Ok veamoslo así. El TLC está por encima de las leyes nacionales, pero no por encima de la Constitución Política (y eso no es "culpa" del TLC, es culpa de la Constitución Política!). Por lo tanto, ninguna ley que promulguen los vagos de cuesta de mora (que de por sí duran añales en promulgar leyes) nos podría "ayudar" en caso de que salgamos entucados con el TLC.
Ahora bien, hay manera de contrarrestar una situación así. Simplemente se evalúan las métricas económicas y sociales antes y después del TLC (como por ejemplo, Balanza de Pagos, Deuda Externa, PIB, Indice de Desempleo, Poder Adquisitivo Colon vs Dolar, etc). Esas métricas YA se llevan, por lo cual no hay que inventar el agua tibia.
Con el TLC va a haber ganadores, y va a haber perdedores desde un punto de vista micro-económico. Por eso se deben ver los índices macro-económicos para evaluar el desempeño del TLC. Ahí es donde muchos críticos se ponen chivas, porque dicen que los índices macro-económicos no son "humanistas" pues se evalúa un ente amorfo como es "gente" y no entes individuales como lo es "persona".
es una lástima que ni el gobierno ni los opositores hayan planteado metas económicas y sociales para determinar si el TLC sale bueno o malo. Si sale bueno, pues nos quedamos. Si sale malo, pues nos salimos.
Ahora bien, hay manera de contrarrestar una situación así. Simplemente se evalúan las métricas económicas y sociales antes y después del TLC (como por ejemplo, Balanza de Pagos, Deuda Externa, PIB, Indice de Desempleo, Poder Adquisitivo Colon vs Dolar, etc). Esas métricas YA se llevan, por lo cual no hay que inventar el agua tibia.
Con el TLC va a haber ganadores, y va a haber perdedores desde un punto de vista micro-económico. Por eso se deben ver los índices macro-económicos para evaluar el desempeño del TLC. Ahí es donde muchos críticos se ponen chivas, porque dicen que los índices macro-económicos no son "humanistas" pues se evalúa un ente amorfo como es "gente" y no entes individuales como lo es "persona".
es una lástima que ni el gobierno ni los opositores hayan planteado metas económicas y sociales para determinar si el TLC sale bueno o malo. Si sale bueno, pues nos quedamos. Si sale malo, pues nos salimos.