¡Ay, mae! Esto sí que se puso interesante. Laura Fernández, la aspirante a la presidencia por Pueblo Soberano, no se quedó callada tras la polémica del micrófono escondido en su oficina. Después de la revelación del hallazgo del aparatito en un tomacorriente de Pavas, la cosa estaba que ardía, y ella, lejos de bajarse, salió con macana a decirnos qué piensa.
Como recordaremos, la cosa explotó hace unos días cuando se detectó una señal extraña emanando de su oficina. Un equipo técnico encontró el micro en cuestión y Fernández, sin pelos en la lengua, declaró que aquello era “una bajeza y una cochinada”. En medio del alboroto, surgieron especulaciones sobre quién estaría detrás de semejante jugada sucia y si esto afectaría sus chances en la carrera hacia Casa Amarilla. Bueno, parece que no fue así.
En entrevista exclusiva para Central Noticias, el noticiero del 38 ¡OPA!, Laura demostró que no se intimida tan fácil. Se le notaba visiblemente molesta por lo sucedido, expresó su decepción frente a semejante acto de invasión a su privacidad, pero también mostró una fortaleza de esas que te hacen decir '¡Esta dama sabe lo que hace!'. 'Pues muy decepcionada, muy decepcionada', dijo, visiblemente afectada. 'Ese es el sentimiento que me embarga.'
Pero ahí no acabó la cosa, porque soltó una frase que ya se viralizó en redes sociales: ‘Si alguien cree que con esto yo voy a bajar la guardia, que me van a amedrentar, que me van a asustar, que me van a desmotivar, no.’ Ahí, mae, le dio pa’ todos lados, dejando claro que no se va a dejar afectar por este tipo de ataques. Una declaración directa, sin rodeos, digna de aplauso, ¿eh?
Fernández aprovechó la oportunidad para reafirmar su compromiso con el país y con su base de apoyo. Dejó claro que, pese a la adversidad, seguirá adelante con su campaña, defendiendo sus propuestas y luchando por lo que cree. 'Aquí yo no voy a aflojar', sentenció, con esa seguridad que caracteriza a la política liberiana. Y agregó, con un guiño: 'Primero, camino agarrada de la mano de Dios y, segundo, cada paso que doy, lo doy a la par del pueblo de Costa Rica que me acompaña todo el tiempo.'
Este asunto ha levantado ampollas en el ambiente político. Algunos analistas sugieren que esto podría beneficiar a Fernández, mostrando su resiliencia frente a la presión. Otros creen que el escándalo podría dañar su imagen y generar dudas entre los votantes. Lo cierto es que la cosa está servida, y la polarización se siente en el aire. También han salido algunas voces acusando al partido oficial de estar detrás del espionaje, aunque hasta ahora no hay pruebas concretas.
Las autoridades ya iniciaron una investigación para determinar quién colocó el micrófono en la oficina de Fernández y cuál era el propósito de la grabación. La Fiscalía General de la Nación movilizó recursos para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia. Mientras tanto, la candidata se mantiene firme en su postura, prometiendo no permitir que este incidente afecte su campaña ni su lucha por un país mejor. La polémica, indudablemente, ha puesto aún más luz sobre la contienda presidencial, haciendo que cada día sea más impredecible.
Con todo este panorama, queda la pregunta en el aire: ¿Considera usted que este episodio fortalecerá la candidatura de Laura Fernández o, por el contrario, erosionará su credibilidad? ¿Cree que este caso será determinante en el resultado final de las elecciones? Déjenos sus opiniones en el foro, ¡queremos saber qué piensan nuestros lectores!
Como recordaremos, la cosa explotó hace unos días cuando se detectó una señal extraña emanando de su oficina. Un equipo técnico encontró el micro en cuestión y Fernández, sin pelos en la lengua, declaró que aquello era “una bajeza y una cochinada”. En medio del alboroto, surgieron especulaciones sobre quién estaría detrás de semejante jugada sucia y si esto afectaría sus chances en la carrera hacia Casa Amarilla. Bueno, parece que no fue así.
En entrevista exclusiva para Central Noticias, el noticiero del 38 ¡OPA!, Laura demostró que no se intimida tan fácil. Se le notaba visiblemente molesta por lo sucedido, expresó su decepción frente a semejante acto de invasión a su privacidad, pero también mostró una fortaleza de esas que te hacen decir '¡Esta dama sabe lo que hace!'. 'Pues muy decepcionada, muy decepcionada', dijo, visiblemente afectada. 'Ese es el sentimiento que me embarga.'
Pero ahí no acabó la cosa, porque soltó una frase que ya se viralizó en redes sociales: ‘Si alguien cree que con esto yo voy a bajar la guardia, que me van a amedrentar, que me van a asustar, que me van a desmotivar, no.’ Ahí, mae, le dio pa’ todos lados, dejando claro que no se va a dejar afectar por este tipo de ataques. Una declaración directa, sin rodeos, digna de aplauso, ¿eh?
Fernández aprovechó la oportunidad para reafirmar su compromiso con el país y con su base de apoyo. Dejó claro que, pese a la adversidad, seguirá adelante con su campaña, defendiendo sus propuestas y luchando por lo que cree. 'Aquí yo no voy a aflojar', sentenció, con esa seguridad que caracteriza a la política liberiana. Y agregó, con un guiño: 'Primero, camino agarrada de la mano de Dios y, segundo, cada paso que doy, lo doy a la par del pueblo de Costa Rica que me acompaña todo el tiempo.'
Este asunto ha levantado ampollas en el ambiente político. Algunos analistas sugieren que esto podría beneficiar a Fernández, mostrando su resiliencia frente a la presión. Otros creen que el escándalo podría dañar su imagen y generar dudas entre los votantes. Lo cierto es que la cosa está servida, y la polarización se siente en el aire. También han salido algunas voces acusando al partido oficial de estar detrás del espionaje, aunque hasta ahora no hay pruebas concretas.
Las autoridades ya iniciaron una investigación para determinar quién colocó el micrófono en la oficina de Fernández y cuál era el propósito de la grabación. La Fiscalía General de la Nación movilizó recursos para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia. Mientras tanto, la candidata se mantiene firme en su postura, prometiendo no permitir que este incidente afecte su campaña ni su lucha por un país mejor. La polémica, indudablemente, ha puesto aún más luz sobre la contienda presidencial, haciendo que cada día sea más impredecible.
Con todo este panorama, queda la pregunta en el aire: ¿Considera usted que este episodio fortalecerá la candidatura de Laura Fernández o, por el contrario, erosionará su credibilidad? ¿Cree que este caso será determinante en el resultado final de las elecciones? Déjenos sus opiniones en el foro, ¡queremos saber qué piensan nuestros lectores!