Machaca dijo:
ante una eventual deflacion se ve como las empresas botan producto terminado pues sale mucho mas caro producir de lo que se puede vender. Y no, no es algo positivo. Es algo de sumo cuidado.
Sí, generalmente lo botan al mar, de hecho en este preciso momento deben estár llegando a nuestras costas del Pacífico, refris, carros, equipos de sonido, DVDs de Japón. Dichosotes los porteños.
cuco dijo:
A ver clipperx el tema del foro era la relación con Singapur, y ud salió hablando de la inflación asi que no venga hablando ahora de mantener el tema.
Pdta: predique con el ejemplo
Yo no me salí del tema, Ud. fue el que empezó hablando de puntos, yo solo lo comenté. Y los "puntos" de Arias son los mismos puntos de la inflación.
miado dijo:
clipper: de nuevo hablando de economia ud queda muy pero muy mal parado....
Veamos...
la inflacion tan elevada no tiene que ver nada con divisas y todo lo que ud expuso, para nuestro pais solo tiene dos motivos principales y ampliamente demostrados:
Ay Dios, en primer lugar nunca dije que todas las razones que mencioné pasan en nuestro país, yo solo daba algunas causas de la inflación. Pero de todos modos te equivocas de nuevo. La inflación se ve afectada por el tipo de cambio, de hecho el valor del dólar cayó, si se dió cuenta, por un aumento de las reservas de divisas. Al haber más dólares ser vuelve más barato. Por ende el valor de las importaciones baja lo que hace que no se incrementen los precios de los productos tanto terminado como para producir. Y se lo digo después de casi 20 años de ver las importaciones en mi empresa.
[quote:1qy9xr24]1. incremento costos de materias primas: abandonado el sector agricola desde hace mucho tiempo, iniciando con don luis alberto monge (si, el mismo gordito del No que tanto alabaste antes del referendum),