¡Temblor Sacudió al País! Ovsicori Reporta Epicentro en Drake y la Gente Ya Está Haciendo Sus Cálculos

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío, qué sustito nos cayó encima este martes por la tarde! Un buen temblorazo dejó a medio país temblando, especialmente en la Zona Sur. Según Ovsicori-UNA, todo empezó en Drake de Osa, a casi 50 kilómetros de San Pedrillo de Osa, en Puntarenas. Imagínate, justo cuando estábamos todos pensando en el carrete del fin de semana… ¡Nos puso a pensar en cosas más serias!

Los técnicos de Ovsicori dicen que la movida midió 5.8 en la escala de Richter y tuvo una profundidad de apenas 1.98 kilómetros, allá en el mar. Eso sí que es cerca, chunche. Algunos expertos comentan que la poca profundidad puede haber intensificado la sensación del temblor en tierra firme, haciéndolo sentirse aún más fuerte. Lo bueno es que hasta ahora no hay reporte de daños graves, aunque la gente anda nerviosa, claro.

En redes sociales, la cosa ya está que arde. Todos los geólogos de TikTok improvisados dando sus teorías y calculando cuándo será el próximo. “Ya llegó el día del juicio”, dice uno; “Es que ya estamos cerca del anillo de fuego”, comenta otro. ¡Un brete lo que se arma! Pero la verdad, más allá de los memes y los pronósticos apocalípticos, la gente está preocupada, porque estos temblores te recuerdan que vivimos en un lugar activo geológicamente hablando.

La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) ya está evaluando la situación y coordinando acciones preventivas. Han pedido mantener la calma y estar atentos a las recomendaciones de las autoridades. Además, recordaron a la población cómo actuar durante un terremoto: buscar refugio bajo mesas o escritorios sólidos, mantenerse alejados de ventanas y objetos colgantes, y tener a mano una mochila con artículos básicos para emergencias. Siempre es bueno estar preparado, diay.

Y ni hablar de la jota que hubo en los hospitales y centros de salud. Se dispararon las llamadas de personas preguntando si había que ir a chequearse, si era grave, si debían evacuar sus casas... ¡Una locura! Los médicos andaban tratando de tranquilizar a la gente y explicarles que, aunque el temblor fue fuerte, no representaba peligro inminente. Todo esto mientras atendían algunas personas que sufrieron golpes menores por intentar agarrar cosas que cayeron.

Ahora, la Vara es que esto nos pone a reflexionar sobre nuestra preparación como país ante este tipo de fenómenos naturales. ¿Estamos realmente listos? ¿Las construcciones cumplen con las normas antisimólicas? ¿Tenemos planes de evacuación claros y accesibles para todos? Son preguntas importantes que deberíamos hacernos constantemente, no solo después de un temblor.

Muchos recuerdan todavía el temblor de Limón de 2017, que causó estragos en la zona y demostró la vulnerabilidad de muchas comunidades costeras. Si bien este temblor no parece haber causado daños similares, sirve como un recordatorio de que debemos fortalecer nuestras defensas y mejorar nuestra resiliencia ante los riesgos sísmicos. Que no nos agarre desprevenidos, mae, porque Pura Vida no significa que no tengamos que cuidarnos.

Después de todo este rollo, me pregunto: ¿Crees tú que el gobierno debería invertir más recursos en sistemas de alerta temprana y simulacros de terremotos, o consideras que la prevención individual es suficiente para enfrentar estos eventos?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba