Por experiencia con relación de trabajo con emisor de tarjetas de crédito:
1) La tarjeta es personal e intransferible. Es obligación del comercio que la acepta, el verificar que Usted es el tarjetahabiente autorizado. El comercio puede solicitar cualquier forma de prueba para ello (cédula, pasaporte, etc.)
2) Si se detecta un robo o extravío de la tarjeta, es obligación del tarjetahabiente el notificar al banco emisor o concesionario (Visa, Mastercard, Amex, etc) del hecho, para que la misma sea bloqueada. Esto NO ES VINCULANTE con su derecho de rechazar los cargos no autorizados.
3) Si se detecta un uso no autorizado (robo, clonación o compra sin tarjeta presente -internet por ejemplo), el tarjetahabiente debe rechazar los cargos y en este momento, el trámite de verificación de los cargos corre a cargo del banco.
4) El banco emisor remite notificación al concesionador (Visa, Mastercard, Amex, etc), y este a su vez, notifica al banco que tramitó el cargo. Por último, este banco remite solicitud al comercio que aceptó el cargo para que remita el voucher y pruebas de cargo autorizado.
Por ejemplo: Usted tiene tarjeta de Visa de Credomatic. En un viaje a Filipinas le roban la tarjeta. Cuando regresa del viaje, descubre cargos no autorizados en Filipinas, Australia, Inglaterra y la India. Entonces Usted pone el reclamo en Credomatic. Credomatic le avisa a Visa. Visa a su vez tramita con los cuatro bancos que tramitaron en los cuatro países. Cada uno de estos bancos solicita a los comercios afiliados que remitan los vouchers respectivos. Al final, el proceso regresa a Credomatic, en donde se verificará que no es su firma o en su defecto, la mercadería objeto del cargo no se envió a Usted (internet por ejemplo).
5) Una vez terminado el trámite, Credomatic debe resolver en su favor y retirar los cargos cuestionados. Durante todo el proceso, que puede tardar de 3 a 4 meses, los cargos serán congelados y no correrán intereses sobre los mismos. Si por el contrario, resulta que los cargos fueron hechos correctamente (es su firma o se enviaron a su domicilio), entonces se activan los cargos y los intereses generados durante todo el proceso.
6) Los seguros de fraude que cobran localmente los bancos emisores, SON UN FRAUDE. Un banco responsable y serio no cobra ni ofrece esos seguros, porque de hecho, los concesionadores (Visa, Mastercard, Amex, etc) tienen amplios seguros para todas estas cosas, que forman parte de los contratos de franquicia para que un banco X (Credomatic, BNCR, BCR, etc.) pueda emitir tarjetas (Visa, Mastercard, Amex, etc), y para ello, pagan su derecho a través del contrato de franquicia.
Recomendación: Rechace los cargos ante los bancos emisores (supongo que ya hizo el reporte de tarjetas robadas). Plantee denuncia ante el OIJ de lo sucedido, y le traslada al banco(s) copia de la misma, porque los establecimientos del parqueo (multiplaza del este) no son solo responsables ante daños o robos a su vehículo, sino también de las consecuencias de esos robos.
Duerma tranquila mientras dura el proceso. Como los bancos y comercios son locales, debería durar entre 30 y 60 días. Si al final no le quieren borrar los cargos no autorizados, plantee la queja ante la SUGEF y plantee juicio para que por medio de estudios grafoscópicos, se determine en sede judicial su responsabilidad.