Subasta de Frecuencias: ¿Silencio Informativo en Costa Rica?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío, qué bronca! Aquí estamos otra vez, con este circo de la subasta de frecuencias que amenaza con dejar a varios medios colgados. El PLN está echándole arena al tigre al gobierno, diciendo que esto puede convertirse en un monopolio mediático, y vaya si tienen razón. Parece que a algunos les importa más llenar las arcas del Estado que cuidar la libertad de expresión, ¿no?

La Sutel, obedeciendo al Micitt, ya abrió el juego para renovar las concesiones de radio y TV. Pero ojo, que los números son altísimos: ¡más de ochocientos millones de colones para la tele y casi cien millones para la radio! Esto, según los liberacionistas, va a sacar del ruedo a muchos medios pequeños y medianos que le han dado duro durante años, empresas que invirtieron a lo grande en tecnología hace poco.

Álvaro Ramos, el candidato presidencial del PLN, soltó la bomba: “El Gobierno parece estar priorizando los ingresos por encima de la libertad de expresión. ¡Esto huele raro!”. Y sí huele raro, porque si unos pocos grupos terminan controlando los medios, ahí se acabó la diversidad de opiniones. ¿Quién va a darle voz al pueblo si solo tenemos unas pocas emisoras pensando en complacer a sus dueños?

Lo que pide el PLN es simple, pero crucial: suspender el proceso hasta después de las elecciones del primer de febrero de 2026. Quieren que se asegure que los concesionarios actuales tengan sus derechos protegidos, que solo se haga concursos si hay problemas graves, como incumplimientos o sanciones de la Sutel. No se trata de proteger a los corruptos, sino de garantizar que todos tengan una oportunidad justa.

Muchos recuerdan cómo el gobierno anterior también intentó juguetear con las frecuencias, generando incertidumbre y miedo en el sector. No queremos que se repita la historia, que la industria se vea obligada a cerrar o a comprometer su independencia para poder sobrevivir. ¡Eso sería un verdadero despilfarro para la democracia!

Radio Sinfonola, recuerdo, salió gritando al mundo a través de sus redes sociales, acusando directamente al gobierno de Chaves de haberlos presionado para vender su frecuencia. Un caso que sigue dando que hablar y que demuestra la delicadeza de la situación. ¿Será que otros medios están sintiendo la presión y prefieren callarse para evitar problemas?

Y ni hablar de los periodistas, esos maes que día a día luchan por informar verazmente, a pesar de las dificultades y presiones. Ellos son quienes realmente van a sufrir las consecuencias de esta subasta, perdiendo sus empleos o teniendo que ceder su independencia editorial. Imaginen tener que autocensurarse para no meterse en problemas con los nuevos dueños de las estaciones… ¡qué sal!

En fin, este asunto es más complejo de lo que parece y requiere mucha atención. Ahora me pregunto, queridos lectores del Foro: ¿cree usted que el gobierno está actuando correctamente al insistir en esta subasta de frecuencias, o debería ceder ante las demandas del PLN y suspender el proceso hasta después de las elecciones?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba