¡Ay, Dios mío! La cosa está que arde aquí en Costa Rica. El Presidente Chaves sigue soltando fuego contra el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) y ahora los diputados, especialmente los de la oposición, le están respondiendo con ganas. Parece que esto va para largo, diay.
Todo empezó con esas denuncias por beligerancia política, ¿se acuerdan? Quince denuncias acumuladas que ya tienen al presidente buscando cómo salir del apuro. Pero en lugar de meterse en su brete, parece que decidió echarle la culpa al TSE, acusándolos de cosas que nadie entiende bien. La presidenta del TSE, doña Eugenia Zamora, tuvo que poner pa’l carro y decirle al presidente unas verdades bien dichas.
“Usted está amenazando la paz y la estabilidad del país,” le sentenció Zamora en una declaración que dio la vuelta al país. ¡Una pela, mae! Y vaya si dio resultado porque inmediatamente varios diputados saltaron a defenderla y al TSE, diciendo que no se puede permitir que ataquen así a las instituciones del país. Esto no es juego limpio, chunches.
Ariel Robles, del Frente Amplio, fue de los primeros en hablar claro. Dijo que Chaves debería respetar la institucionalidad democrática, que cuestionar al TSE es cuestionar el mismo proceso electoral por el que ellos llegaron al poder. “No es momento de atacar al TSE. Cuestionar al TSE es cuestionar el proceso mediante el cual fuimos electos. Hay que respaldar el llamado del Tribunal.” Parece que el diputado tiene razón, ¿o no?
Luego vino Dinorah Barquero, del PLN, quien no escatimó en críticas. Dijo que lo que está pasando es que quieren contaminar al árbitro electoral con maledicencia y perversidad. ¡Y añadió, con toda la razón!, que hay mucho machismo y grosería en estos ataques, no solo hacia la presidenta del TSE, sino hacia todo el país. Una vara difícil, mae.
Incluso Fabricio Alvarado, que anda metido en sus propios problemas por unos temas personales, tuvo que ponerse del lado del TSE y decir que el Tribunal ha demostrado ser neutral y que debemos reconocer su labor. ¡Un giro interesante!, considerando que él también depende de esos procesos electorales para seguir en la política. Al final, parece que hasta los gallitos están viendo que esto se les está yendo de las manos.
La verdad es que esto pinta feo. Si seguimos así, con el presidente atacando constantemente a las instituciones, vamos a terminar como aquellos países donde la ley no vale nada y cualquiera hace lo que se le da la gana. No queremos eso aquí, diay. Necesitamos un gobierno que respete la Constitución y que trabaje por el bienestar de todos, no que esté siempre peleándose con el TSE o con cualquier institución que no le haga el juego.
Ahora bien, lo importante es preguntarnos: ¿Hasta dónde está dispuesto a llegar el Presidente Chaves en su ataque al TSE, y qué consecuencias tendrá esto para la democracia costarricense? ¿Será que estamos presenciando el principio de una crisis institucional que pondrá en peligro nuestro sistema democrático, o simplemente se trata de un mero capricho presidencial que pronto pasará? ¡Den su opinión en el foro!
	
		
			
		
		
	
				
			Todo empezó con esas denuncias por beligerancia política, ¿se acuerdan? Quince denuncias acumuladas que ya tienen al presidente buscando cómo salir del apuro. Pero en lugar de meterse en su brete, parece que decidió echarle la culpa al TSE, acusándolos de cosas que nadie entiende bien. La presidenta del TSE, doña Eugenia Zamora, tuvo que poner pa’l carro y decirle al presidente unas verdades bien dichas.
“Usted está amenazando la paz y la estabilidad del país,” le sentenció Zamora en una declaración que dio la vuelta al país. ¡Una pela, mae! Y vaya si dio resultado porque inmediatamente varios diputados saltaron a defenderla y al TSE, diciendo que no se puede permitir que ataquen así a las instituciones del país. Esto no es juego limpio, chunches.
Ariel Robles, del Frente Amplio, fue de los primeros en hablar claro. Dijo que Chaves debería respetar la institucionalidad democrática, que cuestionar al TSE es cuestionar el mismo proceso electoral por el que ellos llegaron al poder. “No es momento de atacar al TSE. Cuestionar al TSE es cuestionar el proceso mediante el cual fuimos electos. Hay que respaldar el llamado del Tribunal.” Parece que el diputado tiene razón, ¿o no?
Luego vino Dinorah Barquero, del PLN, quien no escatimó en críticas. Dijo que lo que está pasando es que quieren contaminar al árbitro electoral con maledicencia y perversidad. ¡Y añadió, con toda la razón!, que hay mucho machismo y grosería en estos ataques, no solo hacia la presidenta del TSE, sino hacia todo el país. Una vara difícil, mae.
Incluso Fabricio Alvarado, que anda metido en sus propios problemas por unos temas personales, tuvo que ponerse del lado del TSE y decir que el Tribunal ha demostrado ser neutral y que debemos reconocer su labor. ¡Un giro interesante!, considerando que él también depende de esos procesos electorales para seguir en la política. Al final, parece que hasta los gallitos están viendo que esto se les está yendo de las manos.
La verdad es que esto pinta feo. Si seguimos así, con el presidente atacando constantemente a las instituciones, vamos a terminar como aquellos países donde la ley no vale nada y cualquiera hace lo que se le da la gana. No queremos eso aquí, diay. Necesitamos un gobierno que respete la Constitución y que trabaje por el bienestar de todos, no que esté siempre peleándose con el TSE o con cualquier institución que no le haga el juego.
Ahora bien, lo importante es preguntarnos: ¿Hasta dónde está dispuesto a llegar el Presidente Chaves en su ataque al TSE, y qué consecuencias tendrá esto para la democracia costarricense? ¿Será que estamos presenciando el principio de una crisis institucional que pondrá en peligro nuestro sistema democrático, o simplemente se trata de un mero capricho presidencial que pronto pasará? ¡Den su opinión en el foro!
 
	 
 
		 
  
 
		 
 
		 
 
		 
  
 
		 
 
		 
 
		 
 
		 
 
		 
 
		 
 
		