¡Una Maestría a Todo Dar para los Amantes de la Cultura! La U. Nacional Lanza Programa Único en la Región

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Quiiiubooo, foro! Directamente desde la U. Nacional les traemos un bombazo que seguro va a interesar a todos esos que le meten empeño al tema de la cultura y el arte. Se trata de una maestría nuevecita, la primera de su tipo no solo en Costa Rica, sino en toda la región centroamericana. ¡Un verdadero orgullo tico!

¿De qué va esto? Pues imagínense un programa donde combinas la pasión por el arte y la cultura con el rigor de la sociología. Así es, la Escuela de Sociología de la U. Nacional abrió las puertas a la maestría en Gestión Social de la Cultura y el Arte, pensando en formar profesionales preparados para entender y trabajar el sector cultural desde una óptica totalmente nueva.

Esto no es cualquier brete, compas. El programa tiene una duración de dos años y medio, con clases que van de lunes a jueves, de 6:00 p.m. a 8:30 p.m., así que pueden seguir chambeando y estudiar al mismo tiempo. Lo económico tampoco es un problema; aunque el costo total es de $5,900, la U. Nacional siempre tiene becas disponibles pa’ los que realmente le quieren meterle. ¡Así que no se espanten y busquen opciones, diay!

Pero ojo, que el tiempo corre. El periodo de admisión ya está abierto y se cierra el 31 de octubre. ¡No se duerman o se van a jalar una torta! Para registrarse, tengan a mano sus documentos y prepárense para demostrarle a la U. Nacional que ustedes tienen lo que se necesita para llevar adelante este programa tan chévere. Abran bien los ojos y revisen todas las indicaciones, porque ahí nadie da facilidades.

Lo que hace especial a esta maestría es que no solamente se enfoca en la administración de proyectos culturales. Adriana Salazar, subdirectora de la Escuela de Sociología y coordinadora del programa, nos explica que buscan dar respuesta a una necesidad nacional urgente: tener profesionales capaces de analizar a fondo el quehacer cultural y artístico desde diferentes perspectivas. En otras palabras, no solo se trata de organizar exposiciones, sino de entender por qué hacemos lo que hacemos y cómo impactamos a la sociedad.

Y ni hablar del temario. Con 64 créditos, la maestría cubre desde lo básico de la sociología y la gestión sociocultural hasta temas súper actuales como la globalización, la economía, los medios de comunicación, la tecnología, el feminismo, la diversidad, el patrimonio y el turismo cultural. ¡Un festín intelectual, vamos! Esto asegura que los graduados estén listos para enfrentar cualquier desafío en el mundo laboral.

Al finalizar la maestría, ¿dónde podrían trabajar estos mae? Pues en prácticamente cualquier lado que tenga que ver con la cultura. Desde instituciones públicas y privadas hasta organizaciones no gubernamentales, asociaciones comunales y empresas con programas de responsabilidad social. Podrían ser gestores culturales, consultores, curadores, educadores o investigadores. Las posibilidades son muchísimas, y eso es gracias a la preparación integral que ofrece la U. Nacional.

En fin, parece que la U. Nacional sí que le está poniendo ganas a la innovación y a transformar la educación superior. Esta maestría se alinea perfecto con su Plan de Mediano Plazo, que busca impulsar el desarrollo académico. Entonces, mi pregunta para ustedes, compas del foro: ¿creen que iniciativas como esta son clave para fortalecer la identidad cultural de Costa Rica y preparar a nuestros jóvenes para el futuro? ¡Den su opinión, diay! Voten y cuenten qué piensan sobre el tema.
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba