Ehhh no tienen recursos naturales, casi ni tienen árboles, la tierra es mala así que la pobreza tampoco es mayoritariamente producto del "sistema político". Por lo demás me parece de muy mal gusto estar buscando a ver a quien se basurea en este momento.
[FONT="]Aproximadamente un 70% de la población vive en la pobreza. Cerca del 70% de los haitianos depende de la agricultura, que consiste principalmente de agricultura de subsistencia a pequeña escala y emplea cerca de las dos terceras partes de la población económicamente activa. El país ha tenido muy pocos puestos nuevos de trabajo desde que el Presidente René Préval tomó posesión en febrero de 2006, aunque la economía informal está en crecimiento. El fracaso en el intento de lograr acuerdos con patrocinadores internacionales han impedido que Haití obtenga asistencia para un presupuesto y programas de desarrollo.[/FONT]
[FONT="]La pobreza resulta extrema en gran parte de la población, tanto que sus ingresos no les alcanza para adquirir un poco de arroz u otros alimentos básicos, debiendo para subsistir alimentarse con una especie de galletas hechas de lodo (barro), manteca vegetal y sal, que es vendida a bajo precio, lo que acarrea secuelas de desnutrición y otros males físicos.[/FONT]
[FONT="]Tres cuartas partes del territorio haitiano está constituido por suelos montañosos y las llanuras están formadas por tierras deforestadas y actualmente estériles. La causa principal del empobrecimiento del territorio es la explotación forestal excesiva por una población que cada vez aumenta su demanda de leña y madera, lo que ha provocado la erosión del suelo y una tremenda escasez de agua potable. Esta situación contrasta con la de la vecina República Dominicana, que con un clima similar y unas condiciones de partida similares, tuvo una política forestal adecuada y actualmente tiene una cubierta vegetal sostenible.[/FONT]
[FONT="]Un factor extra que podría hacer que la economía no mejore es la falta de empuje por parte de los profesionales, pues se cree que un 80% de los haitianos con niveles educativos elevados han emigrado en busca de otras alternativas promoviendo la fuga de cerebros. También es importante señalar la fuerte emigración ilegal hacia la República Dominicana a través de la frontera. Aunque su carácter informal no permite un cálculo preciso, la población inmigrante haitiana en la vecina se estima en más de un millón de personas.[/FONT]
[FONT="]Haití recibe anualmente cooperación y ayuda humanitaria de países desarrollados tanto de América como de otras partes del mundo, siendo de importancia mencionar a Estados Unidos (mediante el programa de la USAID), Canadá, Argentina, Brasil, Chile, México, Reino Unido, Colombia y Cuba.[/FONT]
[FONT="]Ahora no me parece la verdad lo que me estas diciendo ya que de alguien es la culpa de la situación económica del país, y esto solo era para aclarar que todo el mundo se ha solidarizado con este país a pesar de su mezquindad (Los altos mandos) y no es hasta ahora que el mundo voltea los ojos hacia ellos, ahora y lo mas importante es que de esa catástrofe no se recupera nadie sin ayuda!!! A lo que los insto es a ayudar!!!Gracias y perdón si mi comentario te ofendió pero es la pura verdad y eso es lo que quería aclarar!!! Ayudemooooos !!![/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="][/FONT]
[FONT="]
[/FONT]