Separación de Sociedad Anónima

Hola, ¿alguien me podría ayudar con este asunto por favor?

Resulta que mi esposa y yo junto a un amigo y su esposa empezamos un negocio y para ello realizamos una sociedad anónima, cuyas acciones estan separadas en cuatro partes iguales.
Siendo tanto los accionistas, como la directiva y los que trabajabamos en el negocio, donde que cada uno invirtió y depositó una cantidad igual de dinero a la hora de crear la sociedad.

Por problemas con la esposa de mi amigo como peleas, difamaciones y desiciones del negocio sin el consentimiento de mi esposa y yo, decidimos separarnos de la sociedad anónima y terminar con el negocio.

Sin embargo, mi "amigo" y su esposa quieren continuar con el negocio. Pero yo estoy pidiendo la mitad de todas las ganancias, teniendo mi esposa y yo la mitad de las acciones, ganancias no solo monetarias sino también de bienes materiales, al tener la mitad de las acciones, eso sin entrar en detalles de gastos que se hicieron eventualmente asi como todo el trabajo que hicimos mi esposa y yo en el negocio.

El problema es que mi "amigo" es el que se encuentra en este momento con el control de todo el dinero y materiales que se compraron. Y lo importante es que ellos insisten que sólo tienen que devolvernos lo equivalente al costo de la inversion inicial que hicimos cuando se hizo la sociedad anónima, ya que mi "amigo" es el apoderado generalisimo y el actual presidente de la sociedad anónima.

Entonces, ¿existe algo que ellos hayan podido hacer a nuestras espaldas o nosotros no hicimos algo para que eso sea cierto y no recibir nada de las ganancias?

Otra cosa que me preocupa es que mi "amigo" y su esposa quieren ahora utilizar el dinero de las ganancias en una inversion que ni yo ni mi esposa estamos deacuerdo, y que puede terminar en pérdidas donde al final quizás ni haya dinero para devolvernos nuestra inversión inicial.

Ayudenme por favor, que acciones legales puedo tomar para recuperar lo que me pertenece
y mi parte de las ganancias.
 
es un poco largo de explicar aqui pero puede revisar el codigo de comercio del articulo 201 en adelante, cualquier consulta especifica con mucho gusto
 
Lo que Rolomax dice es acertado, consulte en esos artículos porque es bien largo.

Le adelanto que en un sociedad anónima lo que valen son las acciones y las ganancias se dividen entre el número de acciones y a eso le llaman dividendos. Aunque él sea representante legal, debe llamar a una asamblea de accionistas y presentar los resultados económicos del período, firmados por un contador. Si ellos continúan trabajando la sociedad y ustedes están afuera, siguen siendo propietarios y con derecho al 50% de los dividendos o el porcentaje de acciones que ustedes posean. Existe jurisprudencia en que un socio puede exigir la declaratoria de dividendos mientras no se justifique la retención de utilidades.

La única manera de ponerlos afuera a ustedes es comprándoles las acciones, pero ustedes ponen el precio de ellas, lógicamente en proporción al valor actualizado de las mismas. En esto un Contador Público Autorizado les puede ayudar.
 
Muchas gracias por la ayuda a ambos, leí el articulo 201 en adelante como mencionaron, si me ayudo bastante, pero me apena que no me queda claro, pues no conozco mucho de esto.

1-¿Podemos mi esposa y yo exigir la disolución de la sociedad, teniendo el cincuenta porciento de las acciones, a pesar que lo otros dos no quieran o estén en desacuerdo pues piensan seguir con el negocio?

2-¿El hecho de tener el cincuenta porcierto de las acciones me da derecho a que ellos no utilicen mi dinero invertido y las ganancias sin mi concentimiento?
 
1. La disolución de la sociedad se da por acuerdo de la mayoría de los socios o sea 51% o más.

2. La plata de la sociedad no está dividida por cada socio, por ello es una sociedad. Es una ente separado de cada uno de los accionistas, es como si fuera una persona independiente. Entonces, la plata que se aportó y los bienes forman parte de una masa de bienes y derechos que se llama activos de la empresa. Por eso, ustedes no pueden decir esta plata la tocan y esta no. Lo que sí pueden hacer es que se discutan en Asamblea de Accionistas las decisiones de inversiones que presenten riesgo para la empresa y sus inversiones. En esto tienen todo el derecho de pedirlo, puesto que existe jurisprudencia que el simple hecho de ostentar el atributo de representante legal no le da potestad a este para disponer de los bienes de la sociedad a como le venta en gana.

Saludos.
 
Estimado señor
Si Ud y su esposa son accionistas, tienen derecho no solo los dividendos que produzca la empresa.
Tienen el derecho a saber como se està administrando, recuerde que el capital fue lo que se aportò al momento de suscribir la sociedad, ahora uds discuten sobre el patrimonio de la empresa, y recuerde que eso son los activos que hoy tenga la empresa, sin olvidar los pasivos. ante esta situaciòn si la empresa adjquiere obligaciones y luego no paga, pues como Ud indica el otro señor es apederado generalìsimo, eso podrìa comprometer lo que le puediera corresponder a ud y su esposa como accionistas,y al final quedarse sin el santo y sin la limosna.
Como bien han acotado los otros colegas, la situaciòn no es facil, pero le recomiendo que solicite ante el juzgado civil una rendiciòn de cuentas del apoderado, para que se pueda determinar en libros cuales son los movimientos e inversiones de la sociedad a fin de determinar si ha existido una administraciòn fraudulente de los bienes de la sociedad y de esta forma testimoniar piezas al ministerio publico para sentar responsabilidades penales que pueda estarse produciendo.
Le adelanto que esto significa, dinero y paciencia, pues puede convertirse en un proceso muy largo y desgastante.
Buena suerte
hnrlaw
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 406 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 281 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba