Subasta de Frecuencias Deja a 'La Potente' Desconectada: Un Sueño Rural se Apaga

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Qué bajón, gente! Resulta que La Potente Radio TV, ese medio comunitario que le echaba ganas desde Aserrí, se quedó fuera de la subasta de frecuencias. Se esforzaron un montón, dicen, pero al final, la plata no alcanzó. Fabián Alvarado Picado, el jefe de La Potente, contó cómo el costo de entrarle al juego del Sutel les resultó simplemente inalcanzable. Parece que para jugar en la arena grande hay que tener un buen capital, y los medios comunitarios, pues ahí batallando.

La cosa es que esto ha generado bastante conversación, especialmente porque La Potente tenía un proyecto bien chivé para llevar información y entretenimiento a esas zonas rurales que a veces se sienten olvidadas. Lugares como Jorco, Monterrey, La Legua… precisamente donde el internet sigue siendo un lujo para muchos. Imagínate, para algunas familias, la radio era la única ventana al mundo. Ahora, con la ausencia de una frecuencia FM, se pierden esa conexión.

Y no es que La Potente se quedó de brazos cruzados. Llevaban casi un año preparándose para este momento, estudiando las bases de la subasta, buscando opciones de financiamiento. Pero cuando vieron la cifra que debían aportar, ¡qué torta!, entendieron que no podían ni soñarlo. Una lástima, porque tenían una visión clara: ampliar su alcance, fortalecer la identidad comunitaria y brindar un espacio para voces que a menudo no se escuchan en los medios tradicionales. Esta vara, amigos, refleja un problema serio: la dificultad que enfrentan los medios pequeños para competir en un mercado cada vez más concentrado.

Actualmente, La Potente mantiene su brete funcionando a través de internet y redes sociales, un canal alternativo que les permite seguir creando contenido y conectándose con su audiencia. Aunque, como dice Alvarado, eso no es lo mismo que alcanzar a la gente directamente a través de la FM. Las ondas son algo especial, ¿eh? Más personales, más cercanas. Además, es un medio de comunicación accesible para aquellos que no tienen acceso a tecnologías más avanzadas. Piensa en la abuelita que no sabe manejar el celular, pero sí sintoniza la radio mientras prepara el café.

Lo bueno es que, al no haber obtenido una frecuencia previamente, La Potente no pierde una concesión. Siguen operando, siguen generando contenido, aunque ahora tendrán que buscar nuevas formas creativas de llegar a sus comunidades. Claro, la idea de expandirse hacia la FM se esfumó, pero no significa que hayan perdido la esperanza. Se adaptan, buscan alternativas, como buenos luchadores.

Pero este caso de La Potente no es aislado. Ya vimos el caso de Radio Sinfonola, que también tuvo que pasar por situaciones complicadas para sobrevivir. Y así hay muchísimos otros medios comunitarios en Costa Rica que enfrentan desafíos similares. ¿Será que estamos perdiendo diversidad en el panorama mediático? ¿Se está privilegiando a los grandes grupos económicos en detrimento de las voces locales?

La subasta de frecuencias, impulsada por el gobierno, prometía modernizar el sector radial y aumentar la competencia. Pero parece que, en la práctica, ha generado más incertidumbre y desigualdad. Futuros concesionarios, esos que sí pudieron meterle mano al bolsillo, tendrán que realizar inversiones millonarias para cumplir con las condiciones impuestas por el Sutel. Esto, inevitablemente, concentrará aún más el poder en unas pocas manos y limitará el acceso a la transmisión para los medios más pequeños.

Ahora me pregunto, diay, ¿cree usted que el modelo actual de regulación y asignación de frecuencias en Costa Rica realmente fomenta la diversidad y pluralidad en el ámbito comunicacional? ¿O deberíamos explorar otras alternativas que permitan garantizar la supervivencia de los medios comunitarios y asegurar que todas las voces tengan la oportunidad de ser escuchadas?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba