¿Un Sesteo Eterno? La Nostalgia Rural Revive en Fotos de Quebrada Amarilla

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Eidai! ¿Se acuerdan cuando los abuelitos dejaban caer la siesta después del almuerzo? Pues parece que el tiempo se paró un ratito en Quebrada Amarilla, provincia de San José – perdón, Garabito, ¡qué despiste el mío!– donde una fotografía capturó un momento tan tico que te da ganas de agarrarle el hamaquero al ganado. La imagen, cortesía de Marta Teodora Ramírez Henderson, nos muestra una escena de pura tranquilidad: vacas descansando a la sombra, rodeadas de cercavivas que parecen sacadas de un cuento de antaño.

La verdad, mirar esa foto te transporta directamente al pasado, a esas épocas en las que la vida iba a paso de mula y el estrés era un lujo que pocos se podían permitir. Nos trae recuerdos de los tiempos de nuestras abuelas, cuando la carreta era el medio de transporte favorito para ir a Puntarenas, allá por esos días de mucho calor, llevando café, banano… ¡una vida diferente! La pausa obligatoria para refrescarse bajo la sombra era sagrada; un respiro necesario en medio del brete diario.

Marta, la autora de la foto, nos cuenta que simplemente estaba caminando por la zona cuando se topó con este cuadro perfecto. Dice que sintió la necesidad de inmortalizarlo porque, según ella, “es un recordatorio de la sencillez y la belleza de nuestra tierra”. Y vaya que la razón no le falta, ¡el mae! Porque a veces, en medio del trajín, olvidamos apreciar estas pequeñas cosas que nos hacen únicos, que nos definen como costarricenses.

Pero más allá de la nostalgia, esta imagen también nos invita a reflexionar sobre cómo ha cambiado nuestro país. Antes, el sesteo era una práctica común, casi una tradición. Hoy en día, con la prisa y las exigencias del mundo moderno, rara vez nos tomamos un tiempo para simplemente relajarnos y disfrutar del presente. ¿Quién necesita un spa costoso cuando tenemos un hamaquero a la sombra de un árbol?

Y hablando de tradiciones, ¿recuerdan las historias que contaban nuestros abuelos sobre los caminos polvorientos que llevaban a Puntarenas? Contaban de carretas cargadas de mercancías, de maes curtidos por el sol, de parrandas improvisadas a orillas del camino. Era otra época, una época más pausada, más humana, diría yo. Una época en la que el sesteo no era un lujo, sino una necesidad.

Ahora, aunque el ritmo de vida siga acelerándose, quizás deberíamos tomar ejemplo del ganado de Quebrada Amarilla y aprender a desconectar un poco. Quizás, un breve sesteo al mediodía podría ser justo lo que necesitamos para recargar energías y enfrentar los desafíos del día a día con más calma y optimismo. Después de todo, ¿quién puede discutir con una vaca que busca un buen lugar a la sombra?

En estos tiempos de tantas noticias saladas, es bueno tener momentos así, ¿verdad? Imágenes que nos conectan con nuestras raíces, que nos recuerdan quiénes somos y de dónde venimos. Fotografías que nos invitan a valorar la simpleza, la belleza de la naturaleza y la importancia de cuidarnos unos a otros. Cosas que a veces olvidamos en el afán de llegar primero a ningún lado.

Así que, pensando en todo esto... ¿Ustedes qué dicen? ¿Les gustaría volver a ver más seguido escenas como esta en nuestras vidas? ¿Creen que podríamos recuperar algunas de esas costumbres ancestrales, como el famoso sesteo, en medio de esta jungla de concreto que hemos construido? ¡Déjenme saber su opinión en los comentarios!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba