¡Ay, Dios mío, qué situación! La carretera a Taras, esa que todos usamos para irnos a las montañas, se ha puesto bien fea. El alcalde de Cartago, don Mario Redondo, soltó un video en sus redes mostrando cómo el río se salió de madre y la tierra se vino abajo, justo después del paso a desnivel, unos 500 metros en dirección a San José. Parece sacado de película, ¡qué susto!
Como muchos saben, la zona de Taras siempre ha sido susceptible a estos problemas, especialmente con tanta agua cayendo como hemos tenido últimamente. Esta carretera es vital para conectar Cartago con el resto del país, así que cualquier problema ahí se siente como un golpe pa’ toda la vida. La Unidad Ejecutora Taras – La Lima ya está enterada del lío, pero la neta, esperar a que hagan algo a veces se pone eterno.
Según nos comentan, el señor ingeniero Mario Campos, que maneja el PIT, dice que esto pasó porque el suelo quedó reventado tras tanto aguacero. Tranquilizó a la gente diciendo que no hay nada grave, pero bueno, eso le dicen a cualquiera pa' quitarle el miedo. Uno nunca sabe con estas cosas, ¿verdad?
Lo que sí queda claro es que la coordinación entre la policía municipal y la de tránsito es clave para llevar el tráfico con orden y evitar accidentes. Han puesto personal en el lugar para vigilar que los carros no vayan muy rápido, pero con el tráfico denso que hay, imagínate el estrés. Y encima, si vas apurado, te comes un buen berrinchito, ¡eso seguro!
A pesar de la tranquilidad que intenta transmitir el ingeniero Campos, la verdad es que este tipo de situaciones siempre nos ponen nerviosos. El riesgo de que siga lloviendo y empeore la cosa es bastante alto. Además, recuerda uno que el proyecto de mejora de la carretera todavía está en construcción, así que vamos viendo cómo sigue la cosa… ¡una vara más atrás!”, como diría mi abu.
Ahora, la pregunta que todos nos hacemos es: ¿cuándo terminarán las obras de la carretera? Prometieron hace tiempo arreglarla, pero parece que el brete se les viene arriba. Muchos conductores ya están cansados de los desvíos y los atascos, y la verdad es que tienen razón de quejarse. Necesitamos soluciones rápidas y eficientes, no excusas ni rodeos.
Mientras tanto, toca poner manos a la obra y extremar las precauciones. Conducir con cuidado, respetar las señales y mantenerse informado es fundamental. También es importante recordar que la naturaleza siempre tiene la última palabra, así que debemos estar preparados para cualquier eventualidad. Que nadie se confíe, ¡eh! Esto es Costa Rica, y las sorpresas siempre están a la vuelta de la esquina.
Dicho todo esto, me pregunto: ¿cree usted que las autoridades deberían invertir más en mantenimiento preventivo de nuestras carreteras, o esperar a que ocurran estos desastres para actuar? Déjenme saber su opinión en el foro, ¡quiero leer qué piensan mis compas sobre este chinchorro!
Como muchos saben, la zona de Taras siempre ha sido susceptible a estos problemas, especialmente con tanta agua cayendo como hemos tenido últimamente. Esta carretera es vital para conectar Cartago con el resto del país, así que cualquier problema ahí se siente como un golpe pa’ toda la vida. La Unidad Ejecutora Taras – La Lima ya está enterada del lío, pero la neta, esperar a que hagan algo a veces se pone eterno.
Según nos comentan, el señor ingeniero Mario Campos, que maneja el PIT, dice que esto pasó porque el suelo quedó reventado tras tanto aguacero. Tranquilizó a la gente diciendo que no hay nada grave, pero bueno, eso le dicen a cualquiera pa' quitarle el miedo. Uno nunca sabe con estas cosas, ¿verdad?
Lo que sí queda claro es que la coordinación entre la policía municipal y la de tránsito es clave para llevar el tráfico con orden y evitar accidentes. Han puesto personal en el lugar para vigilar que los carros no vayan muy rápido, pero con el tráfico denso que hay, imagínate el estrés. Y encima, si vas apurado, te comes un buen berrinchito, ¡eso seguro!
A pesar de la tranquilidad que intenta transmitir el ingeniero Campos, la verdad es que este tipo de situaciones siempre nos ponen nerviosos. El riesgo de que siga lloviendo y empeore la cosa es bastante alto. Además, recuerda uno que el proyecto de mejora de la carretera todavía está en construcción, así que vamos viendo cómo sigue la cosa… ¡una vara más atrás!”, como diría mi abu.
Ahora, la pregunta que todos nos hacemos es: ¿cuándo terminarán las obras de la carretera? Prometieron hace tiempo arreglarla, pero parece que el brete se les viene arriba. Muchos conductores ya están cansados de los desvíos y los atascos, y la verdad es que tienen razón de quejarse. Necesitamos soluciones rápidas y eficientes, no excusas ni rodeos.
Mientras tanto, toca poner manos a la obra y extremar las precauciones. Conducir con cuidado, respetar las señales y mantenerse informado es fundamental. También es importante recordar que la naturaleza siempre tiene la última palabra, así que debemos estar preparados para cualquier eventualidad. Que nadie se confíe, ¡eh! Esto es Costa Rica, y las sorpresas siempre están a la vuelta de la esquina.
Dicho todo esto, me pregunto: ¿cree usted que las autoridades deberían invertir más en mantenimiento preventivo de nuestras carreteras, o esperar a que ocurran estos desastres para actuar? Déjenme saber su opinión en el foro, ¡quiero leer qué piensan mis compas sobre este chinchorro!