PUBLICIDAD
Wilas

Rodrigo Chaves es el PRESIDENTE de la República de Costa Rica

Lo de la educación sinceramente ya lo estoy dudando.

Es cierto que en su momento dado, Costa Rica gozó de un buen sistema educativo. Pero lo que sucede es que, no se hizo nada para mantenerlo y mejorarlo.

A Costa Rica le pasó como algunas empresas que, tuvieron un producto exitoso y se durmieron en los laureles y vino la debacle.

Ejemplos muy sencillos y se ven: escuelas y colegios que se están cayendo, otros no tienen presupuestos para pagar servicios esenciales, programas educativos mediocres, estudiantes que salen de secundaria con serias falencias en materias como matemática, inglés, muchos no saben ni escribir y así podemos irnos y nombrar muchos defectos.

Saben como viene siendo esto de la educación? Más o menos como el "boom demográfico" de los 60, 70 y parte de los 80, donde la tasa de nacimientos era considerable y con el paso de los años, se ha vendido reduciendo. Así viene siendo la educación tuvo un momento cumbre y su caída se ha remarcado principalmente, en la última década, donde viene en caída libre.

Esto tendrá como consecuencia (espero equivocarme), pésimos profesionales. Si actualmente la queja de las empresas es que, supuestamente, no logran conseguir "el talento humano" que requieren, me pregunto: ¿cómo será en los próximos 10 años?
Yo trabajo en la Industria desde hace mas de 30 años y he visto como la educación técnica o como le dicen algunos "STEM" están totalmente divorciadas de la industria y las ingenierías totalmente alejados de la investigación y desarrollo verdadero, los vocacionales (hoy CPTs) en el área de electrónica no preparan técnicos, el INA mucho menos, recibo constantemente graduados de estos lugares y a veces ven un equipo como los monos de 2001 cuando ven el monolito, y eso se debe a que se han preocupado porque los profesores cumplan con certificaciones pero desconocen el trabajo en la industria. Son ignorantes de lo que es trabajar como técnico o como ingeniero.
 
Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
 

Attachments

    Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
 

Attachments

    Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.


:fino:
 

Attachments

    Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
poz lo dicho en tìtulo !


Muestra clara de que el 89% de los costarricenses no saben elegir o, beneficio a la duda, no tienen a quién elegir.
 
“Pero como uno puede creerle a una institución que miente, esto que digo lo voy a demostrar en la Fiscalía General de la República con un audio en donde una diputada oficialista y un alto funcionario de Casa Presidencial me piden alinear con un alto funcionario del BCIE el tema del contrato de mi empresa”, aseguró.


Y sigue la fiesta con estos parasitos del estado.
 
Última edición:
CON EXEPCION DE ABEL


El resto no tienen ninguna pero ninguna autoridad moral para ver a Chavez a los ojos Todos salieron por la puerta de atras

y lo que dice Chavez es cierto , nosotros votamos pero la clase politica se turna para hacer sus lindos chorizos , los sindicatos se hacen de la vista gorda con tal de mantener sus privilegios , la prensa no dice todo con tal de que les sigan pagando la pauta estatal y no les cobren los impuetos


El mayor ejemplo es el alquiler de edificios a alvarez de santi que salio a buscar una coalicion de partidos por que sabe que el pln no vuelve a ganar y si llega alguin honesto a l poder con mas diputados le aruinan el negocio que lleva mas de 20 años


Cuando la contraloria salio a pelearle a un gobierno cuando


El pac queria ponerle una estacion de tren a la nacion en el parque viva y le dio plata estatal para que la manejara

el plan escudo de Arias que fue lo que quebro al estado , un relajo economico

el hueco fiscal de Solis que la contralora sale a decir que ellos lo denunciaron y que paso despues , solis anda reclamando y firmando cartas


El banco de costa rica , que es usado para todos los chorizos que se les ocurra

Laura firme y honesta que su trocha fue el descaro mas grande pero a nadie tiene en la carcel

calderon y miguel angel fueron a la carcel y salieron por que habia que sacarlos
 
Le guste a quien le guste, Rodrigo Chaves dice 100% la verdad.
Nuestra democracia es una FALACIA una DICTADURA, Y UNA TIRANIA.
1-Tenemos una CONSTITUCIÓN POLÍTICA que:
A-Otorga poderes especiales, Autonomías y
libertinaje a Instituciones Públicas, y Exceso
de Poder al Poder Judicial, Legislativo y al
TSE.
B-Otorga derechos especiales a Sindicatos
Públicos.
C-Limita los REFERÉNDUM de los CIUDADANOS,
como instrumento de decisión, en muchos
temas, para mantener blindados los intereses
de los grupos de poder.
2- Los Diputados, eligen a los MAGISTRADOS y
éstos a los Jueces de la República, Fiscales
Puestos de alto Rango en la Corte,
Magistrados del TSE. .
3-Los Diputados los elige el Presidente de Cada
partido político, en los que Oligopolio del Poder
PLN-PUSC, han logrado mantenerse en el Poder
por muchos años, con engaños y manipulación
Mediática.
4-El Contralor y la Defensora la eligen los
Diputados, que por mayoría siempre han estado.
gente del PLN- PUSC.
5-Los Ciudadanos, SÓLO elegimos al PRESIDENTE
de la REPÚBLICA, que sin tener mayoria en la
Asamblea Legislativa, llega a pedir permisos a
los Diputados, .Magistrados, Jueces,
Contraloría, TSE, Sindicatos Públicos de
Instituciones Autónomas, , Rectores, Mandos
Medios y a la PRENSA comprada y controlada
por el Poder Político de los Partidos
Tradicionales etc...
Así las cosas, los Ciudadanos de Costa Rica tienen menos poder, que el PRESIDENTE del Sindicato de Coperos de La Sabana.
 
Di, si nos guiamos por esa forma de pensar entonces se puede concluir que, todos los países del mundo libre, están regidos por tiranías, o, regímenes dictatoriales, porque, los puestos en los que el pueblo tiene poder de decisión son bastante limitados.

La democracia como todo sistema no es perfecto, pero se supone que de eso se trata: el pueblo elige a un grupo de personas, a las cuales se les confiere el poder o autoridad de tomar decisiones, se supone, en pro del país, entre estas, la asignación de diferentes puestos, tales como los que se mencionan.

Sinceramente no veo, como el pueblo podría tener injerencia sobre la elección de cuanto cargo público se les ocurra, simplemente sería inmanejable, poco práctico y le saldría, pienso, bastante caro al país.

En cuanto al poder de uno como ciudadano... Eso es ni más ni menos cuando le dicen a uno: "el ice es de los costarricenses", "la ccss es de los costarricenses". Individualmente, cualquier ciudadano, no tiene poder de nada.

El pueblo manifiesta su poder, cuando se une y lucha por los cambios en los que cree, deben ser llevados a cabo, ya sea en una urna, o, realizando un movimiento revolucionario en las calles.

Es muy fácil salir al paso y decir cosas, como Chávez, simplemente porque adolece de liderazgo y su manera de limpiarse y salpicar sobre otros las falencias de su ineficiente gestión.

Ahora bien, dictadura es lo que parece que este señor quiere, concentrando el poder sobre sí, simplemente porque él no ve bien, ningún tipo de control, o, de fiscalización. Lo peor es que, muchos parece que eso es lo que desean, no ven "el espejo" de otros países y las dificultades que atraviesan, tanto así que, tienen que ir a buscar vida e ir a joder a otros lugares.

Sí de por sí, con los controles existentes siempre encuentran la forma de hacer sus chorizos, no quiero imaginarme sin ellos.
 
  • Me gusta
Reacciones: PR0

En el reporte “LatAm de un vistazo. Informe de mitad de año”, la división BofA Securities del Bank de América señaló que el presidente Chaves presentó un proyecto que puede debilitar a la Contraloría General de la República (CGR) y afectar los controles y contrapesos en el sistema político.

“Una de las preguntas del referéndum sería si los ciudadanos están de acuerdo o no en quitarle a la Contraloría la facultad de revisar la legalidad de los contratos de compras públicas antes de su ejecución. De esta manera, la Contraloría solo estaría facultada para inspeccionar los gastos una vez que se hayan realizado”, explicó la entidad bancaria.
 
Última edición:
solo pùedo decir que yo era del criterio que la Contralorìa deberìa centrarse en un modelo de acciòn donde incidiera en la planificaciòn y en la evaluaciòn final y no tanto en la ejecución. Pero una persona muy sabia me hizo ver que si en la ejecución se cocinaba algo de dudos legalidad, no habría quien detuviera la acción a tiempo. Y me dejó callado, para no ir muy largo. Ese es el punto para el famoso proyec-tico.
 

Nuevos temas

📑 Evite Incurrir en Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y renta (D101) a partir de $20 mensuales.

¿Votaría por el esposo de Pilar Cisneros, Édgar Espinoza para Presidente de Costa Rica 2026-2030?

  • Sí y doña Pilar de primera dama

    Votos: 117 31,0%
  • No, prefiero elegir a cualquier otro político

    Votos: 261 69,0%

Posts recientes

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Costa Rica debería reelegir inmediatamente a Rodrigo Chaves?

  • Sí, es el mejor presidente de todos los tiempos

    Votos: 190 47,1%
  • No, mejor elegir otro candidato

    Votos: 213 52,9%
💼 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.
#1 en FACTURA ELECTRÓNICA
Arriba Pie