ROBO de tarjetas de credito en parqueo MULTIPLAZA

Mi nombre es Alicia

Hace unos dias deje mi carro en Multiplaza del Este, y me ROBARON mis tarjetas de crédito!

Compraron en Aliss Pricesmart y Perimercados...si me pueden ayudar, se los agradeceria!!! estoy frustrada!
Para que entregan fichas en el parqueo, que hacen los guardias de seguridad?, que tipo de seguridad nos brindan comercios tan grandes como Aliss sin camaras de seguridad, sin pedir documentación
Le agradezco me ayude con mi denuncia y me indique donde encuentro un asesor legal que me ayude con este caso, ya que puse la denuncia ante el OIJ pero no se que mas deba hacer, ya que el banco ya me genero las compras que hicieron con mis tarjetas!

Muchas gracias por su ayuda
Alicia Ortega
88431711
 
Mi nombre es Alicia

Hace unos dias deje mi carro en Multiplaza del Este, y me ROBARON mis tarjetas de crédito!

Compraron en Aliss Pricesmart y Perimercados...si me pueden ayudar, se los agradeceria!!! estoy frustrada!
Para que entregan fichas en el parqueo, que hacen los guardias de seguridad?, que tipo de seguridad nos brindan comercios tan grandes como Aliss sin camaras de seguridad, sin pedir documentación
Le agradezco me ayude con mi denuncia y me indique donde encuentro un asesor legal que me ayude con este caso, ya que puse la denuncia ante el OIJ pero no se que mas deba hacer, ya que el banco ya me genero las compras que hicieron con mis tarjetas!

Muchas gracias por su ayuda
Alicia Ortega
88431711

Usted no pagaba seguro para la tarjeta?
 
En lo personal creo que usted deberia rechazar los cargos con el banco al comercio, si la firma en el voucher no es la suya no le pueden cobrar, De que banco es la tarjeta? Hizo usted la denuncia con la policia y los inutiles guardas de seguridad de Multiplaza, lo que deberia de buscar es un buen abogado y interponga la demanda. Lo mas dificil va a hacer probar culpa a multiplaza ya que el responsable de haber aceptado la tarjetas para compras fueron los otros comercios, usted podra reclamar por los daños y otras perdidas en su vehiculo. Buena Suerte
 
y lo mas importante ud notifico al emisor o banco de las tarjetas q se las robaron y a las cuantas horas lo hizo despus de sucedido?? esto xq hay bancos q si ud lo hace despues de 24 no le cubren otros talvez unos 20 o un 30... pero lo importante es saber si lo hizo...??
 
Por experiencia con relación de trabajo con emisor de tarjetas de crédito:

1) La tarjeta es personal e intransferible. Es obligación del comercio que la acepta, el verificar que Usted es el tarjetahabiente autorizado. El comercio puede solicitar cualquier forma de prueba para ello (cédula, pasaporte, etc.)

2) Si se detecta un robo o extravío de la tarjeta, es obligación del tarjetahabiente el notificar al banco emisor o concesionario (Visa, Mastercard, Amex, etc) del hecho, para que la misma sea bloqueada. Esto NO ES VINCULANTE con su derecho de rechazar los cargos no autorizados.

3) Si se detecta un uso no autorizado (robo, clonación o compra sin tarjeta presente -internet por ejemplo), el tarjetahabiente debe rechazar los cargos y en este momento, el trámite de verificación de los cargos corre a cargo del banco.

4) El banco emisor remite notificación al concesionador (Visa, Mastercard, Amex, etc), y este a su vez, notifica al banco que tramitó el cargo. Por último, este banco remite solicitud al comercio que aceptó el cargo para que remita el voucher y pruebas de cargo autorizado.

Por ejemplo: Usted tiene tarjeta de Visa de Credomatic. En un viaje a Filipinas le roban la tarjeta. Cuando regresa del viaje, descubre cargos no autorizados en Filipinas, Australia, Inglaterra y la India. Entonces Usted pone el reclamo en Credomatic. Credomatic le avisa a Visa. Visa a su vez tramita con los cuatro bancos que tramitaron en los cuatro países. Cada uno de estos bancos solicita a los comercios afiliados que remitan los vouchers respectivos. Al final, el proceso regresa a Credomatic, en donde se verificará que no es su firma o en su defecto, la mercadería objeto del cargo no se envió a Usted (internet por ejemplo).

5) Una vez terminado el trámite, Credomatic debe resolver en su favor y retirar los cargos cuestionados. Durante todo el proceso, que puede tardar de 3 a 4 meses, los cargos serán congelados y no correrán intereses sobre los mismos. Si por el contrario, resulta que los cargos fueron hechos correctamente (es su firma o se enviaron a su domicilio), entonces se activan los cargos y los intereses generados durante todo el proceso.

6) Los seguros de fraude que cobran localmente los bancos emisores, SON UN FRAUDE. Un banco responsable y serio no cobra ni ofrece esos seguros, porque de hecho, los concesionadores (Visa, Mastercard, Amex, etc) tienen amplios seguros para todas estas cosas, que forman parte de los contratos de franquicia para que un banco X (Credomatic, BNCR, BCR, etc.) pueda emitir tarjetas (Visa, Mastercard, Amex, etc), y para ello, pagan su derecho a través del contrato de franquicia.

Recomendación: Rechace los cargos ante los bancos emisores (supongo que ya hizo el reporte de tarjetas robadas). Plantee denuncia ante el OIJ de lo sucedido, y le traslada al banco(s) copia de la misma, porque los establecimientos del parqueo (multiplaza del este) no son solo responsables ante daños o robos a su vehículo, sino también de las consecuencias de esos robos.

Duerma tranquila mientras dura el proceso. Como los bancos y comercios son locales, debería durar entre 30 y 60 días. Si al final no le quieren borrar los cargos no autorizados, plantee la queja ante la SUGEF y plantee juicio para que por medio de estudios grafoscópicos, se determine en sede judicial su responsabilidad.
 
Muchas gracias roquitico, por su ayuda tan valiosa, no se imagina lo que representa en este momento, más porque nadie me ha asesorado tan bien como usted, desde ya muchas bendiciones por ayudarme.

Tengo solo unas consultas, y disculpe la molestia
1 . Yo realicé la denuncia ante el OIJ, les suministre los estados y movimientos de la tarjeta robada, pero con respecto al banco como hago para que me congelen los cargos y que los intereses no se acumulen?? Que tengo que presentar, o solo con abogado puede hacer este trámite?
2.Mi tarjeta no contaba con seguro por robo, y el banco me respondió que solo si lo solictaba me lo daban, pensé que todas tenían seguro.
3.Con respecto al parqueo de Multiplaza, debo demostrar que estuve ahí y que efectivamente me robaron mis tarjetas en su parqueo, además de los comercios donde efecturon las compras, me pregunta es tengo que esperar que el OIJ concluya algo o por mi lado ir tramitando una denuncia al mismo tiempo.

Muchas gracias por su gran ayuda....
Alis
 
Gracias natureguide por su respuesta.

Haré todo a mi alcance para demostrar que me robaron en el parqueo de Multiplaza, y demostrar que no realicé esas compras, no es justo que pasen estas cosas y espero que esto llegue a oidos de mas personas para que se cuiden más y sepan que no estan seguros en centros comerciales, donde según uno esta seguro.

Para que ir a lugares donde hay cámaras de seguridad y oficiales por todo lado, si son tan incompetentes. No dejo mi carro en la calle para evitar robos pero da lo mismo dejarlo en parqueos como el de Multiplaza.

Gracias y suerte
 
Ante el banco emisor, Usted solamente necesita presentarse al banco con su estado de cuenta (fotocopia) e indicar los cargos que desea rechazar. Si tiene la copia de la denuncia ante el OIJ, la adjunta. Debe llenar unos formularios indicando las razones del rechazo. De ahí en adelante, el proceso sigue dentro del banco. No necesita ningún abogado.

Ante el centro comercial, Usted debió poner la denuncia ante la administración del centro comercial, en el mismo momento en que descubrió el robo. Debe recopilar las pruebas de que Usted estuvo ahí. Si fue en el parqueo pagado, su recibo es suficiente. Si fue en el parqueo gratis, entonces puede aportar testigos del hecho y los datos de las personas con que Usted planteó la queja.
 
Hola Roquitico

Espero este muy bien.De nuevo muchas gracias por su asesoría voy a presentarme al banco con los documentos.

El parqueo de Multiplaza es gratis, pero igual tengo facturas y testigos que me ayudan a demostrar que estuve ahi.

Muchas gracias y que tenga un buen día
Alis
 
Excelente el aporte de Roquitico... Y sobre los parqueos de los centros comerciales, dificilmente haya un lugar más INSEGURO para dejar un vehículo. Pregunten en el OIJ por las estadísticas de los delitos contra la propiedad en los parqueos, especialmente en Multiplaza, TerraMall y los Walmart.
 
Solamente como para dejar este tema por cerrado:

Las tarjetas de crédito son "franquicias" adquiridas por miles de bancos alrededor del mundo. Los emisores de esos sistemas de tarjeta (Visa, Mastercard, American Express, Diners, etc.) son entidades "centralizadoras" de las transacciones hechas con sus tarjetas. Todas esas entidades "cobran" sus franquicias, dejándose un pequeño porcentaje de cada transacción que se haga. De ahí, entre los muchos gastos y cosas que ofrecen a sus tarjetahabientes (seguros de viaje, automóviles, servicios de conserjería, salones VIP en aeropuertos, descuentos para miembros, etc), también tienen jugosos seguros que pagan a otras aseguradoras mundiales (LLoyd's de Londres por ejemplo), contra los fraudes posibles.

Cuando ocurre un fraude (robo de tarjeta, clonación, etc), y el tarjetahabiente formula el reclamo, todo el sistema está diseñado para que "la carga de la prueba" se traslade al comercio o entidad que recibió el cargo. O sea, la tienda o comercio que recibió (o recibirá) el dinero por la compra no autorizada.

Cuando se usa la tarjeta en forma personal (en tienda), la única forma de verificar que la venta es correcta, es por medio de la firma y verificación de la identidad por medio del dependiente de la tienda. Cuando la tarjeta "no está presente" (compras por internet por ejemplo), la única forma de verificar la autenticidad, es cuando el comercio vendedor, demuestra que despachó lo comprado a un domicilio del tarjetahabiente o autorizado por este.

Por esta última circunstancia, muchos comercios a nivel mundial (ventas en linea), solamente despachan mercadería al mismo domicilio en donde llega el estado de cuenta de la tarjeta (domicilio físico registrado del tarjetahabiente).

En resumen: Cuando hay un cargo no autorizado, es problema del que recibió la tarjeta demostrar que la venta fue correcta. No es problema del tarjetahabiente demostrar que no fue autorizada. Eso es parte de los "beneficios" que le otorgan los emisores de las tarjetas, adicionalmente a los seguros de viajes, autos, conserjería y demás "programas de fidelidad" que le ofrecen.
 

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 395 59,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 266 40,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba