¡Duro, duro! Este martes amanecimos con la noticia que sacude al país: el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) le pegó tremendo cachetazo al narcotráfico con la desarticulación del llamado ‘Cartel del Caribe Sur’, considerado hasta ahora el más grande que ha operado en Costa Rica. Un despliegue impresionante, casi de película, con más de mil doscientas bocas trabajando a destajo en 64 allanamientos simultáneos por todo territorio nacional.
La movida, liderada por la Oficina Especializada contra la Delincuencia Organizada (OECDO), es sencillamente histórica. Se habla de 33 capturas, millones de colones congelados y una cantidad obscena de bienes lujosos puestos bajo lupa. Imagínate, ¡más de dos mil millones de colones podrían ser confiscados cuando terminen de revisar todo!
Para entender la magnitud del brete, hay que saber que esto viene gestándose desde 2021, cuando los investigadores comenzaron a seguirle la pista a esta banda dedicada al tráfico internacional de cocaína y marihuana, principalmente con destino a Estados Unidos y Europa. Durante estos cuatro años, el OIJ ya había decomisado 13.7 toneladas de droga, ¡una cifra que te hace agua la boca pensando en el daño que evitamos!
Y ni hablar del jefe de toda esta vaina, alias “Shock”. Ese cabecilla resultó ser un tipo que andaba dando vueltas por Londres, donde lo agarraron las autoridades británicas gracias a una orden de captura internacional que salió de Texas. Su hermano, alias “Noni”, también cayó en Curridabat mientras se paseaba tranquilamente en un carro. ¡Imagínate si estaban tranquilos creyendo que nadie les pisaba los talones!
La artillería pesada estuvo presente en este operativo. Desde la Fuerza Pública hasta la Unidad Especial de Intervención (UEI), pasando por el Servicio Especial de Respuesta Táctica (SERT) y la Brigada Operacional de Apoyo (BOA) del OIJ. Además, contaron con el apoyo del Ministerio de Seguridad Pública, que facilitó helicópteros y unidades móviles. ¡Se movilizó un ejército entero para ponerle fin a esta plaga!
Las autoridades ya tienen asegurados casi cien millones de colones en efectivo, además de unos doscientos millones más que tienen congelados en cuentas bancarias. Y eso es solo el principio. Según estimaciones, la lista de propiedades, vehículos de lujo, condominios y embarcaciones que fueron embargados podría seguir creciendo hasta superar los dos mil millones de colones. ¡Que se preparen porque el pago será bien salado!
No olvidemos la cooperación internacional. Este caso tuvo el apoyo de Colombia, Panamá, España, Francia, Reino Unido y Estados Unidos. Todos trabajando codo a codo para rastrear cargamentos, decomisar drogas y realizar operativos conjuntos. Parece que el ‘Cartel del Caribe Sur’ sí se metió en un brete profundo, pues lo tenían rodeado por todos lados. Entre drones, rutas marítimas y terrestres, y casas seguras por todo el país, pensaban que eran intocables... ¡pero se equivocaron de medio a medio!
Con este golpe, el OIJ espera devolverle la tranquilidad a la población. Pero la verdad, una pregunta me quema: ¿Será posible erradicar por completo el narcotráfico en Costa Rica, o simplemente estamos cortando las ramas de un árbol que seguirá echando raíces?
La movida, liderada por la Oficina Especializada contra la Delincuencia Organizada (OECDO), es sencillamente histórica. Se habla de 33 capturas, millones de colones congelados y una cantidad obscena de bienes lujosos puestos bajo lupa. Imagínate, ¡más de dos mil millones de colones podrían ser confiscados cuando terminen de revisar todo!
Para entender la magnitud del brete, hay que saber que esto viene gestándose desde 2021, cuando los investigadores comenzaron a seguirle la pista a esta banda dedicada al tráfico internacional de cocaína y marihuana, principalmente con destino a Estados Unidos y Europa. Durante estos cuatro años, el OIJ ya había decomisado 13.7 toneladas de droga, ¡una cifra que te hace agua la boca pensando en el daño que evitamos!
Y ni hablar del jefe de toda esta vaina, alias “Shock”. Ese cabecilla resultó ser un tipo que andaba dando vueltas por Londres, donde lo agarraron las autoridades británicas gracias a una orden de captura internacional que salió de Texas. Su hermano, alias “Noni”, también cayó en Curridabat mientras se paseaba tranquilamente en un carro. ¡Imagínate si estaban tranquilos creyendo que nadie les pisaba los talones!
La artillería pesada estuvo presente en este operativo. Desde la Fuerza Pública hasta la Unidad Especial de Intervención (UEI), pasando por el Servicio Especial de Respuesta Táctica (SERT) y la Brigada Operacional de Apoyo (BOA) del OIJ. Además, contaron con el apoyo del Ministerio de Seguridad Pública, que facilitó helicópteros y unidades móviles. ¡Se movilizó un ejército entero para ponerle fin a esta plaga!
Las autoridades ya tienen asegurados casi cien millones de colones en efectivo, además de unos doscientos millones más que tienen congelados en cuentas bancarias. Y eso es solo el principio. Según estimaciones, la lista de propiedades, vehículos de lujo, condominios y embarcaciones que fueron embargados podría seguir creciendo hasta superar los dos mil millones de colones. ¡Que se preparen porque el pago será bien salado!
No olvidemos la cooperación internacional. Este caso tuvo el apoyo de Colombia, Panamá, España, Francia, Reino Unido y Estados Unidos. Todos trabajando codo a codo para rastrear cargamentos, decomisar drogas y realizar operativos conjuntos. Parece que el ‘Cartel del Caribe Sur’ sí se metió en un brete profundo, pues lo tenían rodeado por todos lados. Entre drones, rutas marítimas y terrestres, y casas seguras por todo el país, pensaban que eran intocables... ¡pero se equivocaron de medio a medio!
Con este golpe, el OIJ espera devolverle la tranquilidad a la población. Pero la verdad, una pregunta me quema: ¿Será posible erradicar por completo el narcotráfico en Costa Rica, o simplemente estamos cortando las ramas de un árbol que seguirá echando raíces?