¡Ay, Dios mío! Se sintió el temblorazo, gente. Acá en el foro estábamos comentando del partido y de repente... ¡pum! Todo empezó a moverse. Un buen susto se llevó muchos, especialmente aquellos que todavía andan medio sensibles a estos menesteres sísmicos.
Según el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori), un sismo de magnitud 5 sacudió varias zonas del país pasadas las doce y media de la tarde de hoy, lunes. El epicentro se ubicó a unos 60 kilómetros al suroeste del Parque Marino Ballena, en Uvita, eso da para pensar, ¿no?
Marino Protti, el jefe de los volcanólogos, nos explicó que esto tiene que ver con el ‘doblamiento’ de la placa del Coco, o sea, que una placa se mete debajo de la otra. Es un proceso geológico complejo, pero básicamente, crea tensiones internas que terminan desembocando en estos sismos. ¡Un brete explicarlo bien!
Lo curioso es que el sistema de alerta temprana funcionó bastante bien, dicen. Las aplicaciones mandaron notificaciones entre dos y tres veces, porque tuvieron que ajustar un poco la ubicación inicial del temblor. ¡Eso sí es estar pendientes! Agradecerle a los técnicos que están ahí metiendo mano para que estemos informados.
Y hablando de información, parece que tuvimos unos 15 segundos de alerta en el Valle Central, gracias al sistema. Eso puede parecer poquito, pero según Ovsicori, es tiempo suficiente para buscar refugio bajo una mesa o en algún lugar seguro. ¡Mejor prevenir que lamentar, mi pana!
Ahora, la gran pregunta es si vamos a tener réplicas. El Ovsicori va a seguir vigilando la zona, así que estén atentos a las alertas. Con la actividad volcánica que tenemos en el país, nunca se sabe qué puede pasar. ¡Uno siempre anda con el corazón en la boca!
Muchos en redes sociales andaban reportando que se sintió con fuerza, sobre todo en San José, Heredia y Alajuela. Algunos contaban que las cosas se cayeron, otros simplemente comentaban que se asustaron mucho. Pero afortunadamente, hasta ahora no hay reporte de daños graves ni heridos. ¡Gracias a Dios!
Bueno, pues, luego de este temblorón, me pregunto… ¿Creemos que el gobierno debería invertir aún más en sistemas de alerta temprana y educación para la comunidad sobre cómo actuar en caso de un sismo? Porque a pesar de que el sistema funcionó, muchos todavía no saben qué hacer realmente, ¿verdad?
Según el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori), un sismo de magnitud 5 sacudió varias zonas del país pasadas las doce y media de la tarde de hoy, lunes. El epicentro se ubicó a unos 60 kilómetros al suroeste del Parque Marino Ballena, en Uvita, eso da para pensar, ¿no?
Marino Protti, el jefe de los volcanólogos, nos explicó que esto tiene que ver con el ‘doblamiento’ de la placa del Coco, o sea, que una placa se mete debajo de la otra. Es un proceso geológico complejo, pero básicamente, crea tensiones internas que terminan desembocando en estos sismos. ¡Un brete explicarlo bien!
Lo curioso es que el sistema de alerta temprana funcionó bastante bien, dicen. Las aplicaciones mandaron notificaciones entre dos y tres veces, porque tuvieron que ajustar un poco la ubicación inicial del temblor. ¡Eso sí es estar pendientes! Agradecerle a los técnicos que están ahí metiendo mano para que estemos informados.
Y hablando de información, parece que tuvimos unos 15 segundos de alerta en el Valle Central, gracias al sistema. Eso puede parecer poquito, pero según Ovsicori, es tiempo suficiente para buscar refugio bajo una mesa o en algún lugar seguro. ¡Mejor prevenir que lamentar, mi pana!
Ahora, la gran pregunta es si vamos a tener réplicas. El Ovsicori va a seguir vigilando la zona, así que estén atentos a las alertas. Con la actividad volcánica que tenemos en el país, nunca se sabe qué puede pasar. ¡Uno siempre anda con el corazón en la boca!
Muchos en redes sociales andaban reportando que se sintió con fuerza, sobre todo en San José, Heredia y Alajuela. Algunos contaban que las cosas se cayeron, otros simplemente comentaban que se asustaron mucho. Pero afortunadamente, hasta ahora no hay reporte de daños graves ni heridos. ¡Gracias a Dios!
Bueno, pues, luego de este temblorón, me pregunto… ¿Creemos que el gobierno debería invertir aún más en sistemas de alerta temprana y educación para la comunidad sobre cómo actuar en caso de un sismo? Porque a pesar de que el sistema funcionó, muchos todavía no saben qué hacer realmente, ¿verdad?