¡Ay, Dios mío! Aquí vamos otra vez. Los trabajos de agua en Limón, que iban a ser rapiditos, ahora se van a extender hasta diciembre. La Municipalidad soltó la bomba hoy, avisando que la intervención en la red hídrica va a tomar más tiempo del esperado. Parece que los planos eran una cosa y la realidad, otra. ¡Qué despiche!
La movida es bastante importante, dicen, porque quieren mejorar la distribución de agua potable en el cantón. Al parecer, la red está vieja y necesita una renovación urgente. Según explican desde la municipalidad, van a hacer trabajos de zanja abierta, eso significa que van a estar cavando por todos lados para instalar nuevas tuberías. Imagínense el tráfico...
Estos bretes, que empiezan este lunes 20 de octubre, van a durar hasta fin de año. Sí, señores, casi seis meses viviendo con semáforos y desvíos. Las obras van a estar concentradas principalmente en la Ruta 32, justo entre el Cementerio de Limón y el Restaurante Yitba. Eso significa que si tomas esa ruta seguido, tendrás que buscarle la vuelta. Mejor planear salir con buen tiempo, para evitar estrés.
Los horarios de trabajo van a ser de pura madrugá, de 6:00 a.m. a 5:00 p.m., así que prepárense para el ruido de las máquinas y la maquinaria pesada. Pero bueno, dicen que hay que aguantar, que al final el resultado será positivo y tendremos agua con más facilidad. Aunque a estas alturas, con tanta demora, uno ya pierde la fe.
Lo bueno es que han prometido colocar señalización preventiva en el área de intervención, para tratar de evitar accidentes. También tendrán gente dando soporte técnico, incluyendo ambientólogos, trabajadores sociales y expertos en seguridad ocupacional. O sea, un batallón completo para manejar cualquier problema que surja. Esperemos que realmente cumplan lo que prometen, porque a veces esos apoyos quedan solamente en papel.
Este aviso es especialmente importante para los vecinos del sector La Colina, que seguramente serán los más afectados por los cortes de tránsito y el ruido constante. Por si acaso, la empresa encargada de los trabajos puso a disposición un número de WhatsApp (7166-8242) para consultas o reportes. Así que si ven algo raro, pueden llamar y reclamar. ¡No sean tímidos!
A ver, mi junta, siendo realistas, estos trabajos siempre dan dolores de cabeza. Uno entiende que es necesario invertir en infraestructura, pero la planificación deja mucho que desear. ¿Por qué esperar tanto tiempo para empezar, si sabían que iba a ser un proyecto largo? Además, ¿qué medidas van a tomar para minimizar el impacto en los negocios de la zona? Porque eso también afecta a la economía del cantón y a la vida de muchas personas.
Y hablando de eso, me pregunto: ¿creen que la Municipalidad realmente va a cumplir con los plazos establecidos, o nos vamos a llevar otra sorpresa en diciembre? ¡Compártanme sus opiniones en el foro! ¿Cómo creen que podemos mitigar el impacto negativo de estos trabajos en nuestra comunidad?
La movida es bastante importante, dicen, porque quieren mejorar la distribución de agua potable en el cantón. Al parecer, la red está vieja y necesita una renovación urgente. Según explican desde la municipalidad, van a hacer trabajos de zanja abierta, eso significa que van a estar cavando por todos lados para instalar nuevas tuberías. Imagínense el tráfico...
Estos bretes, que empiezan este lunes 20 de octubre, van a durar hasta fin de año. Sí, señores, casi seis meses viviendo con semáforos y desvíos. Las obras van a estar concentradas principalmente en la Ruta 32, justo entre el Cementerio de Limón y el Restaurante Yitba. Eso significa que si tomas esa ruta seguido, tendrás que buscarle la vuelta. Mejor planear salir con buen tiempo, para evitar estrés.
Los horarios de trabajo van a ser de pura madrugá, de 6:00 a.m. a 5:00 p.m., así que prepárense para el ruido de las máquinas y la maquinaria pesada. Pero bueno, dicen que hay que aguantar, que al final el resultado será positivo y tendremos agua con más facilidad. Aunque a estas alturas, con tanta demora, uno ya pierde la fe.
Lo bueno es que han prometido colocar señalización preventiva en el área de intervención, para tratar de evitar accidentes. También tendrán gente dando soporte técnico, incluyendo ambientólogos, trabajadores sociales y expertos en seguridad ocupacional. O sea, un batallón completo para manejar cualquier problema que surja. Esperemos que realmente cumplan lo que prometen, porque a veces esos apoyos quedan solamente en papel.
Este aviso es especialmente importante para los vecinos del sector La Colina, que seguramente serán los más afectados por los cortes de tránsito y el ruido constante. Por si acaso, la empresa encargada de los trabajos puso a disposición un número de WhatsApp (7166-8242) para consultas o reportes. Así que si ven algo raro, pueden llamar y reclamar. ¡No sean tímidos!
A ver, mi junta, siendo realistas, estos trabajos siempre dan dolores de cabeza. Uno entiende que es necesario invertir en infraestructura, pero la planificación deja mucho que desear. ¿Por qué esperar tanto tiempo para empezar, si sabían que iba a ser un proyecto largo? Además, ¿qué medidas van a tomar para minimizar el impacto en los negocios de la zona? Porque eso también afecta a la economía del cantón y a la vida de muchas personas.
Y hablando de eso, me pregunto: ¿creen que la Municipalidad realmente va a cumplir con los plazos establecidos, o nos vamos a llevar otra sorpresa en diciembre? ¡Compártanme sus opiniones en el foro! ¿Cómo creen que podemos mitigar el impacto negativo de estos trabajos en nuestra comunidad?