Tragedia en Limón: Ataque de Perro Cobra Vida y Desata Debate Sobre Responsabilidad de Mascotas

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Qué pesar la que cayó encima de la familia Norman de Cieneguita de Limón. El fin de semana pasado, Dexter Norman, un mae de 29 años, dejó de existir luego de sufrir un ataque brutal de un perro. Parece sacado de película, pero así pasó, diay.

Según el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), el can era propiedad del mismo Norman, pero la hermana del fallecido salió a decir que el perro pertenecía a un amigo. Esta maraña legal ya está dando qué hablar, y la familia buscando justicia, claro. Un brete el que están pasando, imagínate perder a un ser querido así.

El incidente, que ocurrió pasadas las siete de la noche, terminó con Norman siendo trasladado de urgencia al hospital Tony Facio. Pero lamentablemente, llegó sin vida. Su madre recibió la llamada devastadora y la descripción del incidente dejó helada a cualquiera: una mordida profunda en la zona de la yugular, que provocó una hemorragia masiva. ¡Qué sal!

Y no acabó ahí, chunches. La reacción de la comunidad también fue impactante. Un vecino, viendo la magnitud de la tragedia y seguramente temiendo por su seguridad y la de los demás, decidió terminar con la vida del perro. Un acto desesperado, ¿dirán algunos? Justificado, opinarán otros. Lo cierto es que ese pobre animal terminó pagando las consecuencias de la irresponsabilidad –sea quien sea que tenga la culpa–.

Este caso ha reabierto el debate sobre la responsabilidad de tener mascotas, especialmente perros. No es la primera vez que vemos algo así en Costa Rica; recordemos el incidente en San Ramón de Alajuela, donde una mujer y su perro fueron atacados por varios canes sueltos. Las imágenes eran fuertes, ver a la mujer luchando por defender a su mascota… ¡Qué miedo! Demuestra que este es un problema serio, que necesita solución.

Expertos como la Dra. Melissa Calderón, veterinaria especializada en especies menores, han insistido reiteradamente en la importancia de mantener a los perros con correa en lugares públicos y utilizar bozales en aquellos con comportamientos agresivos. La clave, asegura, está en la prevención y la educación. "Es vital que los dueños asuman la responsabilidad de controlar a sus mascotas y evitar poner en riesgo a otras personas o animales", enfatizó en entrevistas previas.

Calderón nos da unos consejos bastante útiles para saber cómo actuar en caso de una pelea entre perros: mantener la calma, no usar la fuerza bruta, e intentar separar a los animales utilizando objetos como mantas o correas. Incluso propone la técnica de la “rueda de carretilla” para lograr la separación de forma segura. Son tips que vale la pena tener a mano, por si alguna vez te encuentras en una situación así... ¡Que no te toque vivirlo, obvio!

Esta tragedia, sin duda, nos obliga a reflexionar sobre la necesidad de fortalecer las leyes relacionadas con la tenencia responsable de mascotas y garantizar su cumplimiento. ¿Deberíamos endurecer las sanciones para los dueños negligentes cuyos animales ataquen a personas o a otros animales? ¿Qué medidas adicionales podemos tomar para prevenir estos incidentes tan dolorosos?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba