Sutel fijó topes para abrir competencia - Nacionales - Periódico Al Día. Fútbol y noticias de Costa Rica
que bueno que la sutel esta poniendo muy claras las reglas del juego, ahi esta para los que decian que las empresas iban a venir a poner las tarifas que se les roncara.... aun nos queda un año para que el ICE se ponga las pilas y haga las cosas de forma eficiente, sino chau chau!!!
La Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) fijó las tarifas máximas en Internet y telefonía móvil, con el fin de que las empresas puedan bajar precios. La disposición fue publicada ayer en el diario oficial La Gaceta, por lo tanto, es de acatamiento obligatorio para todas las compañías que cuenten con concesión o autorización de la Sutel.
Dicho órgano se basó en las tarifas aprobadas por la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep).
Así por ejemplo, la tarifa por depósito de garantía de un teléfono celular es de ¢12.500 y la cuota base es ¢2.900.
La mensajería de texto tendrá un costo máximo de ¢1,50, según información suministrada por la oficina de Prensa de Aresep.
El Internet móvil tendrá un costo máximo de ¢3.500.
El Internet para uso de hogar ADSL 256/128 , el más utilizado en nuestro país, tendrá un costo máximo de $19 (¢10.500 aproximadamente).
El sistema Acelera empresarial de 2,56 megas de velocidad cuesta $51,77 (¢28 mil aproximadamente) y el de 4 megas $206,77 (¢115.000)
La telefonía móvil tendrá un costo de ¢30 el minuto pleno y ¢23 el minuto reducido.
Si usted desea pagar la contestación automática por cambio de un número telefónico, no debe pagar más de ¢2.000.
La Sutel sigue con los estudios financieros para definir nuevas tarifas, las cuales serán discutidas en audiencia pública.
que bueno que la sutel esta poniendo muy claras las reglas del juego, ahi esta para los que decian que las empresas iban a venir a poner las tarifas que se les roncara.... aun nos queda un año para que el ICE se ponga las pilas y haga las cosas de forma eficiente, sino chau chau!!!