TLC

  • Iniciador del tema Iniciador del tema vivi
  • Start date Start date
Ok veamoslo así. El TLC está por encima de las leyes nacionales, pero no por encima de la Constitución Política (y eso no es "culpa" del TLC, es culpa de la Constitución Política!). Por lo tanto, ninguna ley que promulguen los vagos de cuesta de mora (que de por sí duran añales en promulgar leyes) nos podría "ayudar" en caso de que salgamos entucados con el TLC.

Ahora bien, hay manera de contrarrestar una situación así. Simplemente se evalúan las métricas económicas y sociales antes y después del TLC (como por ejemplo, Balanza de Pagos, Deuda Externa, PIB, Indice de Desempleo, Poder Adquisitivo Colon vs Dolar, etc). Esas métricas YA se llevan, por lo cual no hay que inventar el agua tibia.

Con el TLC va a haber ganadores, y va a haber perdedores desde un punto de vista micro-económico. Por eso se deben ver los índices macro-económicos para evaluar el desempeño del TLC. Ahí es donde muchos críticos se ponen chivas, porque dicen que los índices macro-económicos no son "humanistas" pues se evalúa un ente amorfo como es "gente" y no entes individuales como lo es "persona".

es una lástima que ni el gobierno ni los opositores hayan planteado metas económicas y sociales para determinar si el TLC sale bueno o malo. Si sale bueno, pues nos quedamos. Si sale malo, pues nos salimos.
 
Vez ahi es donde esta el problema...O lo que es lo mismo ahi es donde la mula boto a Genaro....
O sea los del "NO" tienen razon....los gringos pueden hacer y desacer en Costa Rica a su antojo y amparse en el TI EL CI, y la unica forma de pararlo es haciendo una enmienda constitucional y como usted sabe eso esta en la cola de un venado.
Asi es que me gusta que me respondan con una respuesta clara y directa.
Ya el resto del post que usted escribio (y lo lei) no me interesa porque estas cayendo al igual que TODOSSS los politicos y economistas en asuntos de Balanza de Pagos, Deuda Externa Indices Macro-economicos y un monton de varas mas que nos que no entiendo y simplemente me declaro ignorante del tema.
Creo que solo por el hecho de que un gobierno extranjero por medio de este o cualquier tratado ya sea con US, Panama o la Conchinchina este por encima de las leyes de Costa Rica nos jode.
Ahora si se me hizo un sancocho por que una parte de mi disque-cerebro (puta mas rajon) esta por el "NO"......PEROOOOOO mi a otra parte consumista le importa un comino eso y lo que quiere son servicios, productos y muchas cosas mas para escoger....Asi que imaginese el despelote mental que me tengo.

Muchas Gracias por tu respuesta creo que seguire preguntando y ves...aca si encontre una respuesta clara y directa
 
Otra cosa, si nos salimos del TLC, las empresas que se vinieron para acá, en marco del TLC, pueden demandar al país ante la OMC.
 
K2 dijo:
Si gana el SI por una diferencia de menos de 5% me vas a ver hablando mierda, de una vez le adelanto...Ya que una diferencia DE MENOS del 15 o 20% como dije antes no es suficiente para decir que ganó una "mayoría",

M

Este es el típico comentario de un partidario del NO que ya la vio fea. Acéptelo, el referendo lo define ya sea 1 millón de votos, o un voto. Acá no hay que pensar "pobrecito, como perdió por un 5%, démosle otra oportunidad y brinquémonos las reglas por esta vez" Ese pensamiento es el que tiene hundido a nuestro país.
LA MAYORÍA eligió a Oscar Arias como presidente, sabiendo que él apoyaba el TLC.
LA MAYORÍA eligió que el Partido Acción Comunista (PAC) tenga solo 17 diputados, y no sea la fracción mayoritaria en la Asamblea. 38 diputados apoyan el TLC, y eso lo eligió, de nuevo, LA MAYORÍA.
Si no le gusta, lo siento mucho por usted, pero así son las cosas en un país democrático. Por qué? Porque las reglas las ponen LA MAYORÍA.
 
Cargando...
mach_steve dijo:
Ok veamoslo así. El TLC está por encima de las leyes nacionales, pero no por encima de la Constitución Política (y eso no es "culpa" del TLC, es culpa de la Constitución Política!). Por lo tanto, ninguna ley que promulguen los vagos de cuesta de mora (que de por sí duran añales en promulgar leyes) nos podría "ayudar" en caso de que salgamos entucados con el TLC.

Qué raro, porque la Sala Constitucional ya dijo que no... ah, sí es cierto, si ahora resulta que la Sala Constitucional no sabe nada sobre la Constitución, sino que los expertos son unos profesores de la UCR que nunca han sido magistrados! Que tonto soy!
 
La mayoría no votó en las elecciones.

El referendum se calcula que lo va a votar la mayoría del padrón electoral.

Dejen de decir que las elecciones para presidente fueron las votaciones del TLC porque no fué así. Se votó para presidente y se nota que mucha gente no estaba de acuerdo con ninguna de las opciones que le daban para presidente, los que se abstuvieron a votar en las elecciones de presiendente sí van a contar en el referendum.
 
quetimporta dijo:
mach_steve dijo:
Ok veamoslo así. El TLC está por encima de las leyes nacionales, pero no por encima de la Constitución Política (y eso no es "culpa" del TLC, es culpa de la Constitución Política!). Por lo tanto, ninguna ley que promulguen los vagos de cuesta de mora (que de por sí duran añales en promulgar leyes) nos podría "ayudar" en caso de que salgamos entucados con el TLC.

Qué raro, porque la Sala Constitucional ya dijo que no... ah, sí es cierto, si ahora resulta que la Sala Constitucional no sabe nada sobre la Constitución, sino que los expertos son unos profesores de la UCR que nunca han sido magistrados! Que tonto soy!

Tranquis compadre, que al parecer usted y yo somos del mismo bando...

La Sala IV dijo que el TLC no atentaba contra la Constitucion, y eso es cierto desde cualquier angulo que se vea.

Yo creo en el TLC porque creo que el modelo de estado mamá-gallina nos está dejando rezagados en un mundo donde las fronteras cada vez son más difusas (ay que poético!). Yo quiero que la sana competencia empresarial obligue a los comercios a brindar mejores servicios a menor costo (vease el caso de la liberacion de la Banca). Yo creo que como país somos capaces de competir en el mundo (vease el caso de la Dos Pinos, de los piñeros y naranjeros solo para mencionar algunos). Yo creo que ya es hora de que si quiero escoger otro proveedor de telefonía y seguros, que lo pueda hacer (aunque esto sea parte no del TLC sino de la agenda complementaria). Yo creo que con el TLC vamos a captar mayor inversión extran"g"era para beneficio del pueblo trabajador y honesto de Costa Rica. Yo creo que el TLC es una amenaza para los sindicatos pues los va a obligar a trabajar y ser eficientes para subsistir.

Yo NO creo que el estado debe dejar de ser solidario con los más necesitados, y el TLC no lo impide! Que la CCSS se va a debilitar, que el precio de los celulares va a subir, que nos van a robar el agua...todo eso YO MISMO he verificado que son mentiras para asustar.

Entonces Lucho, es importante que usted mismo se cree sus propios criterios. Quieralo o no, nuestro mayor socio comercial es EEUU y es mejor tener reglas claras de comercio a dejar el asunto a la libre o adscrito a leyes unilaterales (ICC). Le invito a que entre a la pagina http://www.notlc.org (o .com no recuerdo) y lea los argumentos de algunas personas muy inteligentes que NO creen en el tratado. También le invito a que entre en las paginas del SI y lea los argumentos de algunas personas muy inteligentes que SI creen en el tratado.

En lo personal, lo que yo he visto es que mucha de la ideología de los exponentes del NO es que EEUU es un estado matón que impone su voluntad donde quiera. Son argumentos que, si se quiere, pueden llegar hasta ser viscerales en vez de pensados en frío. Precisamente porque EEUU es un estado matón, me parece de suma importancia que se fijen reglas claras y directas de comercio. Es para nuestra protección. Al menos así lo veo yo.
 
mach_steve dijo:
La Sala IV dijo que el TLC no atentaba contra la Constitucion, y eso es cierto desde cualquier angulo que se vea.

Esto es una verdad a medias, la sala cuarta no analizó TODO el TLC, solo ciertos puntos que se mandaron a evaluar y nótese que la sala cuarta nunca analizó las extensiones que propusieron otros diputados.
 
Pilón, el asunto me parece redundante. Es cierto, la SALA IV no analizó todo el TLC, solo los puntos que los mejores académicos de la UCR y proponentes del NO dijeron que entraban en directo conflicto con la Constitucion. El voto de la Sala IV fue de mayoría indiscutida. Luego, otros diputados pidieron que se analizaran tambien otros puntos, lo cual es un acto unicamente de distraccion. La Sala IV no le puede dar pelota cada vez que un sonajaz (perdon la palabra) dice que encontró algo nuevo que atenta contra la constitucion porque sencillamente nunca se terminaría el ejercicio. Para todos es muy claro que Corrales, Albino, Trejos y otros lideres del NO nunca quisieron un referendum. Lo que querían era atrasar taaaaaaaaaaaaaannnnnnnnnnttttttttttttoooooooooooo la aprobación del tratado, que al final el tren nos pasaría de lejos. Seguir insistiendo en "puntos nuevos para que la Sala IV analice" no es sino otra táctica dilatatoria. Por dicha la Sala IV no cayó en el juego.
 
Y hablando de todo un poco, me parece excelente la actitud del INS, en lugar de estar sacando publicidad negativa y lloraderas, ahora sacan publicidad en donde dicen que estan preparados para el cambio y que van a entrar a competir...

En cambio otros vestidos de amarillo no quieren soltar la teta..
 
Acaso no fue Fabio Arguedas quien infamemente dijo que ellos no reconocerian el resultado del referendum si ganaba el SI?
 
mach_steve dijo:
Acaso no fue Fabio Arguedas quien infamemente dijo que ellos no reconocerian el resultado del referendum si ganaba el SI?

Y acaso no fue el mismo el que luego salio al dia siguiente que si lo haria?
Seriedad...
 
eso mismo pido yo. Se imagina la jalada de orejas que le dieron al pobrecito diablo por haber revelado las verdaderas intenciones de los sindicatos del ICE? :D
 
En la paginita de al día están con una encuesta del TLC y así va:

¿Cuál es su posición con respecto al TLC?
Estoy en contra - 5221 ( 61%)
Estoy a favor - 3388 ( 39%)
8609 - Cantidad de votos
 
Pilon dijo:
En la paginita de al día están con una encuesta del TLC y así va:

¿Cuál es su posición con respecto al TLC?
Estoy en contra - 5221 ( 61%)
Estoy a favor - 3388 ( 39%)
8609 - Cantidad de votos

Ya sabemos que estan haciendo los sindicatos del ice en vez de bretear y los otros pargos...

Viendo al dia

:-o
 
mach_steve dijo:
Ok veamoslo así. El TLC está por encima de las leyes nacionales, pero no por encima de la Constitución Política (y eso no es "culpa" del TLC, es culpa de la Constitución Política!). Por lo tanto, ninguna ley que promulguen los vagos de cuesta de mora (que de por sí duran añales en promulgar leyes) nos podría "ayudar" en caso de que salgamos entucados con el TLC.

Ahora bien, hay manera de contrarrestar una situación así. Simplemente se evalúan las métricas económicas y sociales antes y después del TLC (como por ejemplo, Balanza de Pagos, Deuda Externa, PIB, Indice de Desempleo, Poder Adquisitivo Colon vs Dolar, etc). Esas métricas YA se llevan, por lo cual no hay que inventar el agua tibia.

Con el TLC va a haber ganadores, y va a haber perdedores desde un punto de vista micro-económico. Por eso se deben ver los índices macro-económicos para evaluar el desempeño del TLC. Ahí es donde muchos críticos se ponen chivas, porque dicen que los índices macro-económicos no son "humanistas" pues se evalúa un ente amorfo como es "gente" y no entes individuales como lo es "persona".

es una lástima que ni el gobierno ni los opositores hayan planteado metas económicas y sociales para determinar si el TLC sale bueno o malo. Si sale bueno, pues nos quedamos. Si sale malo, pues nos salimos.

Excelente comentario: Aprovechándome del conocimiento que manejás, me podrías decir quiénes serán los ganadores y quiénes los perdedores... la campaña del Sí lo dice: MILES DEPENDEN DEL SÍ... el no advierte: MILLONES DEPENDEN DEL NO!
 
EL_DUKE dijo:
Pilon dijo:
En la paginita de al día están con una encuesta del TLC y así va:

¿Cuál es su posición con respecto al TLC?
Estoy en contra - 5221 ( 61%)
Estoy a favor - 3388 ( 39%)
8609 - Cantidad de votos

Ya sabemos que estan haciendo los sindicatos del ice en vez de bretear y los otros pargos...

Viendo al dia

:-o

Y ya sabemos por qué algunos están con el Sí... porque no se informan!
 
En un dia normal leo en el siguiente orden:

DiarioExtra, Aldia, LaNacion

Si me quedo resolviendo crucigramas y/o encuestas, si seria un vagazo.

Por costa rica, si al TLC (puro machsteve)
 
Linda DUKE .......

Yo tambien leo los periodicos ... me informo ... debato .... Leo textos relacionados ....

Igualito que los universitarios encapuchados de las marchas del NO .....

SSSSIIIII GUEVON .....

Ah perdon ... igualito que los sindocalistas del ICE ... en sus ratos de ocio y descanso ( osea las ocho horas de trabajo ) ....

SSSIIIII GUEVON .....

BBCR ... tenes buenos argumentos ... pero tanto del lado del SI ... como el NO .... hay gente que no sabe ni donde esta parada .... Pero en este foro ... la gran mayoria primero nos informamos y luego hablamos ....


SSSIIII GUEVON ......- :-o :-o :-o :-o
 
Jordy dijo:
Linda DUKE .......

Yo tambien leo los periodicos ... me informo ... debato .... Leo textos relacionados ....

Igualito que los universitarios encapuchados de las marchas del NO .....

SSSSIIIII GUEVON .....

Ah perdon ... igualito que los sindocalistas del ICE ... en sus ratos de ocio y descanso ( osea las ocho horas de trabajo ) ....

SSSIIIII GUEVON .....

BBCR ... tenes buenos argumentos ... pero tanto del lado del SI ... como el NO .... hay gente que no sabe ni donde esta parada .... Pero en este foro ... la gran mayoria primero nos informamos y luego hablamos ....


SSSIIII GUEVON ......- :-o :-o :-o :-o

Estoy de acuerdo con eso, tengo aproximadamente 8 años de estarme informando y además viviendo estos tratados. 8)
 

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 430 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 298 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba