Traslado de cargas al administrado, siempre nos dejamos

La mayoría de ticos siempre nos dejamos. Las cargas trasladadas al administrado por parte de instituciones está de moda....y nadie hace nada.

Tres ejemplos:

Alguien compra un carro, hace el traspaso en el Registro Público, el INS ni se da cuenta de eso para cambiar el nombre en el seguro obligatorio. A la hora en que el propietario va a pagar el seguro obligatorio y quiere que aparezca su nombre, el INS le dice...yo se lo arreglo, no se preocupe....pero traiga una certificación del Registro ! Agarrada de tonto: Al INS le queda más fácil esperarse en cada caso, trasladarle la carga al ciudadano (de conseguir la certificación), en lugar de pedir al registro que le certifiquen toda la flotilla vehicular para tener actualizados sus registros y no tener que gastar milllones de colones en esas certificaciones. Todo el mundo se deja y va como tontito a llevarle la certificación al INS.

Otro: Los bancos ahora dicen que - so pena de caer en el riesgo de cerrar las cuentas bancarias - los clientes deben llamar para sacar una cita y actualizar sus datos... Esa es una obligación del banco, tener actualizados los datos de los clientes, pero les sale mejor sacar un anuncio en el periódico diciendo que si el cliente no llama para actualizar datos se lepuede llegar a cerrar la cuenta....en lugar de pagar ellos una batería de telefonistas para que llamen a sus clientes....con todo el gasto que eso implica. Otra agarrada de tonto.....pues no es tan fácil eso de cerrar la cuenta y a la hora de hacerlo tendría que tener muy buenas justificantes ante la Sugef (Superintendencia general de entidades financieras)....y estos eventuales cierres no pueden ser por la sencilla razón de no tener actualizado el número de teléfono del cliente....cosa que de oficio el banco tiene que hacer las gestiones necesarias, llamar al cliente, etc. Otro traslado de cargas administrativas al ciudadano.....otro caso en el que el ciudadano (asustado con la chaqueta del muerto) sale corriendo a satisfacer a la entidad.

Otro: Control de Radio cierra porque aparece SUTEL (Superintendencia de Telecomunicaciones).... ahora Sutel pone un anuncio en el periódico para que todos los que explotan frecuencias de radio informen cuáles frecuencias tienen, qué clase de radios usan, etc... Y esos registros no los tenía Control de Radio ? Claro, queda más fácil trasladar la carga al administrado....y todos como tonticos sin defenderse cumplen.

Imagínese usted que mañana salga una ley (nada imposible) diciendo que el trámite de licencias de conducir ya no es del MOPT sino de la empresa transnacional X, entonces sacan un anuncio diciendo que usted debe reportar si tiene licencia, el tipo, el vencimiento, cuándo aprobó el curso del INA, etc....bajo la sanción de que si no lo hace antes de determinada fecha usted no podrá manejar. Qué tal si le piden el recibo en el que consta que canceló el monto para la licencia?

Ese traslado de cargas al administrado es abusivo.....pero nadie se defiende....todos aguantamos. Viva Costa Rica !
 
Con el ejemplo 1 es nada mas de esperarse a fin de año y el marchamo nuevo aparecerá con el nombre del nuevo propietario, no le veo problema.
 
Rafa dijo:
Con el ejemplo 1 es nada mas de esperarse a fin de año y el marchamo nuevo aparecerá con el nombre del nuevo propietario, no le veo problema.

Si se hace un traspaso el 1 de noviembre y sale debidamente inscrito el 30 del mismo mes, el 1 de diciembre no estará a nombre del nuevo propietario en la base de datos del INS. Al INS no le interes actualizar eso bajo su propio costo. El seguro obligatorio no se imprime con la base de datos del registro generada al momento, esa base de datos es vieja. Hay más de uno con el seguro obligatorio a nombre de otra persona.
 
yaesu dijo:
Rafa dijo:
Con el ejemplo 1 es nada mas de esperarse a fin de año y el marchamo nuevo aparecerá con el nombre del nuevo propietario, no le veo problema.

Si se hace un traspaso el 1 de noviembre y sale debidamente inscrito el 30 del mismo mes, el 1 de diciembre no estará a nombre del nuevo propietario en la base de datos del INS. Al INS no le interes actualizar eso bajo su propio costo. El seguro obligatorio no se imprime con la base de datos del registro generada al momento, esa base de datos es vieja. Hay más de uno con el seguro obligatorio a nombre de otra persona.


Pero eso no afecta en nada
 
Cargando...
Gran parte del problema es no tener un genuino Gobierno Digital donde todas las instituciones compartan sus datos y cada transacción se haga de manera electrónica. La verdad no sé por qué le cuesta tanto al estado hacer eso. Debe ser que la eficiencia elimina burocracia y por tanto empleos. De ahí el temor de muchos a modernizarse.
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 440 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 308 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba