Trancazo Temporal en la 243: ¡Prepárense, Mae! Cierran el Puente del Río Pacuar para Colocar Vigas Metálicas

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Se armó un brete en la ruta 243, la que une San Isidro de El General con Dominical. Resulta que el Conavi anunció un cierre total de la carretera este miércoles 26 de noviembre, entre las 8:00 a.m. y las 11:00 a.m., en el sector de La Palma. ¡Imagínate el tráfico!, pero parece que lo hacen para mejorarle al puente del río Pacuar, que ya estaba quedando como una papa.

Este cierre, según nos dicen, es porque necesitan trasladar y colocar unas vigas metálicas gigantescas al nuevo puente. Estas vigas son tan pesadas que requieren grúas especiales y mucho espacio para maniobrar, ¡una torta mover eso, mándale! Y claro, la seguridad es lo primero, así que aprovechan las mañanas, cuando el clima suele estar más estable, pues siempre hay un chaparrón inesperado por estos lados.

Para los que van y vienen por la zona, tranquilos, habrá una ruta alternativa por caminos cantonales. Aunque, diay, no esperemos que sea igual de rápida, esos caminos siempre tienen sus sorpresas... piedras, baches, vacas cruzando la calle, ¡lo que sea puede pasar! Desde hace ratito, desde el 20 de noviembre, ya andaban haciendo cierres intermitentes de 15 minutos para ir preparando el terreno, pero esto es otra vaina, un cierre prolongado para poner esas vigas.

Y hablando del proyecto, vaya que le han metido empeño. Ya va por el 55% de avance y esperan tenerlo listo para el primer trimestre del 2026. ¡Eso sí que es una inversión!, con unos ¢1.754 millones se han gastado en esta obra. El nuevo puente tendrá dos carriles, vigas de acero de 60 metros, una acera chiva de 1,2 metros de ancho y una longitud total de 60 metros. Además, le están dando mantenimiento a las aproximaciones, drenajes, demarcación y todo el rollo para que esté seguro pa’ todos.

Ahora mismo, el paso por la zona está limitado a un solo carril gracias a un puente modular que pusieron mientras continúan la construcción de la nueva estructura. Bueno, imagínate, te quedas varado ahí, esperando tu turno, viendo cómo avanzan los obreros… ¡pero al final valdrá la pena! Tendremos un puente moderno, seguro y con mejores condiciones para viajar. No como aquel puente viejo que parecía que se iba a caer a pedazos cualquier día.

Lo cierto es que este cierre temporal es un fastidio, nadie quiere quedarse atascado en medio de la montaña, pero es necesario para mejorar la infraestructura. A fin de cuentas, estas obras son importantes para el desarrollo del sur, facilitan el transporte de personas y productos, y contribuyen a la economía de la región. Así que, paciencia, mae, que todo llega.

Aprovechando que hablamos de progreso y futuro, cabe recordar que este tipo de proyectos generan empleo y dinamizan la economía local. Muchos trabajadores de la zona están involucrados en la construcción del puente, lo cual es una excelente oportunidad para ellos y sus familias. ¡Así se mueve la bola, poco a poco! Y claro, esperamos que el gobierno siga invirtiendo en infraestructuras como esta, porque son fundamentales para el crecimiento del país.

En fin, parece que este miércoles tendremos un poquito más de paciencia de la necesaria en la ruta 243. Pero bueno, como dice el dicho, “el que avisa no traiciona”. Entonces, mi pregunta para ustedes, compañeros del Foro: ¿creen que el gobierno debería invertir más en mejorar las carreteras rurales de Costa Rica o priorizar otras áreas? ¡Déjenme sus opiniones en los comentarios!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba