¡Se armó la vaca! Retiro del ROP: ¿Un regalo caro para algunos y un dolor de cabeza pa' los demás?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Aguante ahí, parce! La cosa pinta turbia con este negocio del retiro del ROP. Resulta que ahora todos quieren agarrarse sus billetes, y parece que el gobierno y la Supen andan sudando frío pensando cómo manejar la avalancha. Vamos a meterle ojo a este brete que nos cayó del cielo.

Como bien saben, el Régimen Obligatorio de Pensiones (ROP) fue creado hace unos cuantos años como un sistema paralelo a la Caja, buscando darle un empujoncito a la seguridad financiera de los viejitos. La idea era simple: si te mantenías en el ROP, tendrías un ingreso extra cuando te jubilaras. Pero ahora, con estos cinco proyectos de ley dando vueltas en la Asamblea, todo está por cabecerse.

Hermes Alvarado, el jefe de la Supen, ha soltado unas verdades que dan que pensar. Dice que si los 85 mil pensionados se echan pa’ arriba a sacar su plata, vamos a estar hablando de más de 945 millones de colones. ¡Una suma considerable, diay! Eso, dividido entre los pensionados, sale casi 11 millones por cabeza. Imagínate qué movida es eso, huele a inflacion y subida de intereses, claro.

Y no es solo porque va a haber mucho efectivo circulando, sino porque las operadoras de pensiones tendrán que vender sus inversiones rápido para poder pagar a tanta gente. Como les dijo Alvarado, van a tener que hacerlo “con descuento,” lo cual afecta directamente los rendimientos que estamos viendo actualmente. ¡Qué pena, parce! Porque justamente cuando el fondo está en su nivel más alto desde 2001, con más de 14 billones de colones administrados, nos toca esta jugada.

Pero calma, no todo está perdido. Alvarado también recalcó que el mercado es como una montaña rusa: hay momentos buenos y momentos malos. Recuerda que la crisis del 2020 se recuperó en tan solo nueve meses. Lo importante es entender que las inversiones tienen ciclos y que, a largo plazo, suelen dar frutos. Aunque claro, pa’l que está por jubilarse, nueve meses parecen una eternidad.

Ahora, volviendo al tema de por qué esto le pega a los que sí seguimos metidos en el ROP… bueno, básicamente porque menos gente contribuyendo significa menos dinero entrando al sistema. Esto afecta la sostenibilidad del Régimen Básico de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), el de la Caja, que es vital para proteger a los más necesitados. Y recordemos, el ROP nació precisamente para apoyar ese régimen y asegurarle un futuro digno a nuestros abuelos.

Parece que la clave está en entender que la jubilación no debería ser solo del ROP o del IVM, sino una combinación de ambos. Así, cuando lleguemos a la edad de disfrutar de nuestro descanso, tendremos una red de seguridad sólida que nos proteja, especialmente cuando nuestras energías estén flaqueando. Porque, seamos sinceros, ¡a nadie le gusta llegar a la vejez sintiéndose vulnerable!

En fin, este retiro del ROP está generando bastante polémica, y creo que tiene implicaciones profundas para nuestra economía y nuestra seguridad social. Entonces dime, ¿crees que el gobierno debería permitir este retiro masivo de fondos, incluso si eso pone en riesgo la estabilidad económica del país, o deberíamos priorizar la sostenibilidad del sistema de pensiones a largo plazo, aunque signifique que algunos tengan que esperar más para recibir su dinero? ¡Déjanos tus opiniones en los comentarios!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba