un día como hoy, hace 14 años

algunas cosas nunca cambian

http://www.nacion.com/ln_ee/1995/junio/15/huelga.html

Sindicatos a "huelga de brazos caídos"

Exigen referendo nacional para discutir privatizaciones

Alexánder Ramírez S.
Redactor de La Nación
Diferentes organizaciones sindicales del país anunciaron ayer que convocarán, en un corto plazo, a un fuerte movimiento de protesta de los trabajadores en contra del pacto político acordado por el Gobierno y la oposición, el cual persigue una amplia reforma estatal.

Rigoberto Salas, coordinador del Consejo Permanente de los Trabajadores (CPT), explicó que, además, exigirán al Poder Ejecutivo que llame a un referendo nacional para que el país entero se pronuncie sobre la conveniencia de privatizar diferentes entidades públicas, como la Dirección Nacional de Desarrollo Comunal (DINADECO), el Instituto del Café (ICAFE) y el Instituto Nacional de Fomento Cooperativo (INFOCOOP), entre otras.

"Llamamos a la movilización urgente de todas las fuerzas vivas de la sociedad que no tengan alma de siervos y vasallos, a una resistencia que debe desembocar en una huelga nacional de brazos caídos", señala un comunicado de prensa divulgado ayer por el CPT.

En 1947, grupos laborales del país efectuaron una larga protesta con el propósito de exigir al entonces presidente de la República, Teodoro Picado, el respeto a las garantías políticas y electorales. Ese movimiento se llamó "huelga de brazos caídos". En esta oportunidad no se ha establecido aún la fecha en la cual se llamaría a dicho paro.

Entre tanto, Albino Vargas, secretario general de la Asociación Nacional de Empleados Públicos (ANEP), anunció que llevarán el próximo martes una propuesta, dentro del seno de la asamblea general del CPT, para que los sindicatos -que forman parte de esa central- acuerden la ruptura de negociaciones con el Gobierno.

Aunque todavía no han definido acciones futuras, los empleados del Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM) anunciaron ayer que están dispuestos a respaldar las medidas de presión, según dijo José Antonio Escorriola, secretario de conflictos de la Asociación Sindical del IFAM (ASEIFAM). Esa entidad, junto con el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICIT), serán cerradas.
 
Tienes razón insecto, siempre han querido privatizar la carnita de todos, el último intento se llamó TLC, aunque es de efecto retardado. Puedes estar seguro que esto seguirá igual hasta que lo bueno esté en manos de los poderosos. Afortunadamente siempre hay gente que le pone freno a estos sinvergüenzas.
 
ClipperX dijo:
Tienes razón insecto, siempre han querido privatizar la carnita de todos,el último intento se llamó TLC, aunque es de efecto retardado. Puedes estar seguro que esto seguirá igual hasta que lo bueno esté en manos de los poderosos. Afortunadamente siempre hay gente que le pone freno a estos sinvergüenzas.

128660498159844805.jpg


Algunas cosas nunca cambian ... :?
 
Nunca cambian de verdad al final del camino veremos qué será lo mejor para la privatización o el nacionalismo
 
ClipperX dijo:
Tienes razón insecto, siempre han querido privatizar la carnita de todos, el último intento se llamó TLC, aunque es de efecto retardado. Puedes estar seguro que esto seguirá igual hasta que lo bueno esté en manos de los poderosos. Afortunadamente siempre hay gente que le pone freno a estos sinvergüenzas.

creo q a lo q el compa se referia es que siempre hay un monton de vagos listos para irse de huelga cuando alguien les sacude o los pone a trabajar como en ese entonces un pocoton de vagos querian defender instituciones corruptas y buenas para nada o a quien le hacen falta las que desaparecieron?? :eek: :eek: :-? :-?
 
elmatador dijo:
ClipperX dijo:
Tienes razón insecto, siempre han querido privatizar la carnita de todos, el último intento se llamó TLC, aunque es de efecto retardado. Puedes estar seguro que esto seguirá igual hasta que lo bueno esté en manos de los poderosos. Afortunadamente siempre hay gente que le pone freno a estos sinvergüenzas.

creo q a lo q el compa se referia es que siempre hay un monton de vagos listos para irse de huelga cuando alguien les sacude o los pone a trabajar como en ese entonces un pocoton de vagos querian defender instituciones corruptas y buenas para nada o a quien le hacen falta las que desaparecieron?? :eek: :eek: :-? :-?

el mae, ClipperX entendió...solo que le dio vuelta a la tortilla muy astutamente...

Por otro lado a algunos aquí se les ve que tiene dos derechas y a un orejon por ejemplo...

Y mae matador..si su tata y su sustento dependiera de ese brete..vos protestarías?...


Nuestros zapatos no son los únicos, también existen otros
 
http://www.nacion.com/ln_ee/1995/junio/16/deportes.html

!Se agotó sol!
Las entradas salieron a la venta y provocaron un caos en el estadio Ricardo Saprissa
Lea además:

Un enigma de dos

Claudia sigue de fiesta
Olman Mora Bermudez
Colaborador de La Nación

Cientos de fanáticos vieron frustrados sus intentos de obtener la entrada más codiciada ayer en las boleterías del estadio Ricardo Saprissa cuando, ante su asombro, los personeros encargados de las ventanillas anunciaron: "se agotó sol".

Eran apenas las 11:15 de la mañana y nadie se lo creía, ya que ante ellos los revendedores se posesionaron de fajos de boletos para el segundo encuentro de la final del futbol mayor, que se jugará este domingo.

"No es posible que yo esté aquí desde las 6 de la mañana para obtener solamente cinco boletos y a esta hora (11:35 a.m.) se me diga que se agotaron mientras este señor -señala a un revendedor- tiene tantas en su poder", se decía Alfredo Vargas, de San Rafael de Desamparados. El revendedor en cuestión, Eladio Durán, vecino de Alajuelita, contestó: "Yo estoy aquí (boletería del estadio) desde las 4 de la mañana y nada me impide que haga mi negocio con la reventa; además, si no las vendo seré yo el que pierda".

Durán invirtió 200.000 colones en la compra de pases para el último encuentro del Campeonato de futbol. "Espero tener ganancias cercanas a los 100.000 colones, y de una vez les digo, el domingo costarán 3.000 colones (las de sol)".

El presidente morado, Enrique Artiñano, y el vocero del equipo, Miguel Agüero, confirmaron que los boletos de sol puestos a la venta en el Ricardo Saprissa se agotaron.

No había información inmediata sobre el ritmo de venta en las Librerías Universal y los puestos Fuji, aunque filas de hasta 200 metros de compradores se acumularon en esos lugares.

El Deportivo Saprissa puso a la venta ocho mil entradas de sol a un costo de 1.000 colones cada una; ocho mil de sombra a 2.000 colones; mil de sombra numerada a 3.500 colones y cinco mil plateas y palcos, con un costo unitario de 5.000 colones.

Mientras tanto, revendedores muy bien organizados -algunos hasta con teléfonos celulares- seguían buscando la fórmula de acaparar los tiquetes.

Agüero incluso confesó que el miércoles una persona le ofreció comprar tres mil entradas de sol -con un costo total de tres millones de colones- , lo que fue rechazado.


Desesperados
La angustia creció y los cientos de aficionados que desde tempranas horas de la mañana hicieron fila en el inmueble morado siguieron reclamando su entrada de sol.

Ello motivó la intervención de la fuerza pública para apaciguar los ánimos y evitar que los reclamos pasaran a más. Los directivos saprissistas se mostraron contrariados con lo acontecido, pero expresaron su impotencia para evitar que cosas como las de ayer sucedan.

El propio Enrique Artiñano, presidente del club morado, supervisó en las boleterias.

Minor Vargas, vocal del club, dijo: "Somos conscientes de que todos quieren ver el juego y que la demanda es más grande que la oferta. En un momento la solución quizás era cobrar más, pero hubiese sido descortés".


como dije, algunas cosas nunca cambian. La Nacion, 16 de Junio de 1995.
 
Yo me pregunto ...ya que están hablando de privatizar una institución para ponerla a bretear y que se dejen de vagabundearía ......

Porque a algun presidente no se le ha ocurrido privatizar esa mierda de asamblea legislativa por ejemplo ??????

Yo definitivamente estoy en contra de las privatizaciones o que se den esas concesiones que han demostrado no sirven para un carajo .....alterra,riteve, :-o :-o autopista a caldera :-o :-o :-o

Pero ya entendí porque machaquin defiende todo lo que hace el gobierno ....según vi en otro tema el compa estuvo en el cole con la hija del presi ....mejor dicho jamás va a apoyar un movimiento popular ni nada por el estilo porque el compa tiene billete o por lo menos los tatas 8-) 8-) 8-) 8-)
 
DaNNi08 dijo:
elmatador dijo:
ClipperX dijo:
Tienes razón insecto, siempre han querido privatizar la carnita de todos, el último intento se llamó TLC, aunque es de efecto retardado. Puedes estar seguro que esto seguirá igual hasta que lo bueno esté en manos de los poderosos. Afortunadamente siempre hay gente que le pone freno a estos sinvergüenzas.

creo q a lo q el compa se referia es que siempre hay un monton de vagos listos para irse de huelga cuando alguien les sacude o los pone a trabajar como en ese entonces un pocoton de vagos querian defender instituciones corruptas y buenas para nada o a quien le hacen falta las que desaparecieron?? :eek: :eek: :-? :-?

el mae, ClipperX entendió...solo que le dio vuelta a la tortilla muy astutamente...

Por otro lado a algunos aquí se les ve que tiene dos derechas y a un orejon por ejemplo...

Y mae matador..si su tata y su sustento dependiera de ese brete..vos protestarías?...

diay mae entonces estamos buscando el beneficio de todos o la del pais?? como individuo uno nunca va a buscar ponerse las cosas mas dificiles, ahora mae dejemonos de varas cuantas de estas instituciones realmente hacen lo que deberian hacer, como es posible que hayan hasta ministerios en los que la gente llega a llenar una silla nada mas porque no hay nada que hacer, yo se que a todos nos gustaria tener las calles como en alemania, o el estilo de vida como en suecia, pero para eso hay que trabajar como los alemanes, y pagar impuestos como los suecos; ese monton de vagos que andan haciendo huelgas lo que les preocupa es que venga alguien a ponerlos a bretiar y que ya no les paguen doble salario por no faltar y llegar a tiempo :eek: :eek: :eek:


Nuestros zapatos no son los únicos, también existen otros
 
Machaca dijo:
no no no...ella era un año mayor. :-D



El asunto es que la chiquita definitivamente no estudio en el Liceo Del Sur de cristo rey .......pero imaginate....clipper y yo tratando de explicarte las cosas desde el punto de vista del pueblo .....

cuando lo ibas a entender Por Dios..... :-o :-o :-o :-o :-o :-o
 
Cargando...
en serio?! el pueblo es tan chimado? o es que los chimados les da por atribuirse que son "el pueblo"??!!! imaginate nada mas...el mismo pueblo que REELIGIO a Arias y aprobo el TLC!

:-o :o :-o :o :-o :o
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 439 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 303 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba