RAS Jamas sera presidente

pacheco.jpg


despues de ver a este bombeta en la silla presidencia....!cualquiera puede llegar a ser presidente de tiquicia!, incluído RAS.

yo diria que ese no es el pioorrsss,

este si fue el mas malo.

Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.


después de este creo que entra hasta bam bam al poder.
 

Attachments

    Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
Mejoría del 0.1% significa deterioro ?

La "mejora" de la pobreza de Arias fue como el "superávit" de Zúniga, meros números en papel. Simplemente incluyeron aportes estatales en la medición y voilá...hoy vemos la realidad sin máscaras, pero en fin, se logró la meta política...
 
Y no estoy muy seguro del optimismo de Ottón. Si bien Rigorila no tiene a la prensa de su lado, podemos estar seguros que la Nazión no rechazará los milloncillos en publicidad de la maquinaría poderosa que respalda a mamalenguas.

Aunque no estoy seguro si Rigorila le ganaría una convención a alguien como Johnny adoquines Araya, el punto es que dado el evidentísimo respaldo que tiene, no le vayan a poner a Desanti enfrente...
 




Ok Visigodo le voy a ir pasando su racion de patadas pero poquito a poco ....


aqui esta la primera ..21.3% el nivel de pobreza
en el 2010
Costa Rica: Desempleo baja, pero aumenta pobreza

30/11/2010 14:25 | Olman Quesada | [email protected]
El desempleo en Costa Rica bajó a 7,3% este año, desde 8,4% en el 2009, pero la pobreza llego al 21,3% de los hogares, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC).
De acuerdo a la Encuesta Nacional de Hogares 2010 (ENAHO 2010) del INEC, la tasa de ocupación pasó de 55,4% en el año 2009 a 54,8% en el 2010 y la tasa de desempleo de 8,4% a 7,3%.
La situación del empleo es mejor en las zonas urbanas que en las rurales, lo que se deduce por una mayor tasa de ocupación en las zonas urbanas, mientras que la tasa de desempleo es mayor en las zonas rurales. La tasa de ocupación urbana pasó de 57,0% a 56,4% y la rural de 52,6% a 52,0%. En el caso del desempleo de 8,5% a 7,1% en la zona urbana y de 8,1% a 7,6% en la rural.
La región Central mantiene los mejores indicadores de empleo respecto al resto de las regiones con una tasa de ocupación de 56,8% y de desempleo de 6,9%.
En el caso del desempleo, el mayor lo presenta la región Chorotega (9,6%), seguida del Pacífico Central y Huetar Atlántica con tasas del 8%, la Brunca con 7,4% y la Huetar Norte con 7,2%. Respecto al cambio del 2009 al 2010, la situación más desfavorable se da en la Brunca debido a que, además de tener la menor tasa de ocupación, esta disminuye y aumenta la de desempleo.
Por género, la tasa de ocupación de los hombres es de 71,4% mientras que la de las mujeres es 39,4% y en el caso del desempleo la tasa en las mujeres es 9,5% mientras que la de los hombres es 6,0%.
Repecto a la pobreza, los resultados de de la encuesta indican que 274.616 hogares son pobres lo que representa el 21,3% del total de hogares. Dentro de esos hogares pobres el 6,0% (77.365) se encuentra en pobreza extrema.
Los niveles de pobreza y de pobreza extrema son mayores en la zona rural que en la urbana. Mientras que en la zona urbana el porcentaje de hogares pobres es del 18,3% en la rural es del 26,3%, más de la cuarta parte. Y en el caso de la pobreza extrema el porcentaje es de 4,2% en la urbana y 9,0% en la rural.

Aun hay MAS

continuara...........

Está comparando datos de pobreza de la ENAHO con la EHPM cuando esta última presenta cambios metodológicos que hacen que no proceda la comparación (la CEPAL utilizó la EHPM):


Con la entrega de estos resultados, se inicia una nueva serie del
Programa de Encuesta de Hogares, la cual contiene importantes
cambios metodológicos que impiden la comparación directa de los
resultados de la nueva ENAHO 2010, con los resultados publicados
por el INEC en la serie anterior de la Encuesta de Hogares de
Propósitos Múltiples (EHPM)
. El INEC realizará los trabajos técnicos
correspondientes, para entregar posteriormente una serie
histórica de los principales indicadores corregida a partir de las
nuevas estimaciones.
 
Ahora que pusieron los gráficos del índice de pobreza vale la pena rescatar algo. Durante los últimos 20 años andubo por +-20%, o sea no ha bajado pero tampoco subido. Bueno yo tengo mi teoría. Pensemos que Costa Rica es un país que tiene un impuesto de ventas alto del 13%, y muchísimos subsidios agrícolas que los paga el consumidor, eso afecta especialmente a los pobres. Aun así el gobierno les da ayudas. Conclusión: Lo que las damos de ayuda se lo quitaron en impuestos.
http://1.bp.************SPAM/BANNEAR************/_KfRGjBRIqYM/S84syXCvMEI/AAAAAAAAA1A/lETNer_cEAQ/s1600/EconomiaEgipcia.jpg
 
Y no estoy muy seguro del optimismo de Ottón. Si bien Rigorila no tiene a la prensa de su lado, podemos estar seguros que la Nazión no rechazará los milloncillos en publicidad de la maquinaría poderosa que respalda a mamalenguas.

Aunque no estoy seguro si Rigorila le ganaría una convención a alguien como Johnny adoquines Araya, el punto es que dado el evidentísimo respaldo que tiene, no le vayan a poner a Desanti enfrente...
}

Flipper:

estás hablando del dueño de la bola... usted cree que esa maquinaria política no la van a arreglar de manera que el repollo no vaya a salir montado?
 
Bajo la coyuntura actual y considerando lo que compone el PLN en la actualidad, no creo que ninguna convención le gane a Rodrigo Arias, esto porque PLN ya no es manejado por liberacionistas, sino por aristas no importa cual haya sido su pasado partidario.

Usted en el PLN encuentra ex mariachis, ex comunistas, ex libertarios. Todo aquel con algún grado de aspiraciones y capaz de sobar levas, ocupa espacio rápidamente. Los verdaderos cuadros locales han sido desplazados de una manera increíble.

Ambos Arias apuestan al poder mediático, a la mega propaganda, al uso de los grandes medios publicitarios. De esa manera, desprecian a todos los dirigentes locales que otrora constituían el PLN y movilizaban a las gentes a las elecciones.

Quizás solo un retorno de Chema Figueres, no estoy seguro, digo tan solo quizás, podría si acaso aglutinar a estos dirigentes desplazados e integrarlos de nuevo.

PLN es como una habitación de un motel: la persona que lo necesita está allí un ratito para lo que iba, sin haber estado antes ni pretender seguir estando en el futuro.

El PAC perdió su oportunidad histórica, lo único que le queda es hacer un album de fotos y en el futuro desempolvarlo y recordar cuando casi, casi, casi ... y solo casi. Como la solterona que enseña a sus amigas las fotos con los novios que tuvo, todos de mucha alcurnia, pero al final, ¡se quedó solterona!
 
Bajo la coyuntura actual y considerando lo que compone el PLN en la actualidad, no creo que ninguna convención le gane a Rodrigo Arias, esto porque PLN ya no es manejado por liberacionistas, sino por aristas no importa cual haya sido su pasado partidario.

Usted en el PLN encuentra ex mariachis, ex comunistas, ex libertarios. Todo aquel con algún grado de aspiraciones y capaz de sobar levas, ocupa espacio rápidamente. Los verdaderos cuadros locales han sido desplazados de una manera increíble.

Ambos Arias apuestan al poder mediático, a la mega propaganda, al uso de los grandes medios publicitarios. De esa manera, desprecian a todos los dirigentes locales que otrora constituían el PLN y movilizaban a las gentes a las elecciones.

Quizás solo un retorno de Chema Figueres, no estoy seguro, digo tan solo quizás, podría si acaso aglutinar a estos dirigentes desplazados e integrarlos de nuevo.

PLN es como una habitación de un motel: la persona que lo necesita está allí un ratito para lo que iba, sin haber estado antes ni pretender seguir estando en el futuro.

El PAC perdió su oportunidad histórica, lo único que le queda es hacer un album de fotos y en el futuro desempolvarlo y recordar cuando casi, casi, casi ... y solo casi. Como la solterona que enseña a sus amigas las fotos con los novios que tuvo, todos de mucha alcurnia, pero al final, ¡se quedó solterona!


My certero su análisis. La cuestión es que yo veo que esto es producto de la misma voluntad popular, que demonizó en extremo el bipartidismo, y ahora vive con las consecuencias.

El gran problema del país es que, si bien existen visiones contrapuestas (como en toda democracia), la toma de decisiones tarda un mundo. Además, que la fragmentación de los partidos políticos, con un partido acaparando la mayoría de preferencias (pero no la mayorái absoluta) nos tiene en un constante estado de politiquería y retórica más allá de la necesaria. Donde lamentablemente, entre más mal le va a mi rival, mejor estoy yo. Es ua carrera al fondo del barril, que no ayuda en nada.

El supremo ridículo ha sido el intento de la oposición de quitarle el directorio al PLN. En primer lugar, es un asunto tan insignificante, que otros parlamentos del mundo lo despachan rápido, sin pen ni gloria.

En segundo lugar, lo cual es más grave, es que los partidos opositores muestran ser más oportunistas que el mismo PLN, al sacrificar principios uniéndose en una coalición con partidos con que no tienen mucho en común. En los países serios, la primera mayoría parlamentaria siempre tiene el primer derecho a formar gobierno, porque, quiérase o no, refleja mejor la voluntad popular. O si nó, díganme los partidarios del PAC o el ML si pensaban, antes de las elecciones, que era factible entrar en una alianza entre los dos partidos, cuando Otto Guevara y Alberto Cañas se trataban "tan bien".

La segunda falla es el sistema de financiamiento público de la campaña: si por mandato Constitucional se decidió aportar del fisco para evitar la influencia desmedida de intereses económicos en la política, la experiencia ha demostrado su total fracaso. Como puede verse, los partidos gastan la mayor parte del tiempo buscando quién les preste plata durante la campaña, para luego pagar esos préstamos meses después de las elecciones, con el dinero que el TSE les da después de llenar una liquidación de sueldos que es un monumento a los trámites estúpidos: es mejor fiscalizar las finanzas del partido como un todo.

La contribución depende además del resutlado de la elección donde se compite, en lugar de la anterior. Esto agrega un problema de incertidumbre que impacta en el costo de pedir préstamos para financiar uan campaña que supuestamente se financia con dineros públicos: ahí los que ganan o pierden en grande son los bancos.

Como ven, somos los actores de nuestros propios enredos. En financiamiento de campañas se fiscaliza en exceso lo que no es necesario, mientras que no se fija en lo esencial, que es las finanzas del partido como un todo. No se ha logrado incluso incluir las contribuciones en especie, que es más fundamental.

Para resolver estos entuertos debería haber dos reformas:

La primera, eliminar el subcociente de la elección de diputados, o al menos elevar el subcociente de la mitad del cociente a 3/4 partes. De esta manera, se hace más difícil a partidos "turecas" elegir un diputado. Eso incentivará más a los políticos a formar coaliciones que cualquier llamado a la unidad o esas estupideces. Hya ue entender que los políticos (incluso los santitos del PAC) les interesa obtener el poder. Pues bien, con esos cambios, harán los acuerdos y alianzas con personas de afinidad ideológica, y le presentarán al país un programa más coherente con que contrastar al PLN.

Eso permitirá la formación de grandes coaliciones, que harán el trámite político más expedito.

La segunda reforma es volver al reparto de la Deuda Política con base a los resultados de la elección anterior, y si se lanza de nuevo en la elección actual. De esa manera, cada partido sabrá con gran certeza cuánto recibirá del TSE por contribución pública: no será necesario hacer tantas maromas financieras que de uera parecen turbias. Y los bancos no recibirán jugosas gaancias por asumir un riesgo que a todas luces no es necesario.

Con esas reformas, creo que le país marcharía mejor, y la retórica al menos se calmaría un poco en ars de trabajar por asuntos más serios.
 
tal parece que si se le esta mosqueando la vara, pero recuerde, en costa rica entre mas corrupto y cuestionado sea mas facil es presidente, a eso agregue que los pericos y lechugas del pais siempre votaran por es saurio.
 
A ver si los sicofantas del foro pueden explicar exactamente que implican las nuevas revelaciones de la documentacion del BCIE.

Mejor espero sentado, porque no les alcanza el mani para decir algo congruente...
 
Pero George, ¿ a Ud. hay que explicarselo todo ?...

Sus maestras y profesores deben estar en el psiquiatricola...


Y llega Clipper de bateador ... Y se poncha.


Si es tan fácil, ilúminenos. Siendo tan evidente y de tal bajeza el supuesto delito que cometió Rodrigo Arias, sería fácil decirlo en unas cuantas palabras.
 
A ver si los sicofantas del foro pueden explicar exactamente que implican las nuevas revelaciones de la documentacion del BCIE.
Mejor espero sentado, porque no les alcanza el mani para decir algo congruente...


Ok yo le voy a explicar…PERO PONGA ATENCION!!!!!!

Si usted maneja fondos públicos o destinados para gastos de un país …usted debe ser total y completamente claro con los pagos y el uso que le da a ese dinero ,,,eso lo sabe hasta el tesorero de una asociación comunal.

En este caso NO FUE ASI …y el gasto de ese dinero ha estado cuestionado por la forma en que se dieron las contrataciones y la forma como se pagaron …como dice La Nación (terrible periódico amarillista) algunos pagos se hicieron posteriores y otros se anticiparon ..lo cual no se puede hacer así sea uno el mismísimo e inmaculado Rodrigo Arias Sánchez.

El BCIE no da los dineros para que sean utilizados de manera discrecional por nadie…y eso fue lo que se hizo.

Ahora …con todo y su fanatismo por los Arias usted debería hacerse algunas interrogantes ….digo como costarricense preocupado por su país.
Por ejemplo:

Porque la negativa del “señor arias” a ser investigado por estos fondos, si todo esta tan claro???

Porque las mentiras de si llamo o no a que se detuviera la indagatoria???

Porque la oposición de los diputados del PLN a que el chavalo fuera indagado en la AL???

Porque tanto mate del BCIE para mostrar los informes sobre esos fondos????

Por ahí dicen que el que nada debe nada teme …..tiene según usted el “señor arias” y el PLN el comportamiento de no temer nada ????

Me compre este sofá para sentarme a esperar que usted conteste algo coherente en este caso (para variar)




Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
 

Attachments

    Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
a ver clipper, traducido al tico con algo de fastidiar,

el estimado alejo09 hace la pregunta desde costa rica para clipper,


OIGAMOS LA RESPUESTA.
 
QUOTE=JorgeF;1403436]My certero su análisis. La cuestión es que yo veo que esto es producto de la misma voluntad popular, que demonizó en extremo el bipartidismo, y ahora vive con las consecuencias..[/QUOTE]

Primero que todo decir que fue la voluntad popular la que “demonizo” el bipartidismo ..sería tanto como decir que La Ultra Morada tiene la culpa que Saprissa juegue mal …mejor dicho una solemne caballada.

Yo nunca vi al pueblo pidiendo que dos ex presidentes de un partido mayoritario cometieran actos de corrupción que a la postre los mandara a la cárcel.

Yo jamás vi al pueblo pidiendo que la oposición en la época del bipartidismo frenara al país al igual que ahora .
Esas situaciones de corrupción acabaron con uno de los partidos que componían el mencionado bipartidismo y NO la voluntad popular …o es que usted cree que el pueblo debió seguir apoyando a un partido con dos ex presidentes. acusados ante los tribunales????

Ahora…si usted me menciona un administración en la época del bipartidismo donde la oposición no trato de sacar provecho político de las caballadas del gobierno de turno y además fueron una oposición responsable sin tratar de majarle la escoba a quien los había derrotado en las últimas elecciones ….diré que usted tiene razón.

Estoy seguro que no lo hare.
 
Ok yo le voy a explicar…PERO PONGA ATENCION!!!!!!

Si usted maneja fondos públicos o destinados para gastos de un país …usted debe ser total y completamente claro con los pagos y el uso que le da a ese dinero ,,,eso lo sabe hasta el tesorero de una asociación comunal.

En este caso NO FUE ASI …y el gasto de ese dinero ha estado cuestionado por la forma en que se dieron las contrataciones y la forma como se pagaron …como dice La Nación (terrible periódico amarillista) algunos pagos se hicieron posteriores y otros se anticiparon ..lo cual no se puede hacer así sea uno el mismísimo e inmaculado Rodrigo Arias Sánchez.

El BCIE no da los dineros para que sean utilizados de manera discrecional por nadie…y eso fue lo que se hizo.

Ahora …con todo y su fanatismo por los Arias usted debería hacerse algunas interrogantes ….digo como costarricense preocupado por su país.
Por ejemplo:

Porque la negativa del “señor arias” a ser investigado por estos fondos, si todo esta tan claro???

Hasta donde yo se, el mae se presento. Ademas, ya el mae fue indagado por la Contraloria por este caso hace 2 años, ahora lo querian volver a indagar sin ninguna prueba nueva.


Porque las mentiras de si llamo o no a que se detuviera la indagatoria???

Y se demostro que llamo especificamente a detener la indagatoria? Llamaron al Fiscal General (quien es el verdadero perpetrador de la supuesta ofensa) para aclarar el asunto?

Porque la oposición de los diputados del PLN a que el chavalo fuera indagado en la AL???

Porque no habia una evidencia o cambio en el caso. Se estudio el caso y el fallo fue el mismo hecho por la Contraloria en el 2009. Hubo desorden, mas no se pudo demostrar ninguna malversacion de fondos. Si tienen alguna evidencia nueva, lo adecuado era presentar una demanda ante el Ministerio Publico. Claro, hacer esto y que luego se fallara que no habia razon para un juicio, hubiera sido una pelada, y no hubieran tenido la oportunidad de montar el circo que montaron. Despues de todo, en el 2009 RAS no tenia aspiraciones presidenciales, verdad?

Porque tanto mate del BCIE para mostrar los informes sobre esos fondos????

Ni idea, pero al final tampoco trajo nada nuevo. Simplemente levantaron un muerto que ya habia sido juzgado hace 2 años.

Por ahí dicen que el que nada debe nada teme …..tiene según usted el “señor arias” y el PLN el comportamiento de no temer nada ????

Tal vez haya algo turbio, pero la oposicion ha sido tan inutil que no ha podido descubrir nada mas alla de desordenes y fallas de control interno en el manejo del dinero, algo que la Contraloria YA habia descubierto en el 2009. Ahora, ud puede ser ineficiente en su trabajo, eso no lo hace a ud un criminal. Ahi, mi querido amigo, es donde la investigacion se queda corta. No pudieron comprobar un solo acto de corrupcion, y por ende, no habia razones para ninguna investigacion por parte del Ministerio Publico. Hasta el Fiscal General salio airoso. Bola de inutiles.

Me compre este sofá para sentarme a esperar que usted conteste algo coherente en este caso (para variar)




Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.

Ya q tenes el sofa, te regalo la Extra del 2009, para que veas como se parecen las conclusiones de ellos con el de esta Comision.

Contraloría absuelve a Rodrigo Arias en caso BCIE
 
a ver clipper, traducido al tico con algo de fastidiar,

el estimado alejo09 hace la pregunta desde costa rica para clipper,


OIGAMOS LA RESPUESTA.

Nop ....la pregunta no es para Clipper ...es para JorgeF o para usted si las quiere responder.
Aqui sigo esperando .:::::....................

Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
 

Attachments

    Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 407 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 281 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba