Esto lo estoy tomando de la Prensa de Nicaragua:
http://www.laprensa.com.ni/archivo/2007 ... 9492.shtml
Vamos a tomar una desicion de para un paso para adelante, o vamos mejor a ver mañana a quien expulsan en Bailando por un Sueño??
Costa Rica necesita el TLC ya.
Vean lo que dicen los nicas, un NO en Costa Rica, es un SI en Nicaragua.
Sindicatos se movilizan a Costa Rica
Decenas de representantes sindicales de Centroamérica, incluidos miembros del Frente Nacional de los Trabajadores (FNT), se están trasladando a Costa Rica para “vigilar” el desarrollo del referendo sobre el DR-Cafta, que dicho país realizará el domingo próximo.
Costa Rica es el único país que no ha puesto en vigencia el Tratado de Libre Comercio firmado entre Centroamérica y República Dominicana con Estados Unidos (DR-Cafta, en inglés).
Las centrales de trabajadores, que participan en las movilizaciones hacia Costa Rica, integran la Plataforma Común Sindical Centroamericana, confirmó ayer en Managua José Antonio Zepeda, representante del FNT, organización afín al gobierno del presidente Daniel Ortega.
“Una delegación del FNT estará viajando hoy (viernes) y permanecerá hasta el martes en Costa Rica, para vigilar el referendo. Se juntará al resto de delegaciones de Centroamérica que integran la plataforma, para hacer un solo cuerpo allá”, confirmó Cepeda.
El dirigente sindical no precisó quiénes integrarán la delegación de Nicaragua y sí tienen sus visas para poder viajar a Costa Rica, pero aseguró que él no viajará. “Queremos vigilar el proceso, porque está demostrado que el No (al DR-Cafta) va a ganar”, según dijo.
La Embajada de Costa Rica en Managua no se pronunció sobre esta movilización, al ser consultada por LA PRENSA.
"Centrales de Centroamérica van a “vigilar” desarrollo del referendo sobre el DR-Cafta
Mario José Moncada y Alberto Alemán
[email protected]
Un “no” tico sería un “¡sí!” para nicas
El sector textil, que emplea actualmente a 18,000 personas, desaparecerá en Costa Rica en caso de que los costarricenses rechacen el DR-Cafta en el referendo del domingo, aseguran los expertos.
“Hay preocupación en el ambiente. Es peligroso para el país y una desventaja ante otros países que son competidores directos”, declaró a la AFP el director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Costa Rica, Alonso Elizondo Bolaños.
El empresario advirtió que las empresas costarricenses del sector “tendrían que trasladar su producción a Nicaragua o a Honduras” si quieren sobrevivir en caso de que Costa Rica quede fuera del Tratado de Libre Comercio."
http://www.laprensa.com.ni/archivo/2007 ... 9492.shtml
Vamos a tomar una desicion de para un paso para adelante, o vamos mejor a ver mañana a quien expulsan en Bailando por un Sueño??
Costa Rica necesita el TLC ya.
Vean lo que dicen los nicas, un NO en Costa Rica, es un SI en Nicaragua.
Sindicatos se movilizan a Costa Rica
Decenas de representantes sindicales de Centroamérica, incluidos miembros del Frente Nacional de los Trabajadores (FNT), se están trasladando a Costa Rica para “vigilar” el desarrollo del referendo sobre el DR-Cafta, que dicho país realizará el domingo próximo.
Costa Rica es el único país que no ha puesto en vigencia el Tratado de Libre Comercio firmado entre Centroamérica y República Dominicana con Estados Unidos (DR-Cafta, en inglés).
Las centrales de trabajadores, que participan en las movilizaciones hacia Costa Rica, integran la Plataforma Común Sindical Centroamericana, confirmó ayer en Managua José Antonio Zepeda, representante del FNT, organización afín al gobierno del presidente Daniel Ortega.
“Una delegación del FNT estará viajando hoy (viernes) y permanecerá hasta el martes en Costa Rica, para vigilar el referendo. Se juntará al resto de delegaciones de Centroamérica que integran la plataforma, para hacer un solo cuerpo allá”, confirmó Cepeda.
El dirigente sindical no precisó quiénes integrarán la delegación de Nicaragua y sí tienen sus visas para poder viajar a Costa Rica, pero aseguró que él no viajará. “Queremos vigilar el proceso, porque está demostrado que el No (al DR-Cafta) va a ganar”, según dijo.
La Embajada de Costa Rica en Managua no se pronunció sobre esta movilización, al ser consultada por LA PRENSA.
"Centrales de Centroamérica van a “vigilar” desarrollo del referendo sobre el DR-Cafta
Mario José Moncada y Alberto Alemán
[email protected]
Un “no” tico sería un “¡sí!” para nicas
El sector textil, que emplea actualmente a 18,000 personas, desaparecerá en Costa Rica en caso de que los costarricenses rechacen el DR-Cafta en el referendo del domingo, aseguran los expertos.
“Hay preocupación en el ambiente. Es peligroso para el país y una desventaja ante otros países que son competidores directos”, declaró a la AFP el director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Costa Rica, Alonso Elizondo Bolaños.
El empresario advirtió que las empresas costarricenses del sector “tendrían que trasladar su producción a Nicaragua o a Honduras” si quieren sobrevivir en caso de que Costa Rica quede fuera del Tratado de Libre Comercio."