¡Ay, Dios mío! Una tragedia más sacudió la carretera 32 este jueves. Ya identificaron a uno de los pobres tipos que se fueron de esta vida en un accidente espantoso cerca de Reventazón. La verdad, esto da qué pensar, porque parece que nunca vamos a solucionar los problemas de seguridad en esa ruta. ¡Qué torta!
Según nos cuentan, el trailer se emparejó y terminó volcándose, dejando a dos trabajadores atrapados bajo un contenedor lleno de bananos. Imagínatelo, la fuerza con la que cayó eso... poco pudieron hacer los compas de la Cruz Roja y de Bomberos, aunque llegaron rapidísimo. Llegué a escuchar que era un ruido tremendo el que se escuchó, bueno, es normal imagino que con semejante impacto.
Las autoridades confirmaron que uno de los fallecidos es Juan Marquetti, un cubano que venía buscando mejorar su vida acá en Costa Rica, un varón trabajador supuestamente. Triste historia, la verdad. Las malas ondas siempre persiguen a la gente. Desde el OIJ ya están investigando lo sucedido para determinar si hubo alguna falla mecánica o condición climática que contribuyó al fatal desenlace. Parece que la pista estaba mojada, así que seguramente eso influyó mucho.
El segundo trabajador aún no tiene identidad, dicen que están haciendo todas las gestiones necesarias para contactar a su familia. Lo trasladaron a la Morgue Judicial para poder identificarlo y darle cristiana sepultura. Que encuentren pronto a sus familiares para que puedan despedirlo dignamente. Esto te toca el corazón, mándale mucha energía a esos compas.
Y ojo, que esto no es nuevo. La ruta 32 lleva años siendo un dolor de cabeza para todos los conductores. El exceso de velocidad, las curvas peligrosas, la falta de señalización adecuada… ¡una combinación explosiva! Han habido muchísimas tragedias en esa carretera, y pareciera que nadie quiere ponerle remedio de manera definitiva. Se hacen parches, claro, pero nada serio.
Ahora, mientras tanto, seguimos sufriendo. Muchos viajeros evitan la 32, prefiriendo rutas alternativas más largas, pero más seguras. Pero muchos otros no tienen opción, especialmente los camioneros que llevan productos desde Limón hasta la capital. Es ahí donde entra el problema, porque muchas veces los conductores se apuran demasiado y terminan poniendo en riesgo sus vidas y las de los demás. ¡Una pena!
Además, parece que este incidente revivió el debate sobre la necesidad de una inversión más grande en infraestructura vial en la zona. Algunos ambientalistas han denunciado que la construcción de la carretera ha afectado negativamente el ecosistema y ha aumentado el riesgo de deslizamientos. Otros señalan la falta de mantenimiento adecuado como una de las principales causas de los accidentes. Pues mira, todo suma, diay. Es un brete arreglar todas esas cosas, pero hay que hacerlo. Que le den prioridades al gobierno.
En fin, la tragedia de la ruta 32 nos deja otra vez pensando en la seguridad vial y en la responsabilidad colectiva. ¿Será que algún día veremos mejoras significativas en esa carretera tan peligrosa? ¿Crees que las autoridades deberían tomar medidas más drásticas para prevenir futuros accidentes, como aumentar los controles de velocidad y mejorar la señalización? Déjanos tu opinión en el foro, queremos saber qué piensas tú al respecto.
Según nos cuentan, el trailer se emparejó y terminó volcándose, dejando a dos trabajadores atrapados bajo un contenedor lleno de bananos. Imagínatelo, la fuerza con la que cayó eso... poco pudieron hacer los compas de la Cruz Roja y de Bomberos, aunque llegaron rapidísimo. Llegué a escuchar que era un ruido tremendo el que se escuchó, bueno, es normal imagino que con semejante impacto.
Las autoridades confirmaron que uno de los fallecidos es Juan Marquetti, un cubano que venía buscando mejorar su vida acá en Costa Rica, un varón trabajador supuestamente. Triste historia, la verdad. Las malas ondas siempre persiguen a la gente. Desde el OIJ ya están investigando lo sucedido para determinar si hubo alguna falla mecánica o condición climática que contribuyó al fatal desenlace. Parece que la pista estaba mojada, así que seguramente eso influyó mucho.
El segundo trabajador aún no tiene identidad, dicen que están haciendo todas las gestiones necesarias para contactar a su familia. Lo trasladaron a la Morgue Judicial para poder identificarlo y darle cristiana sepultura. Que encuentren pronto a sus familiares para que puedan despedirlo dignamente. Esto te toca el corazón, mándale mucha energía a esos compas.
Y ojo, que esto no es nuevo. La ruta 32 lleva años siendo un dolor de cabeza para todos los conductores. El exceso de velocidad, las curvas peligrosas, la falta de señalización adecuada… ¡una combinación explosiva! Han habido muchísimas tragedias en esa carretera, y pareciera que nadie quiere ponerle remedio de manera definitiva. Se hacen parches, claro, pero nada serio.
Ahora, mientras tanto, seguimos sufriendo. Muchos viajeros evitan la 32, prefiriendo rutas alternativas más largas, pero más seguras. Pero muchos otros no tienen opción, especialmente los camioneros que llevan productos desde Limón hasta la capital. Es ahí donde entra el problema, porque muchas veces los conductores se apuran demasiado y terminan poniendo en riesgo sus vidas y las de los demás. ¡Una pena!
Además, parece que este incidente revivió el debate sobre la necesidad de una inversión más grande en infraestructura vial en la zona. Algunos ambientalistas han denunciado que la construcción de la carretera ha afectado negativamente el ecosistema y ha aumentado el riesgo de deslizamientos. Otros señalan la falta de mantenimiento adecuado como una de las principales causas de los accidentes. Pues mira, todo suma, diay. Es un brete arreglar todas esas cosas, pero hay que hacerlo. Que le den prioridades al gobierno.
En fin, la tragedia de la ruta 32 nos deja otra vez pensando en la seguridad vial y en la responsabilidad colectiva. ¿Será que algún día veremos mejoras significativas en esa carretera tan peligrosa? ¿Crees que las autoridades deberían tomar medidas más drásticas para prevenir futuros accidentes, como aumentar los controles de velocidad y mejorar la señalización? Déjanos tu opinión en el foro, queremos saber qué piensas tú al respecto.