¿Se acuerdan del Life Sciences Forum? ¡Pues vuelve con todo! Costa Rica se pone guapa para el evento #1 de MedTech en LATAM

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, saquen la agenda y marquen junio de 2026, porque la vara se va a poner más que buena. Resulta que CINDE acaba de soltar la bomba: el Life Sciences Forum, el que es considerado el evento más importante de Ciencias de la Vida en toda Latinoamérica, vuelve a casa. Y no, no es cualquier fiestica corporativa con galletas de soda y café ralo. Estamos hablando del escenario donde se reúnen los meros meros de la industria de dispositivos médicos, la tecnología y la innovación a nivel global. ¡Qué nivel que seamos nosotros, otra vez, el epicentro de semejante movida!

Diay, ¿y por qué tanto alboroto? Porque esto no es casualidad. Que este fiestón se haga aquí es la prueba de que Costa Rica no está jugando de banca. Como bien lo dijo Marianela Urgellés, la Directora General de CINDE, este foro es donde el país se para fuerte y le dice al mundo: "Sí, somos un hub regional para esta industria, y de las bravas". Y es que no es pura hablada, los números cantan solos. Ya somos el segundo mayor exportador de dispositivos médicos en América Latina, moviendo más de $8 mil millones solo en 2024. ¡Ocho mil millones de dólares! Es una cantidad de plata que demuestra que el talento y el brete que se hace aquí tiene un valor inmenso y una calidad que compite en las grandes ligas.

Lo que me parece más tuanis de este regreso es que no es solo para que las grandes multinacionales vengan a pulsearla. El evento, que CINDE organiza en alianza con un grupo de empresas ticas llamado Health & Tech Prime Partners, está diseñado para que todo el ecosistema se conecte. Es decir, desde el mae que fabrica un chunche de altísima precisión hasta el que desarrolla el software con inteligencia artificial que lo controla, pasando por los inversionistas que andan buscando dónde poner el billete. Se va a hablar de todo: automatización, big data, nuevos materiales... básicamente, el futuro. Y ese futuro se va a discutir y a construir desde aquí. ¡Qué carga pensar en las oportunidades que eso puede generar!

Pensemos en el camino recorrido. Este foro empezó en 2013, siendo el primero de su tipo en la región. Desde entonces, ha crecido a lo bestia, consolidando la imagen del país como un lugar serio para hacer negocios de alto calibre. No es solo por las zonas francas o los incentivos; es por el talento. Es porque aquí hay gente capaz de sentarse a la mesa con expertos de clase mundial y no solo entender de lo que hablan, sino proponer y liderar. Este evento es una vitrina para ese talento y, a la vez, una plataforma para que siga creciendo y especializándose. Es la convergencia perfecta entre el conocimiento, la innovación y el capital estratégico, todo en un solo chante.

En resumen, que el Life Sciences Forum vuelva es una noticia a cachete. Reafirma que la apuesta que hizo el país hace décadas por este sector fue la correcta y que, lejos de estancarnos, seguimos empujando la carreta hacia una nueva frontera de innovación. Es un espaldarazo para las 90 multinacionales que ya confían en nosotros y un imán para las que vendrán. Ahora, la pelota queda en nuestra cancha para aprovecharlo al máximo y demostrar por qué este pequeño país es un gigante en la industria de la salud global.

Pero bueno, más allá de los chunches de alta tecnología y los números millonarios, les tiro la pregunta al foro: ¿Qué creen ustedes que le falta al país para pasar de ser un "hub" a ser EL mero mero de las ciencias de la vida a nivel mundial? ¿Nos la creemos lo suficiente o todavía nos falta algo?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 483 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 338 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba