Nombres, las novelas mexicanas son bien malitas y a veces tienden a sacar versiones de otras novelas. Espero no herir susceptibilidades.
Yo me quedo con las novelas colombianas o las brasileiras. ¡Son buenas! Y no es que una las vea o sea fan, pero algo es cierto: a la hora del almuerzo, cuando una trabaja o tiene un ratito de refrigerio en medio de clases, hay un televisor en la soda y lo que pasan la novelita de medio día. Es inevitable, hasta una se envuelve en la trama, a veces con situaciones ya predecibles pero da igual, es distracción.
Yo ahora estoy viendo "Café con aroma de mujer", ja, es toda vacilona. "Passione" fue otra novela que me gustó.
Un día de estos estaba viendo un reportaje interesante sobre las telenovelas brasileiras. Al parecer, la aparición de estas telenovelas ha ayudado a reducir la fertilidad en Brasil, cuestiones de desarrollo, rol de la mujer... Y acá parece que se contradicen las percepciones sobre "porquería", "no sirven para nada", etc. Después de todo, las telenovelas no son tan malas.
Reportaje completo:
Fertilidad y telenovelas