Tramite de Sociedad Anomina y costo, etc

Hola a todos..Les comento, haber si me pueden ayudar; voy empezar a realizar los tramites para un prestamo para mi nueva empresa, en la Banca de Desarrollo del Banco Nacional, pero antes me piden que registre la empresa en sociedad anonima que es mejor, cosa que yo ya tenia contemplada, pero no se cuales son los tramites necesarios para hacerlo, de igual manera se que tienen que haber como minimo dos socios, lo que no entiendo es lo de las acciones que hay que pagar como se saca el costo, como que duración tiene el tramite y si el costo es muy elevado.

Por otro lado, para poder solicitar el prestamo me dicen que hay dos formas una aportando el 25% del prestamo o la otra hipotecando, mi consulta seria, dentro de la sociedad, esta una señora amiga mia, ella dentro de la empresa va a tener a cargo la soda, entonces, no hay ningun problema en hipotecar la casa de ella (a voluntad) siendo yo la que hace el tramite, en representacion de una sociedad, en la que ella estaria presente, cual de las opciones es mas factible, hipotecar la casa con el banco (osea en el mismo tramite) o bien hipotecar la casa pero que nos den el capital (ya sea con el BN o en otro banco) y aportar el 25% que nos piden. siendo asi un pretamo de 35mills, el 25% es como 8mills200mil, creo. Cual seria mas factible? Que me a consejarían?

Muchas gracias
 
Hacer una sociedad es muy sencillo, esto se la hace cualquier abogado que se encuentre cerca de usted. Él le dirá el costo y otros detalles. El monto de las acciones lo establecen ustedes, que es el aporte inicial. Hay sociedades que inician con diez mil coloens de capital, con cien mil y hasta con millones. En esto vale mucho consultar al banco cual es el capital de acciones que ellos esperan, pues existe una proporción entre el capital de una sociedad y el monto que el banco puede prestarle.

En cuanto a la hipoteca, si usted hipoteca directament con el Banco en el plan de Banca de Desarrollo, la tasa de interés es menor y los costos se reducen. Si usted hipoteca por su parte la casa para conseguir el dinero obviamente tendrá dos préstamos que cubrir, el de la casa y el del Banco. Tenga seguridad que bajo esa opción la hipoteca de la casa le saldrá mas cara.
 
Muchas gracias, por la respuesta.

Entonces esto quiere decir que por ser una sociedad que va a pensar a funcionar por medio de un prestamo, el precio de las acciones lo fijan ellos(banco), no nosotros?, o como seria, esto para poder iniciar los tramites. Otra cosa, tomando como ejemplo el que me dio, nuestro capital de trabajo inicia con el prestamo que se pide o bien eso es aparte, por ejemplo lo de los 10mil, este valor es por accion osea por 100 o como se saca, porque si es por accion seria en total 1mill?

Lo de la hipoteca si seria mejor con el banco de una vez...

El tramite de la sociedad es largo.

¿Algún abogado, que me pudiera ayduar con el tramite?
 
Vamos por partes, je je

Primero fue lunes que martes y martes que miércoles, ¿verdad?

Primero ustedes hacen la sociedad. El monto de las acciones lo determinan ustedes porque es el capital inicial que ustedes van a poner, por ejemplo, 10.000 colones en 10 acciones de mil cada una. Cada una de ustedes, digo yo, tendrá la mitad o sea cinco acciones. Este es un ejemplo, nada más, puede ser más dinero. Esto es llamado patrimonio social o capital social.

Segundo. El Banco les presta un dinero, determinada cantidad. Esto es un pasivo, es decir, lo que ustedes deben.

Tercero. Al conjunto de bienes y derechos de la sociedad se le llama activo. Por ejemplo, ustedes ponen cien mil colones y consiguen un prestamo de novecientos mil. Esto suma un millón y con eso se compran, digamos una máquina. Entonces el activo (la máquina) es un millón, el pasivo novecientos mil y el capital cien mil.

Cuarto. Los bancos prestan en proporción al capital que tenga uno en la sociedad. Usualmente no se presta más de tres o cuatro veces el capital social, o sea, que el pasivo no sea más de esa proporción. De ahí es que ustedes deben consultar con el banco cuanto les exige para el tipo de préstamo que reciban. No es que el banco les dice cuánto es el capital de acciones, es que uno debe adaptar el monto de ese capital si quiere que le presten determinada cantidad de dinero.

Cinco. Como ustedes están dando una garantía hipotecaria externa y corresponde al programa de créditos para el desarrollo, es posible que los bancos sean más flexibles en cuanto a la proporción, pero eso solo ellos se lo pueden decir.

Seis. Abogados aquí (en este foro) aparecen un montón. Por ejemplo, puede comunicarse con Rolomax por medio de este foro ( o con cualquier otro abogado)

Buena suerte en su negocio.
 
Muchisimas gracias.. Por todo la ayuda.

Entonces, si el prestamo es de 35mills, esta medio dificil que el capital social sea de 10mil... Como cuanto prodría ser el capital entonces? Esto para adaptarme, haber el presupuesto.

En lo que estoy clara es en lo de la sociedad y le agradezco mucho la ayuda.

Lo que si me tiene pegada es lo de las acciones, no por como se reparten si no mas bien sobre el valor del capital de trabajo.

En cuanto a lo de los abogados, en que subforo puedo localizarlo o bien que alguno me escriba para ponerme en contacto [email protected]. Ya maso menos saben el tramite que necesito.


Por otro lado, una vez hecho el tramite de la sociedad y que todo este bien, como hago para registrar la nueva empresa?
 
El monto de las acciones como le dije lo determinan ustedes, consulten con el banco cuanto capital es para ellos aceptable. Pero una sociedad puede iniciarse con diez mil de capital y luego hacer una ampliación del capital, pero eso le costará de nuevo los honorarios de los abogados y de la inscripción.

El registro de la sociedad lo hace el abogado y notario, un buen abogado le presta todo el servicio, hace la sociedad, la inscribe en Tributación Directa y le legaliza los libros. Obviamente, ustedes necesitarán un contador.
 
Muchas gracias.

El contador, es necesario una vez la sociedad este trabajando oséa generando ganancias. Verdad o me equivoco.

Entendido; primero hablo con el banco para que me digan lo de las acciones, una ves hecho esto puedo empezar con los tramites para registrar la sociedad anonima.

Los puntos de acciones, socios que da entendido, gracias de nuevo.

Para ir teniendo en cuenta lo que necesito, que documentación es necesaria para registrar la sociedad.

Por otro lado, la propiedad que comente antes, es de una de las personas que va a formar parte de la sociedad (el aporte de ella seria la propiedad, y en la empresa seria la encargada de la soda), al hacer el tramite con una sociedad, no hay ningun inconveniente de que yo sea la propietaria o apoderada y que ella aporte la propiedad a hipoticar, siento que siempre y cuando ella esta en la sociedad no hay problema verdad o es una idea equivocada.

Esta propiedad aunque es de ella no tiene el certificado, osea era de la mamá de ella, cuando ella se murio quedo a nombre de ella, es del INVU la terminaron de cancelar en el año 1990, pero aunque en el INVU la propiedad esta a nombre de ella, no tiene el certificado que haga constar lo dicho, para esto cual seria el tramite, duración, costo y requesitos.
Ella cuenta con una carta que el INVU le entrego donde la hace constar que es la dueña, solo que el certificado no lo tiene (esto para aclarar)
Muchas gracias.
 
Si ella aporta la propiedad su aporte será mayor, por tanto, tendrá derecho a un porcentaje de acciones mayor, quedaría como la accionista mayoritaria. No sé si eso le conviene a usted.

Los papeles que necesita se lo dirá el abogado.

El contador es necesario cuando inicie operaciones.
 
Ok.. Bueno el aporte de la propiedad de ella, es por ayuda, osea al no tener yo una propiedad a responder, ella lo hara como una ayuda, siendo yo la que estaria pagando la cuenta no ella por tal motivo la dueña de la empresa seria yo. La participación de ella en la empresa seria como empleada teniendo a cargo la soda
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 406 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 281 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba