¡Ay, Dios mío! Esto del caso Esquivel sigue dando qué hablar, y ahora los candidatos a diputados por Heredia están apretándole el turbo a Mónica Taylor, la jefa del CCSS. Resulta que le mandaron unas consultas bien directas sobre esos sobresueldos que le dieron a Marta Esquivel cuando era presidenta de la Caja, unos ¢20 millones, ¡una barbaridad!
Para refrescarle la memoria a algunos, Marta Esquivel salió de la presidencia del CCSS hace poco, en octubre del año pasado, justo después de que estallara el escándalo del 'Caso Barrenador'. Este brete surgió porque varias cooperativas estaban administrando los centros EBIS y se encontraron contratos inflados hasta decir basta. Y resulta que a Esquivel le cayeron encima más de cincuenta causas abiertas ante la Fiscalía, ¡cincuentona!, y algunas de esas causitas son directas contra ella. Un panorama feísimo.
Ahora, los candidatos del PCAC – Boris Ramírez, Margareth Solano y Frank Mendoza – decidieron no quedarse aguantando y le escribieron a Taylor con preguntas que hacen cosquillas. Quieren saber el monto total de lo pagado como sobresueldo, un desglose detalladísimo de cuánto ha regresado Esquivel (si es que regresó algo), y qué acciones legales ha puesto en marcha la Caja para recuperar ese dinerito público. ¡Porque eso de que el pueblo trabaje pa’ pagar lujos no mola mucho, mae!
Además, quieren saber qué les dijo la Junta Directiva del CCSS sobre este lío y si hay alguna investigación en curso, ya sea administrativa o judicial. Ramírez, en especial, puso el dedo en la llaga diciendo: “Firmamos el acuerdo nacional contra la desinformación y los discursos de odio. ¿Qué saben ustedes de la deuda millonaria que tiene Marta Esquivel con la Caja? Nos lo preguntan al día de ayer.” Un reclamo directo y sin tapujos, vamos.
Y no se crean que esto es solo una movida política, aunque claro que lo es un poquito. Mendoza agregó que “esto nos obliga a tener los datos claros y verificables de un tema que tiene con gran incomodidad a miles de personas en Heredia”. Imagínate, gente preocupada por cómo se gasta el dinero de todos, y con razón. Porque ahí va un buen pedazo de plata que podría estar ayudando a mejorar los servicios de salud, y termina en bolsillos ajenos... ¡qué sal!
Lo que me da más risa (y pena, debo admitirlo) es que esto está pasando en plena campaña electoral. Ya ven, los políticos siempre sacan estos temas cuando les conviene, pero es bueno que lo estén poniendo sobre la mesa. Que sepan los votantes a quién le estamos metiendo al Congreso, ¿eh? Uno quiere gente que le cuide la lana, no que se la guarde en el bolsillo.
Hablando de números, este medio descubrió que, aparte de las 50 causas fiscales, Esquivel tiene 14 denuncias directamente en su contra. Eso pinta bastante oscuro, mi pana. Y mientras tanto, el CCSS sigue arrastrando las consecuencias de estas decisiones turbias, con recortes presupuestarios y problemas para atender a la población. ¡Una torta lo que pasa!
En fin, esta situación es un verdadero dolor de cabeza. La pregunta que dejo abierta para todos ustedes en el foro es: ¿creen que Mónica Taylor dará respuestas claras y transparentes a estas consultas, o seguirá tratando de tapar el sol con la mano? ¿Consideran que debería haber mayores sanciones para quienes se aprovecharon de la Caja, o simplemente deberían investigarse los hechos y pasar página?
Para refrescarle la memoria a algunos, Marta Esquivel salió de la presidencia del CCSS hace poco, en octubre del año pasado, justo después de que estallara el escándalo del 'Caso Barrenador'. Este brete surgió porque varias cooperativas estaban administrando los centros EBIS y se encontraron contratos inflados hasta decir basta. Y resulta que a Esquivel le cayeron encima más de cincuenta causas abiertas ante la Fiscalía, ¡cincuentona!, y algunas de esas causitas son directas contra ella. Un panorama feísimo.
Ahora, los candidatos del PCAC – Boris Ramírez, Margareth Solano y Frank Mendoza – decidieron no quedarse aguantando y le escribieron a Taylor con preguntas que hacen cosquillas. Quieren saber el monto total de lo pagado como sobresueldo, un desglose detalladísimo de cuánto ha regresado Esquivel (si es que regresó algo), y qué acciones legales ha puesto en marcha la Caja para recuperar ese dinerito público. ¡Porque eso de que el pueblo trabaje pa’ pagar lujos no mola mucho, mae!
Además, quieren saber qué les dijo la Junta Directiva del CCSS sobre este lío y si hay alguna investigación en curso, ya sea administrativa o judicial. Ramírez, en especial, puso el dedo en la llaga diciendo: “Firmamos el acuerdo nacional contra la desinformación y los discursos de odio. ¿Qué saben ustedes de la deuda millonaria que tiene Marta Esquivel con la Caja? Nos lo preguntan al día de ayer.” Un reclamo directo y sin tapujos, vamos.
Y no se crean que esto es solo una movida política, aunque claro que lo es un poquito. Mendoza agregó que “esto nos obliga a tener los datos claros y verificables de un tema que tiene con gran incomodidad a miles de personas en Heredia”. Imagínate, gente preocupada por cómo se gasta el dinero de todos, y con razón. Porque ahí va un buen pedazo de plata que podría estar ayudando a mejorar los servicios de salud, y termina en bolsillos ajenos... ¡qué sal!
Lo que me da más risa (y pena, debo admitirlo) es que esto está pasando en plena campaña electoral. Ya ven, los políticos siempre sacan estos temas cuando les conviene, pero es bueno que lo estén poniendo sobre la mesa. Que sepan los votantes a quién le estamos metiendo al Congreso, ¿eh? Uno quiere gente que le cuide la lana, no que se la guarde en el bolsillo.
Hablando de números, este medio descubrió que, aparte de las 50 causas fiscales, Esquivel tiene 14 denuncias directamente en su contra. Eso pinta bastante oscuro, mi pana. Y mientras tanto, el CCSS sigue arrastrando las consecuencias de estas decisiones turbias, con recortes presupuestarios y problemas para atender a la población. ¡Una torta lo que pasa!
En fin, esta situación es un verdadero dolor de cabeza. La pregunta que dejo abierta para todos ustedes en el foro es: ¿creen que Mónica Taylor dará respuestas claras y transparentes a estas consultas, o seguirá tratando de tapar el sol con la mano? ¿Consideran que debería haber mayores sanciones para quienes se aprovecharon de la Caja, o simplemente deberían investigarse los hechos y pasar página?