Un buen socio y otro punto para Arias

  • Iniciador del tema Iniciador del tema cuco
  • Start date Start date
veras fliper, existe la inflación positiva y la inflación negativa, cuando es - es relativamente beneficioso para un país, después le explico xq, ese no es el punto.

cuando es + es perjudicial para un país

le recomiendo tome un cursi to de principios de economía y después venga a debatir


y si, si es una variable pero de variar no de elemento, aprenda a interpretar conceptos :-D :-D :-D
 
Excellente Oscar Arias...

Pero ojala, concretemos algo...

Seria importantisimo para nuestro pais, tener un puerto de verdad, con gente capacitada de verdad y con eficiencia... y a ver si ponemos a trabajar a mas de un negro alla, y no solo los blancos de San Jose con los mejores bretes...

Ojala vinieran estos de Singapur a contruir el puerto y a ensenarnos a trabajar con eficiencia en un puerto...

Bien por Arias y Costa Rica
 
caco dijo:
veras fliper, existe la inflación positiva y la inflación negativa, cuando es - es relativamente beneficioso para un país, después le explico xq, ese no es el punto.

cuando es + es perjudicial para un país

Je,je,je, me gustaría ver una deflación en el gobierno de los Arias....

le recomiendo tome un cursi to de principios de economía y después venga a debatir

Como diga Mr. Stiglitz. :-o

y si, si es una variable pero de variar no de elemento, aprenda a interpretar conceptos :-D :-D :-D

Ud. dijo: "una variable, osea puede ser buena o mala". Aprenda a escribir primero, no se puede decir que es UNA variable de variar, eso es un disparate. Se diría "ES VARIABLE" y en todo caso eso NO es una definición. Te pelaste el chacalín. Definitivamente te pareces a la Chacha...

Pero en todo caso ¿ qué tienen que ver todas esas ocurrencias suyas con lo que preguntó ? Ya le contesté sus increíbles preguntas ¿ y ahora qué ? ¿ Nos va a demostrar lo maravilloso que es el gobierno de Arias ? ¿ O me va a hacer perder el tiempo con sus interminables debates semánticos ?
 
cuco dijo:
veras fliper, existe la inflación positiva y la inflación negativa, cuando es - es relativamente beneficioso para un país, después le explico xq, ese no es el punto.

Eso no es necesariamente cierto. La deflación es a veces muestra de un desaceleramiento económico y puede ser tan nociva como la misma inflación. El hecho de que los precios tengan una tendencia general a la caída no quiere decir que la gente va a poder comprar más con su dinero, ya que los salarios también son parte de los precios y es probable que, en un escenario de deflación, la gente también gane menos.

cuco dijo:
cuando es + es perjudicial para un país

Depende de cuanto. Yo creo que una inflación entre 0% y 10% es tolerable para la economía y, hasta cierto punto, necesaria para mantener el crecimiento. El único modo plausible de controlar la inflación es controlar la oferta de dinero por parte del banco central, de modo que esta nunca sea mayor a la producción nacional en un mismo periodo.

Claro, esto está en contra de la creencia keynesiana que cree en el crecimiento económico impulsado por el estado mediante deuda y emisión agresiva de dinero para financiar obras públicas.
 
Una variable o una variacion es lo mismo clipperx



y no mae. Machaca ya lo demostró no voy a perder mi tiempo, el objetivo era ver sus conocimientos y ya me quedaron muy claros :-D :-D :-D :-D
 
El Chata dijo:
cuco dijo:
veras fliper, existe la inflación positiva y la inflación negativa, cuando es - es relativamente beneficioso para un país, después le explico xq, ese no es el punto.

Eso no es necesariamente cierto. La deflación es a veces muestra de un desaceleramiento económico y puede ser tan nociva como la misma inflación. El hecho de que los precios tengan una tendencia general a la caída no quiere decir que la gente va a poder comprar más con su dinero, ya que los salarios también son parte de los precios y es probable que, en un escenario de deflación, la gente también gane menos.

cuco dijo:
cuando es + es perjudicial para un país

Depende de cuanto. Yo creo que una inflación entre 0% y 10% es tolerable para la economía y, hasta cierto punto, necesaria para mantener el crecimiento. El único modo plausible de controlar la inflación es controlar la oferta de dinero por parte del banco central, de modo que esta nunca sea mayor a la producción nacional en un mismo periodo.

Claro, esto está en contra de la creencia keynesiana que cree en el crecimiento económico impulsado por el estado mediante deuda y emisión agresiva de dinero para financiar obras públicas.


Excelente sus argumentos más o menos así lo quise explicar pero... alguien no entendio


De hecho un ejemplo que la deflación no es buena es Japón, tiene una inflación de -1.3, si mal no recuerdo, pero su bolsa cada día tiende a la baja

Entonces podemos concluir que la deflación puede ser buena en muy pocos o poquísimos casos
 
Cargando...
cuco dijo:
Una variable o una variacion es lo mismo clipperx



y no mae. Machaca ya lo demostró no voy a perder mi tiempo, el objetivo era ver sus conocimientos y ya me quedaron muy claros :-D :-D :-D :-D



Expongo el sarcasmo para no caer en malos entendidos
 
ante una eventual deflacion se ve como las empresas botan producto terminado pues sale mucho mas caro producir de lo que se puede vender. Y no, no es algo positivo. Es algo de sumo cuidado.
 
ClipperX dijo:
Je,je,je, me gustaría ver una deflación en el gobierno de los Arias....

a mi no. Y si a ud le gustaria eso demuestra una vez mas sus amplios conocimientos economicos.
 
Machaca dijo:
ClipperX dijo:
Je,je,je, me gustaría ver una deflación en el gobierno de los Arias....

a mi no. Y si a ud le gustaria eso demuestra una vez mas sus amplios conocimientos economicos.


y sus ganas de ver el gobierno fracasar para poder hablar por algo :-o :-o :-o :-o
 
Machaca dijo:

De todos sus disparates para "probar" que el "gobieno" de Arias ha sido el mejor, este se lleva las palmas. Empezando porque compara períodos completos contra uno incompleto además de tomar variables macro como el PIB que no reflejan un valor CUALITATIVO, en todo caso si ajustamos la inflación actual del 16% Arias se va al penúltimo lugar y no ha "ganado" más que 2 de 6 de sus "increíbles pruebas". Si a eso sumamos que no mide algún efecto positivo de administraciones anteriores que Arias disfruta ahora por ejemplo el aumento del PIB que genera Intel que trajo Figueres o programas sociales de Pacheco. Convenientemente no toca indices de delincuencia e inseguridad y porqué no, percepciones ciudadanas.

No me hagas perder el tiempo insecto.

porristas-potros-2006-1.jpg
 
Machaca dijo:
ClipperX dijo:
Je,je,je, me gustaría ver una deflación en el gobierno de los Arias....

a mi no. Y si a ud le gustaria eso demuestra una vez mas sus amplios conocimientos economicos.

Era un sarcasmo, pero su gemelo y Ud. pleito que no ganan lo enredan o lo desvían. Y bien cuco perece que estás "googleando", ve, algo bueno salió de todo esto.
 
ClipperX dijo:
Machaca dijo:
ClipperX dijo:
Je,je,je, me gustaría ver una deflación en el gobierno de los Arias....

a mi no. Y si a ud le gustaria eso demuestra una vez mas sus amplios conocimientos economicos.

Era un sarcasmo, pero su gemelo y Ud. pleito que no ganan lo enredan o lo desvían. Y bien cuco perece que estás "googleando", ve, algo bueno salió de todo esto.


A ver clipperx el tema del foro era la relación con Singapur, y ud salió hablando de la inflación asi que no venga hablando ahora de mantener el tema.

Pdta: predique con el ejemplo :eek:
 
clipper: de nuevo hablando de economia ud queda muy pero muy mal parado....

la inflacion tan elevada no tiene que ver nada con divisas y todo lo que ud expuso, para nuestro pais solo tiene dos motivos principales y ampliamente demostrados:

1. incremento costos de materias primas: abandonado el sector agricola desde hace mucho tiempo, iniciando con don luis alberto monge (si, el mismo gordito del No que tanto alabaste antes del referendum), es mas bien con Arias que se da un intento por revitalizar el sector...con inversion en cosechas de granos y por fin (aunque duraron demasiado) quitando la presa de agroquimicos genericos

2. incremento en los precios del petroleo....nada que hacer, somos tomadores de precios


volviendo al tema, bien por diversificar exportaciones, aunque tengamos seguros los beneficios arancelarios de la ICC gracias al TLC, no podemos conformarnos con un solo mercado
 
ClipperX dijo:
Machaca dijo:

De todos sus disparates para "probar" que el "gobieno" de Arias ha sido el mejor, este se lleva las palmas. Empezando porque compara períodos completos contra uno incompleto además de tomar variables macro como el PIB que no reflejan un valor CUALITATIVO, en todo caso si ajustamos la inflación actual del 16% Arias se va al penúltimo lugar y no ha "ganado" más que 2 de 6 de sus "increíbles pruebas". Si a eso sumamos que no mide algún efecto positivo de administraciones anteriores que Arias disfruta ahora por ejemplo el aumento del PIB que genera Intel que trajo Figueres o programas sociales de Pacheco. Convenientemente no toca indices de delincuencia e inseguridad y porqué no, percepciones ciudadanas.

No me hagas perder el tiempo insecto.

definitivamente te quedó muy elevado el concepto que estoy probando con esas metricas. Convenientemente no toqué el índice de delincuencia porque no lo encontré. Sin embargo me parece sumamente jocoso que digas que el PIB es función de Intel en el gobierno de Figueres, y no te das cuenta que el aumento en la delincuencia tiene sus raices no en esta administracion sino en el desastre jurídico que se viene arrastrando desde hace muchos años. Lástima que no vienes a debatir con datos sino con higadazos característicos de un chimado.
 
Yo tengo la hipótesis que la raíz de la delincuencia viene del gobierno en el que estuvo Luis Fishmann de ministros de seguridad y desató una absurda persecusión contra todo lo que tuviera pelo largo o camisetas negras porque según el maje ese eramos parte de una banda de mafiosos llamadas chemas negras. A partir de ahí, la policía estaba tan ceñida con metalazos que dejó por fuera una creciente ola de criminales que empezaron por los "infamous" Chapulines de San José. Ah caray, los delincuentes no visten de negro ni andan pandilleras como en las películas... andan como cualquier otro.. Pero se dieron cuenta muy tarde para prevenir; ahora, solo les queda reprimir y bien duro. Digo yo, solo es una hipótesis pq en mi barrio me agarraban a cada rato sin siquiera cédula, pero vecinos míos de la ultra, algunos hasta topadores, no les hacían nada y fumaban con todo el descaro en la calle detrás de la comisaría. Al menos yo me mandaba los puremix en mi cuarto.
 
Machaca dijo:
ante una eventual deflacion se ve como las empresas botan producto terminado pues sale mucho mas caro producir de lo que se puede vender. Y no, no es algo positivo. Es algo de sumo cuidado.

Sí, generalmente lo botan al mar, de hecho en este preciso momento deben estár llegando a nuestras costas del Pacífico, refris, carros, equipos de sonido, DVDs de Japón. Dichosotes los porteños.

cuco dijo:
A ver clipperx el tema del foro era la relación con Singapur, y ud salió hablando de la inflación asi que no venga hablando ahora de mantener el tema.
Pdta: predique con el ejemplo

Yo no me salí del tema, Ud. fue el que empezó hablando de puntos, yo solo lo comenté. Y los "puntos" de Arias son los mismos puntos de la inflación.

miado dijo:
clipper: de nuevo hablando de economia ud queda muy pero muy mal parado....

Veamos...

la inflacion tan elevada no tiene que ver nada con divisas y todo lo que ud expuso, para nuestro pais solo tiene dos motivos principales y ampliamente demostrados:

Ay Dios, en primer lugar nunca dije que todas las razones que mencioné pasan en nuestro país, yo solo daba algunas causas de la inflación. Pero de todos modos te equivocas de nuevo. La inflación se ve afectada por el tipo de cambio, de hecho el valor del dólar cayó, si se dió cuenta, por un aumento de las reservas de divisas. Al haber más dólares ser vuelve más barato. Por ende el valor de las importaciones baja lo que hace que no se incrementen los precios de los productos tanto terminado como para producir. Y se lo digo después de casi 20 años de ver las importaciones en mi empresa.

1. incremento costos de materias primas: abandonado el sector agricola desde hace mucho tiempo, iniciando con don luis alberto monge (si, el mismo gordito del No que tanto alabaste antes del referendum),

Vaya que fue poderoso Monge 22 años después pero nuevamente bateas, en la administración de Monge se incrementaron las exportaciones agrícolas y disminuyó el desempleo en el agro.

http://www.pln.or.cr/galeria/lama.htm
http://www.mag.go.cr/bibliotecavirtual/ ... uccion.pdf

es mas bien con Arias que se da un intento por revitalizar el sector...con inversion en cosechas de granos y por fin (aunque duraron demasiado) quitando la presa de agroquimicos genericos

Que hablada miado, ¿ a quién cree que engaña ? Ha sido un pleito con los agricultores para que este señor afloje algo, casi cierran el CNP porque lo tenían quebrado y desde que se inició este "gobierno" solo se han hecho 6 registros de agroquímicos y todos de marca cuando en el gobierno de Pacheco se registraron más de 300. ¡ No jodás !

2. incremento en los precios del petroleo....nada que hacer, somos tomadores de precios

Si bien colabora con la inflación no es para llegar a un 16%, ¿ no es curioso que Venezuela tenga la inflación más alta de Latinoamérica o que Kuwait sufra una inflación de más del 11% siendo países petroleros ? Y encima los precios del petróleo siguen cayendo y en este "gobierno" todo sube más bien.

volviendo al tema, bien por diversificar exportaciones,...

Estoy de acuerdo pero miado, como lo dije antes, ni aunque tengamos los mercados del Universo libres de aranceles lograremos ir lejos vendiendo banano, melón, piña y café, precisamente lo que Singapur no hace.

...aunque tengamos seguros los beneficios arancelarios de la ICC gracias al TLC...

Esperemos al menos que Ottón logre que se mantenga eso... 8-)
 
el delfin escribio:
Si bien colabora con la inflación no es para llegar a un 16%, ¿ no es curioso que Venezuela tenga la inflación más alta de Latinoamérica o que Kuwait sufra una inflación de más del 11% siendo países petroleros ?

esto ya lo habia explicado Alejandro221 de manera muy buena. Y no, no es curioso si se entiende cuales son los factores para que haya inflacion.
 
Lachacha dijo:
esto ya lo habia explicado Alejandro221 de manera muy buena.

¿ En serio ? Eso tengo que verlo ¿ podrías poner el vínculo insecto, plís ?

Y no, no es curioso si se entiende cuales son los factores para que haya inflacion.

Sí, si es curioso precisamente porque depende de muchos factores y VARIABLES, no de dos.
 
ClipperX dijo:
Machaca dijo:
ante una eventual deflacion se ve como las empresas botan producto terminado pues sale mucho mas caro producir de lo que se puede vender. Y no, no es algo positivo. Es algo de sumo cuidado.

Sí, generalmente lo botan al mar, de hecho en este preciso momento deben estár llegando a nuestras costas del Pacífico, refris, carros, equipos de sonido, DVDs de Japón. Dichosotes los porteños.

cuco dijo:
A ver clipperx el tema del foro era la relación con Singapur, y ud salió hablando de la inflación asi que no venga hablando ahora de mantener el tema.
Pdta: predique con el ejemplo

Yo no me salí del tema, Ud. fue el que empezó hablando de puntos, yo solo lo comenté. Y los "puntos" de Arias son los mismos puntos de la inflación.

miado dijo:
clipper: de nuevo hablando de economia ud queda muy pero muy mal parado....

Veamos...

la inflacion tan elevada no tiene que ver nada con divisas y todo lo que ud expuso, para nuestro pais solo tiene dos motivos principales y ampliamente demostrados:

Ay Dios, en primer lugar nunca dije que todas las razones que mencioné pasan en nuestro país, yo solo daba algunas causas de la inflación. Pero de todos modos te equivocas de nuevo. La inflación se ve afectada por el tipo de cambio, de hecho el valor del dólar cayó, si se dió cuenta, por un aumento de las reservas de divisas. Al haber más dólares ser vuelve más barato. Por ende el valor de las importaciones baja lo que hace que no se incrementen los precios de los productos tanto terminado como para producir. Y se lo digo después de casi 20 años de ver las importaciones en mi empresa.

[quote:1qy9xr24]1. incremento costos de materias primas: abandonado el sector agricola desde hace mucho tiempo, iniciando con don luis alberto monge (si, el mismo gordito del No que tanto alabaste antes del referendum),

Vaya que fue poderoso Monge 22 años después pero nuevamente bateas, en la administración de Monge se incrementaron las exportaciones agrícolas y disminuyó el desempleo en el agro.

http://www.pln.or.cr/galeria/lama.htm
http://www.mag.go.cr/bibliotecavirtual/ ... uccion.pdf

es mas bien con Arias que se da un intento por revitalizar el sector...con inversion en cosechas de granos y por fin (aunque duraron demasiado) quitando la presa de agroquimicos genericos

Que hablada miado, ¿ a quién cree que engaña ? Ha sido un pleito con los agricultores para que este señor afloje algo, casi cierran el CNP porque lo tenían quebrado y desde que se inició este "gobierno" solo se han hecho 6 registros de agroquímicos y todos de marca cuando en el gobierno de Pacheco se registraron más de 300. ¡ No jodás !

2. incremento en los precios del petroleo....nada que hacer, somos tomadores de precios

Si bien colabora con la inflación no es para llegar a un 16%, ¿ no es curioso que Venezuela tenga la inflación más alta de Latinoamérica o que Kuwait sufra una inflación de más del 11% siendo países petroleros ? Y encima los precios del petróleo siguen cayendo y en este "gobierno" todo sube más bien.

volviendo al tema, bien por diversificar exportaciones,...

Estoy de acuerdo pero miado, como lo dije antes, ni aunque tengamos los mercados del Universo libres de aranceles lograremos ir lejos vendiendo banano, melón, piña y café, precisamente lo que Singapur no hace.

...aunque tengamos seguros los beneficios arancelarios de la ICC gracias al TLC...

Esperemos al menos que Ottón logre que se mantenga eso... 8-)[/quote:1qy9xr24]


Si cetaceo el tema es un nuevo socio y un punto para Arias, pero ud salio hablando de la inflacion y toda esa vara, asi por favor le ruego no se salga del tema :-D :-D :-D
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 447 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 309 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba