¡Se Agarran a Palo Seco! Docena y Media de Ticos Enfrentan Extradición a EE.UU. por Cocaína

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Esto sí que es tremendo revuelo, mi gente. Parece que el asunto de la extradición de nacionales ha prendido fuego y ahora estamos con una cifra que da escalofríos: ¡más de una docena de ticos podrían terminar enfrentando cargos en suelo americano! Todo gracias a esa reforma al artículo 20, que abrió la puerta para mandar a nuestros nacionales a responder por sus actos allá afuera.

Y no hablamos de algún peñitas, no señor. Este caso huele a podrido hasta la médula. Según nos cuentan, la movida viene de hace ratitos, desde que el Tribunal del Distrito Sur de California empezó a picarle al coco a este asunto. Resulta que tienen pruebas sólidas de que hay una banda de narcos que usaba Costa Rica como puente para pasar cocaína de Colombia a México y, finalmente, a Estados Unidos. ¡Una verdadera carretera de la muerte!

Lo que más sorprende es la forma en que operaban estos mangantes. No eran precisamente ingeniosos, pero tampoco idiotas. Dicen que usaban de todo: rutas marítimas, pistas clandestinas en el Pacífico Central y hasta barquitos pesqueros para camuflar sus envíos. ¡Imagínate la logística! Pero claro, cuando te metes en esos bretes, siempre hay quien te agarra las manos.

Las autoridades no anduvieron jugando con la pólvora. El OIJ, la PCD, la Fuerza Pública y hasta la DEA se pusieron las pilas y montaron un operativo cañón este fin de semana. El resultado: ¡captura express de trece personas! Entre ellas, un agente de la Fuerza Pública, conocido como ‘Corella’, alias ‘Rojo’. ¡Quién lo diría! Un servidor público involucrado en semejante maraña.

Según el Ministro de Seguridad Pública, Mario Zamora, la jugada maestra fue la coordinación con la DEA. “Nosotros hemos estado trabajando muy de cerca con ellos, compartiendo información y recursos, para poder hacer realidad estas extradicciones”, declaró Zamora en una conferencia de prensa que dejó boquiabiertos a muchos. Parece que este brete le ha dado un empujón importante al combate contra el narcotráfico en nuestro país.

Y ojo que este caso no es ningún juego de niños. El Tribunal de California acusa a esta banda de haber enviado más de tres toneladas de cocaína durante el período comprendido entre 2017 y 2020. ¡Tres toneladas! Eso es suficiente para poner en cintura a medio país. Además, se cree que utilizaban Golfito como base de operaciones, almacenando la droga y organizando su traslado. ¡Un verdadero nido de víboras!

El Fiscal General, Carlo Díaz, también salió al paso para dejar claro que no importará quién esté involucrado en esta trama, ni siquiera si se trata de funcionarios públicos. “Vamos a investigar a fondo cada caso y vamos a llevar ante la justicia a todos los responsables”, aseguró Díaz. Esto demuestra que el gobierno va en serio con combatir el crimen organizado, aunque algunos digan que esto es solo pinta para las próximas elecciones… Ya saben cómo es.

Ahora bien, mi gente, con tanta polémica alrededor de la extradición y las capturas, me pregunto: ¿Estamos haciendo lo correcto al enviar a nuestros nacionales a enfrentar justicia en otro país? ¿Es acaso una señal de fortaleza para Costa Rica o un reflejo de nuestras propias debilidades en la lucha contra el narcotráfico? ¡Den su opinión en el foro, quiero saber qué piensan ustedes!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba