PAC no ha sido gobierno y su programa no dista mucho de los demás …apartando el punto de que una verdadera lucha contra la pobreza seria un primer paso para combatir la delincuencia.
Ese es el cuento de cierta izquierda y al final terminan no haciendo nada contra la inseguridad, al igual que el plato de babas del gobierno.
 
Primero decir que el PAC es débil en seguridad ciudadana …es una simple opinión suya ya que el PAC no ha sido gobierno y su programa no dista mucho de los demás …apartando el punto de que una verdadera lucha contra la pobreza seria un primer paso para combatir la delincuencia.


Me refiero a la agenda, el PAC no ha puesto propuestas ni proyectos relativos a seguridad sobre la mesa, o sí? Obvio la agenda y las prioridades van por otro lado... no hay razón para creer que el PAC lo va a hacer mejor; todo lo contrario debido a su inexperiencia y relativo desinterés.


Y alejo09 interesante que no volvió a mencionar pobreza o educación, que dizque ambos ámbitos van de mal en peor por culpa del malo de la película. Ya se dio cuenta de que no es así? Todo el mundo tiene derecho a equivocarse :fijo:
 
Me refiero a la agenda, el PAC no ha puesto propuestas ni proyectos relativos a seguridad sobre la mesa, o sí? Obvio la agenda y las prioridades van por otro lado... no hay razón para creer que el PAC lo va a hacer mejor; todo lo contrario debido a su inexperiencia y relativo desinterés.
Y alejo09 interesante que no volvió a mencionar pobreza o educación, que dizque ambos ámbitos van de mal en peor por culpa del malo de la película. Ya se dio cuenta de que no es así? Todo el mundo tiene derecho a equivocarse

Si usted se refiere a estos dos dibujitos vamos a analizarlos,,,,, esta bien …yo no te quería ridiculizar (mas) pero bueno …si usted quiere ahí le va.
Costa Rica se durmió en sus laureles, y ahora es el país de América Latina donde la pobreza aumentó más entre los años 2008 y 2009.
Mientras que en la mayoría de los países latinoamericanos caen los índices de pobreza e indigencia, Costa Rica comparte con México y Ecuador el feo privilegio de verlos aumentar.

El informe "Panorama social de América Latina 2010" de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), presentado en Santiago de Chile por la Secretaria Ejecutiva del organismo, Alicia Bárcena, proyecta que la pobreza y la indigencia disminuirán 1,0 y 0,4 puntos porcentuales en relación a 2009, cuando la región sufrió el mayor impacto de la crisis financiera internacional.

Pero en Costa Rica la pobreza aumentó de 16,4% a 18,9%, de acuerdo con datos de Cepal, que coinciden con los del Instituto Nacional de Estadística y Censos costarricense.

Estos datos son una severa advertencia para las clases dirigentes de un país que todavía se distingue entre sus vecinos centroamericanos -e incluso entre los latinoamericanos- por la relativa superioridad de la calidad de vida de su población, respaldada hasta ahora por una economía vigorosa con fundación en el diferencial educativo que exhiben sus habitantes en relación a sus vecinos. El índice de pobreza es el mejor indicador de una economía, y su aumento de 2,5% en Costa Rica, mientras que en la mayoría de los países de la región disminuye, señala problemas estructurales que urge corregir.

Roguemos porque esas clases dirigentes, políticos, empresarios, sindicatos, despierten de la comodidad que les brinda el atrincheramiento en sus respectivas corporaciones, para advertir que el sueño de una Costa Rica integrada al mundo desarrollado está aún muy lejano, y que solamente el trabajo serio guiado por los intereses del país y no solamente por los sectoriales, será el factor que impedirá que la brecha con el primer mundo continúe aumentando.





En cuanto a la educación solo hay que ver el estado de los centros educativos y el desorden en el nombramiento de profesores.
En cuanto a la baja en la deserción se debe únicamente a que las familias más pobres no quieren perder el aporte estatal del programa avancemos….pero de allí a que se la educación este mejor hay muchísimo camino.
 
Cargando...
alejo09 dijo:
Si usted se refiere a estos dos dibujitos vamos a analizarlos,,,,, esta bien …yo no te quería ridiculizar (mas) pero bueno …si usted quiere ahí le va.

Esto es columna de opinión de la Extra verdad?

DiarioExtra.com

Costa Rica se durmió en sus laureles, y ahora es el país de América Latina donde la pobreza aumentó más entre los años 2008 y 2009.
Mientras que en la mayoría de los países latinoamericanos caen los índices de pobreza e indigencia, Costa Rica comparte con México y Ecuador el feo privilegio de verlos aumentar.

El informe "Panorama social de América Latina 2010" de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), presentado en Santiago de Chile por la Secretaria Ejecutiva del organismo, Alicia Bárcena, proyecta que la pobreza y la indigencia disminuirán 1,0 y 0,4 puntos porcentuales en relación a 2009, cuando la región sufrió el mayor impacto de la crisis financiera internacional.

Pero en Costa Rica la pobreza aumentó de 16,4% a 18,9%, de acuerdo con datos de Cepal, que coinciden con los del Instituto Nacional de Estadística y Censos costarricense.

Estos datos son una severa advertencia para las clases dirigentes de un país que todavía se distingue entre sus vecinos centroamericanos -e incluso entre los latinoamericanos- por la relativa superioridad de la calidad de vida de su población, respaldada hasta ahora por una economía vigorosa con fundación en el diferencial educativo que exhiben sus habitantes en relación a sus vecinos. El índice de pobreza es el mejor indicador de una economía, y su aumento de 2,5% en Costa Rica, mientras que en la mayoría de los países de la región disminuye, señala problemas estructurales que urge corregir.

Roguemos porque esas clases dirigentes, políticos, empresarios, sindicatos, despierten de la comodidad que les brinda el atrincheramiento en sus respectivas corporaciones, para advertir que el sueño de una Costa Rica integrada al mundo desarrollado está aún muy lejano, y que solamente el trabajo serio guiado por los intereses del país y no solamente por los sectoriales, será el factor que impedirá que la brecha con el primer mundo continúe aumentando.

Veamos lo que dice la CEPAL:





Argentina 1990 …
1994 …
1997 …
1999 …
2002 …
2004 …
2005 …
2006 …
2009 …

Bolivia 1989 …
(Estado 1994 …
Plurinacional de) 1997 62.1
1999 60.6
2002 62.4
2004 63.9
2007 54.0

Brasil 1990 48.0
1993 45.3
1996 35.8
1999 37.5
2001 37.5
2002 37.8
2003 38.7
2004 37.8
2005 36.4
2006 33.4
2007 30.2
2008 25.8
2009 24.9

Chile 1990 38.6
1994 27.6
1996 23.2
1998 21.7
2000 20.2
2003 18.7
2006 13.7
2009 11.5

Colombia 1991 56.1
1994 52.5
1997 50.9
1999 54.9
2002 b/ 54.2
2003 b/ 51.6
2004 b/ 51.3
2005 b/ 50.6
2008 b/ 46.1
2009 b/ 45.7

Costa Rica 1990 26.3
1994 23.1
1997 22.5
1999 20.3
2002 20.3
2004 20.5
2005 21.1
:duele::duele::duele::duele:
2006 19.0
2007 18.6
2008 16.4
:duele::duele::duele::duele:
2009 18.9

Ecuador 1990 …
1994 …
1997 …
1999 …
2002 …
2004 51.2
2005 48.3
2006 43.0
2007 42.6
2008 42.7
2009 42.2

El Salvador 1995 54.2
1997 55.5
1999 49.8
2001 48.9
2004 47.5
2009 47.9

Guatemala 1989 69.4
1998 61.1
2002 60.2
2006 54.8

Honduras 1990 80.8
1994 77.9
1997 79.1
1999 79.7
2002 77.3
2003 74.8
2006 71.5
2007 68.9

México 1989 47.7
1994 45.1
1996 52.9
1998 46.9
2000 41.1
2002 39.4
2004 37.0
2005 35.5
2006 31.7
2008 34.8

Nicaragua 1993 73.6
1998 69.9
2001 69.3
2005 61.9

Panamá 1991 …
1994 …
1997 …
1999 …
2002 36.9
2004 32.9
2005 31.0
2006 29.9
2007 29.0
2008 27.7
2009 26.4

Paraguay 1990 …
1994 …
1996 …
1999 60.6
2001 61.0
2004 65.9
2005 60.5
2007 60.5
2008 58.2
2009 56.0

Perú 1997 47.6
1999 48.6
2001 c/ 54.8
2003 c/ 54.7
2004 c/ 48.6
2005 c/ 48.7
2006 c/ 44.5
2007 c/ 39.3
2008 c/ 36.2
2009 c/ 34.8

República
Dominicana 2002 47.1
2004 54.4
2005 47.5
2006 44.5
2007 44.5
2008 44.3
2009 41.1

Uruguay 1990 …
1994 …
1997 …
1999 …
2002 …
2004 …
2005 …
2007 17.7
2008 13.7
2009 10.4

Venezuela d/ 1990 39.8
(República 1994 48.7
Bolivariana de) 1997 48.0
1999 49.4
2002 48.6
2004 45.4
2005 37.1
2006 30.2
2007 28.5
2008 27.6

América 1980 40.5
Latina e/ 1986 43.3
1990 48.3
1994 45.7
1997 43.5
1999 43.9
2002 44.0
2005 39.8
2006 36.3
2007 34.1
2008 33.0
2009 33.1


Costa Rica mejoró respecto al 2006 más bien incluso con recesión económica de por medio.

A usted no le parece que el país se está deteriorando en algunos sectores como seguridad ciudadana , pobreza , educación etc ????

Adonde está el deterioro en pobreza y educación?

En cuanto a la educación solo hay que ver el estado de los centros educativos y el desorden en el nombramiento de profesores.
En cuanto a la baja en la deserción se debe únicamente a que las familias más pobres no quieren perder el aporte estatal del programa avancemos….pero de allí a que se la educación este mejor hay muchísimo camino.

Bueno se vale respaldar la opinión. Ciertamente educación vs. ninguna educación es positivo.

Pero repito, adonde está ese deterioro en pobreza y educación que tanto descalifica a don Oscar Arias?
 
pacheco.jpg


despues de ver a este bombeta en la silla presidencia....!cualquiera puede llegar a ser presidente de tiquicia!, incluído RAS.
 
pacheco.jpg


despues de ver a este bombeta en la silla presidencia....!cualquiera puede llegar a ser presidente de tiquicia!, incluído RAS.

te has preguntado quienes eran los directores del equipo económico de ESE BOMBETA?



CUIDADO SE SORPRENDE CON LA RESPUESTA!!!
 
A ver Visigodo …primero que todo no es necesario que manipule los datos borrando lo que le conviene ya que yo NUNCA voy a votar por usted .

Segundo ….si su presidente está viendo la forma en la que usted lo defiende ya debe tener a Rodrigo pegado al teléfono llamando a Tijerina para que lo encierren por bruto.

Aunque si se dio un “reducción” en la pobreza …fue un de las reducciónes mas pobre de todo Latinoamérica …veamos sus propios datitos ….jajajajaja

Brasil 1990 48.0

2005 36.4 -3
2006 33.4
Chile 1990 38.6
2006 13.7 -2.2
2009 11.5

Colombia 1991 56.1

2005 b/ 50.6
2008 b/ 46.1 -4
2009 b/ 45.7

Costa Rica 1990 26.3

2006 19.0
2007 18.6 -0.01
2008 16.4
2009 18.9

En Nicaragua ...si ..la de ortega,,, disminuyo 3.5 ...lo que pasa es que borraste ese dato a la hora de hacer el PASTE y no te quise ridiculizar mas.

Que se dio una reducción de la pobreza ¿??? ….pues si
Pero en ese lapso de tiempo la pobreza según CEPAL bajo en toda Latinoamérica … (excepto México)
así que no me vengas a decir que fue un logro de esa basura de gobierno que acaba de pasar.

Y si tuviera ganas te patearte más busco el dato del 2010.

Pero ya por hoy tuviste tu ración de ridículo.
 
Última edición:
A ver Visigodo …primero que todo no es necesario que manipule los datos borrando lo que le conviene ya que yo NUNCA voy a votar por usted .

Segundo ….si su presidente está viendo la forma en la que usted lo defiende ya debe tener a Rodrigo pegado al teléfono llamando a Tijerina para que lo encierren por bruto.

Aunque si se dio un “reducción” en la pobreza …fue un de las reducciónes mas pobre de todo Latinoamérica …veamos sus propios datitos ….jajajajaja

Brasil 1990 48.0

2005 36.4 -3
2006 33.4
Chile 1990 38.6
2006 13.7 -2.2
2009 11.5

Colombia 1991 56.1

2005 b/ 50.6
2008 b/ 46.1 -4
2009 b/ 45.7

Costa Rica 1990 26.3

2006 19.0
2007 18.6 -0.01
2008 16.4
2009 18.9

En Nicaragua ...si ..la de ortega,,, disminuyo 3.5 ...lo que pasa es que borraste ese dato a la hora de hacer el PASTE y no te quise ridiculizar mas.

Que se dio una reducción de la pobreza ¿??? ….pues si
Pero en ese lapso de tiempo la pobreza según CEPAL bajo en toda Latinoamérica … (excepto México)
así que no me vengas a decir que fue un logro de esa basura de gobierno que acaba de pasar.

Y si tuviera ganas te patearte más busco el dato del 2010.

Pero ya por hoy tuviste tu ración de ridículo.

Jajaja qué varas las de alejo09. :ujuju:

Ud. mismo salió de la nada con eso de deterioro en pobreza y educación bajo la adm. de don OAS, nadie empezó diciendo que hubo logros en materia de pobreza.

Mejoría del 0.1% significa deterioro ?

Man. admítelo ud. no tenía idea, se puso a googlear, tropezó con esa columna de la Extra y al mejor estilo de jalisco distorcionó su punto dando a entender que:

deterioro en pobreza = no bajó lo mismo que el resto de América Latina.


Esos datos del 2010 los puede buscar si quiere. También podría comprobar que la educación va en deterioro si no es molestia. Ya vimos que en deserción colegial estamos mejor que antes.
 
Última edición:




Ok Visigodo le voy a ir pasando su racion de patadas pero poquito a poco ....aqui esta la primera ..21.3% el nivel de pobreza en el 2010

Costa Rica: Desempleo baja, pero aumenta pobreza

30/11/2010 14:25 | Olman Quesada | [email protected]
El desempleo en Costa Rica bajó a 7,3% este año, desde 8,4% en el 2009, pero la pobreza llego al 21,3% de los hogares, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC).
De acuerdo a la Encuesta Nacional de Hogares 2010 (ENAHO 2010) del INEC, la tasa de ocupación pasó de 55,4% en el año 2009 a 54,8% en el 2010 y la tasa de desempleo de 8,4% a 7,3%.
La situación del empleo es mejor en las zonas urbanas que en las rurales, lo que se deduce por una mayor tasa de ocupación en las zonas urbanas, mientras que la tasa de desempleo es mayor en las zonas rurales. La tasa de ocupación urbana pasó de 57,0% a 56,4% y la rural de 52,6% a 52,0%. En el caso del desempleo de 8,5% a 7,1% en la zona urbana y de 8,1% a 7,6% en la rural.
La región Central mantiene los mejores indicadores de empleo respecto al resto de las regiones con una tasa de ocupación de 56,8% y de desempleo de 6,9%.
En el caso del desempleo, el mayor lo presenta la región Chorotega (9,6%), seguida del Pacífico Central y Huetar Atlántica con tasas del 8%, la Brunca con 7,4% y la Huetar Norte con 7,2%. Respecto al cambio del 2009 al 2010, la situación más desfavorable se da en la Brunca debido a que, además de tener la menor tasa de ocupación, esta disminuye y aumenta la de desempleo.
Por género, la tasa de ocupación de los hombres es de 71,4% mientras que la de las mujeres es 39,4% y en el caso del desempleo la tasa en las mujeres es 9,5% mientras que la de los hombres es 6,0%.
Repecto a la pobreza, los resultados de de la encuesta indican que 274.616 hogares son pobres lo que representa el 21,3% del total de hogares. Dentro de esos hogares pobres el 6,0% (77.365) se encuentra en pobreza extrema.
Los niveles de pobreza y de pobreza extrema son mayores en la zona rural que en la urbana. Mientras que en la zona urbana el porcentaje de hogares pobres es del 18,3% en la rural es del 26,3%, más de la cuarta parte. Y en el caso de la pobreza extrema el porcentaje es de 4,2% en la urbana y 9,0% en la rural.

Aun hay MAS

continuara...........



 

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 408 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 281 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba